Propuesta para implementar mantenimiento autónomo y mejoras orientadas en una planta industrial.

Después de terminada la segunda guerra mundial, Japón se vio en la necesidad de reconstruir sus industrias y producir con calidad si deseaban competir en los mercados mundiales. Fue así como decidió importar técnicas de manufactura y administración de los Estados Unidos y modificarlos a sus necesida...

Full description

Autores:
Bolívar Loaiza, Gustavo Adolfo
Barbosa Prieto, Luis Armando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5701
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5701
Palabra clave:
Enka de Colombia s. a. planta de latizado
Mantenimiento autónomo
Mejoramiento de procesos
Productividad
Mantenimiento productivo total
Desarrollo industrial
Área metropolitana del valle de aburra (Antioquia)
Empresas industriales
Industria textil
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Después de terminada la segunda guerra mundial, Japón se vio en la necesidad de reconstruir sus industrias y producir con calidad si deseaban competir en los mercados mundiales. Fue así como decidió importar técnicas de manufactura y administración de los Estados Unidos y modificarlos a sus necesidades. Entre las décadas de los cincuentas y sesentas Japón importó y adoptó los conceptos de mantenimiento preventivo, mantenimiento productivo, prevención del mantenimiento, ingeniería de confiabilidad, y otras, todas ellas con un propósito especial: mejorar el mantenimiento y la confiabilidad de los equipos. Esta modificación, llevada al ambiente de trabajo japonés, dio como resultado la creación de un sistema de mantenimiento en el cual participan todos los empleados de la empresa y el cual es implementado por ellos mismos y que introduce un concepto nuevo en el cual la mejora del equipo debe involucrar a todos en la organización, desde los operadores hasta el personal directivo. A este nuevo sistema se le dio nombre de mantenimiento productivo total o TPM.