Implementar una red asociativa que articule las organizaciones solidarias y solidarias de desarrollo vinculadas al convenio del programa monitores solidarios sede Bogotá REDSOL

El presente documento hace referencia al proceso de implementación de la red asociativa conformada por los representantes de las organizaciones solidarias que están vinculadas en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia, específicamente en las acciones que desarrolla el programa Monitores...

Full description

Autores:
Amaya García, Freddy Orlando
Escorcia Otero, Johanna Del Carmen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12556
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12556
Palabra clave:
Capital relacional
Organizaciones solidarias
Red asociativa
TG 2015 ADM 12556
Associative network
Solidarity organizations
Relational capital
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente documento hace referencia al proceso de implementación de la red asociativa conformada por los representantes de las organizaciones solidarias que están vinculadas en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia, específicamente en las acciones que desarrolla el programa Monitores Solidarios. Para una mejor comprensión del lector, este informe se encuentra estructurado en cuatro partes: La primera parte hace referencia a la presentación, la segunda parte se muestra el marco referencial, la tercera parte se informa sobre el proceso de intervención y en la cuarta parte se relacionan las conclusiones y recomendaciones que se generaron en desarrollo del proyecto. La primera parte, hace referencia a los objetivos que se buscaban con el desarrollo del proyecto, de igual forma se encuentra el planteamiento del problema donde se exponen las causas y efectos que se consideran que no permiten el cumplimiento del objeto social de estas organizaciones. A partir de ahí se propone la posibilidad de implementar una red asociativa que permita que estas organizaciones se fortalezcan unas a otras desarrollando su capital relacional. En este mismo apartado se encuentra la justificación que da cuenta de las razones por los cuales se desarrolló el proyecto, desde la óptica de las organizaciones y mediante la Universidad cooperativa, programa monitores y solidarios y la formación de los estudiantes. En la segunda parte, se presenta el marco referencial, el cual se encuentra dividido en: Marco teórico, Marco Contextual y finalmente el marco Normativo. En el Marco teórico se relacionan los diferentes autores que han presentado avances académicos sobre las redes a asociativas y que permiten fundamentar el trabajo realizado, en el Marco Contextual se hace referencia del entorno donde se realizó el desarrollo de la intervención con las organizaciones y en el marco Normativo se encuentran los lineamientos legislativos que rieguen la conformación de grupos asociativos en Colombia. En la tercera parte, corresponde al trabajo realizado y el proceso para desarrollar la implementación de la Red asociativa, hace referencia a la metodología que es una serie de procesos que se utilizaron sistemáticamente durante la ejecución del proyecto para el alcance de los objetivos, en este apartado se verán todos los resultados de la intervención que se realizó para ayudar a las organizaciones. En la cuarta parte, se encuentran las conclusiones las cuales son proposiciones obtenidas como resultado de la implementación de la Red Asociativa y el cumplimiento de los objetivos específicos propuestos, así mismo hace referencia a las recomendaciones las cuales son los consejos que se dejan después de la terminación de este proyecto con el fin de que las personas interesadas en continuar con el desarrollo del presente proyecto tenga una idea de lo le hace falta. Finalmente, se espera que las personas interesadas en la implementación de una Red asociativa encuentren como guía y herramienta de trabajo el documento dando respuestas a sus inquietudes.