Diseñar una estrategia didáctica (me cuido, te cuidas, nos cuidamos), enfocada en el fortalecimiento de las practicas del autocuidado y el bienestar personal y laboral de cada uno de los empleados de la empresa Clínica Montería S.A.

A lo largo de los años hemos visto evolucionar a las organizaciones en todos los aspectos generando cambios significativos en los modelos y estructuras organizacionales, pero no solo han evolucionado sino que también hemos visto como aquellas que han perdurado en el tiempo han desarrollado un capaci...

Full description

Autores:
Durango Jiménez, Andrés David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28617
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28617
Palabra clave:
Autocuidado
Salud
Seguridad
Motivación
Satisfacción laboral
Self-care
Healt
Security
Motivation
Job satisfaction
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:A lo largo de los años hemos visto evolucionar a las organizaciones en todos los aspectos generando cambios significativos en los modelos y estructuras organizacionales, pero no solo han evolucionado sino que también hemos visto como aquellas que han perdurado en el tiempo han desarrollado un capacidad de adaptación a los distintos cambios que se van presentando, el área o departamento de seguridad y salud en el trabajo, en un término que se puede decir ha tomado fuerza en los últimos años dentro del ámbito empresarial, principalmente en aquellas organizaciones con un número significativo de empleados, y también en aquellas donde la prestación de sus servicios o la elaboración de sus productos tienen un nivel de riesgo significativo, pero la transcendencia de este componente en las organizaciones, cada día toma más fuerza y hoy por hoy, cualquier organización distinta de su tamaño o actividad, debe contar con un área o dependencia que garantice la seguridad integral de su activo más importante: El personal. Este proyecto tiene como finalidad lograr generar conciencia, en el personal de Clínica Montería, especialmente en el personal médico, sobre la importancia del autocuidado al momento de prestar sus servicios, teniendo como pilares fundamentales el bienestar y el desarrollo integral del ser humano, generando una mejor relación Organización-Empleado, y logrando demostrar al personal, el compromiso que la empresa tiene con ellos, concibiéndolos como el recurso más importante y valioso.