Los consejos políticos de Plutarco para el buen gobierno

Objetivo: el presente artículo de reflexión sobre el mundo griego y su impacto presente, parte de una serie sobre la aplicación de los consejos para el buen gobierno y hace parte del proyecto de investigación “Historia de las Instituciones-i". Explora el escrito de Plutarco de Queronea Consejos...

Full description

Autores:
Olano García, Hernán Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34196
Acceso en línea:
https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.01
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34196
Palabra clave:
Buen gobierno
Grecia
Helenismo
Intelectuales griegos
Roma
DER
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Objetivo: el presente artículo de reflexión sobre el mundo griego y su impacto presente, parte de una serie sobre la aplicación de los consejos para el buen gobierno y hace parte del proyecto de investigación “Historia de las Instituciones-i". Explora el escrito de Plutarco de Queronea Consejos políticos de Moralia, elaborado hace dos mil años, en los inicios del siglo II. Este efectúa una reflexión sobre la situación política general de los griegos bajo el dominio romano, en lo que se denomina “helenística” o “cultura griega romanizada”. Metodología: el texto sigue los ejemplos históricos utilizados por Plutarco e incluye una selección de recomendaciones que aún hoy en día poseen mucha actualidad (revisión de fuentes). Por eso, su objetivo es guiar las fórmulas del buen gobierno desde el clasicismo griego. Conclusiones: el pensador estudiado, con su sabiduría práctica y sus máximas délficas, nos muestra un esquema claro en el que los consejos políticos son aún actuales y de carácter didáctico.