Análisis de los avances jurisprudenciales en la protección del derecho a morir dignamente en Colombia desde el año 1997 hasta el año 2021

El presente trabajo recoge el análisis realizado luego de estudiar los pronunciamientos jurisprudenciales y determinaciones de los avances que se tiene respecto a la protección del derecho a morir dignamente en Colombia. La monografía se focaliza en vislumbrar el avance jurisprudencial con el que se...

Full description

Autores:
Sánchez González, Dalila Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44006
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44006
Palabra clave:
Eutanasia
protección
Garantías
Morir dignamente
Dignidad humana
TG 2022 DER 44006
Euthanasia
Protection
Guarantees
Dying with dignity
Human dignity
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente trabajo recoge el análisis realizado luego de estudiar los pronunciamientos jurisprudenciales y determinaciones de los avances que se tiene respecto a la protección del derecho a morir dignamente en Colombia. La monografía se focaliza en vislumbrar el avance jurisprudencial con el que se ha logrado en la actualidad, la efectividad, aplicabilidad y la protección constitucional al derecho de la eutanasia, si en realidad ha definido el alcance del derecho, garantizando y ampliando escenarios de procedencia del derecho, esto con miras de eliminar las barreras que aún existen para el acceso efectivo a dicho derecho a personas que están en circunstancias de salud que le producen intensos padecimientos de la degradación física o moral, dada la intensidad del dolor y sufrimiento que padecen y que de forma voluntaria pueden decidir ponerle fin a profundos sufrimientos. Lo anterior, es un insumo para que los colombianos que sufren una afectación de salud que le impida tener una vida digna y deseen finiquitar su existencia, conozcan la evolución que ha tenido la jurisprudencia y los alcances de esta, para acceder a la práctica de la eutanasia, y cómo las consideraciones de la Corte a través de la reciente jurisprudencia ( Sentencia T233 del 2021), respalda y protege a los pacientes que quieren concluir con su existencia debido a su intenso dolor y deterioro de su calidad de vida. Se suministra una herramienta que posibilita el conocimiento del escenario jurisprudencial, tendiente a que el paciente pueda hacer uso del derecho de la eutanasia, no solo a consecuencia de una enfermedad terminal, sino a causa de un padecimiento que le produce un dolor insoportable que afecte su calidad de vida y dignidad humana.