Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios
El presente proyecto pretende describir los beneficios de practicar actividad física en estudiantes jóvenes universitarios que presenten niveles de estrés y ansiedad. Una de las principales causas de padecer obesidad, patologías cardiovasculares y síndrome metabólico, es por la falta de practicar ac...
- Autores:
-
Soler Martínez, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14602
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14602
- Palabra clave:
- Estrés
Ansiedad
Actividad física
TG 2017 PSI 14602
Stress
Anxiety
Physical activity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_7c7ecb39c40eac155f799533fd1ec7ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14602 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
title |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios Estrés Ansiedad Actividad física TG 2017 PSI 14602 Stress Anxiety Physical activity |
title_short |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
title_full |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
title_sort |
Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Soler Martínez, Diana Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salcedo Santos, Soraida |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soler Martínez, Diana Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrés Ansiedad Actividad física |
topic |
Estrés Ansiedad Actividad física TG 2017 PSI 14602 Stress Anxiety Physical activity |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 PSI 14602 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Stress Anxiety Physical activity |
description |
El presente proyecto pretende describir los beneficios de practicar actividad física en estudiantes jóvenes universitarios que presenten niveles de estrés y ansiedad. Una de las principales causas de padecer obesidad, patologías cardiovasculares y síndrome metabólico, es por la falta de practicar actividad física y conlleva igual a que aumente los niveles de estrés y ansiedad. Esta investigación se lleva a cabo por la necesidad de realizar una descripción de tales beneficios en la población universitaria que son vulnerables a presentar este tipo de malestar psicológico. Olaya S (2014) La presencia de estrés en estudiantes universitarios en el país es de 35- 58% |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-17T22:12:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-17T22:12:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14602 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Soler Martínez, D. M. (2017). Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios (Tesis de pregrado). Recuperado de: |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14602 |
identifier_str_mv |
Soler Martínez, D. M. (2017). Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios (Tesis de pregrado). Recuperado de: |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ansiedad ante los exámenes y estilos de afrontamiento ante el estrés académico en estudiantes. Antúnez A y Vinet E (2012) Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés Validación de la Versión abreviada en Estudiantes. Belkis Alfonso Águila, María Calcines Castill, Roxana Monteagudo de la Guardia, Zaida Nieves Achon ( 2015) , Actividad Física estrategia de promoción de la salud Claros J & Álvarez C. C, A. Gantiva Díaz, Andrea Luna Viveros, Ana María Dávila & María José Salgado Universidad Católica de Colombia (2010) Estrategias de afrontamiento en personas con ansiedad Cardona A. & Restrepo D & Cols (2015) Bogotá Diversitas: Perspectivas en Psicología, vol. 11, núm. 1, 2015, pp. 79-89, Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios. Casasola Yocelyn Urbina ( 2014) Espacio público urbano como catalizador de actividad física y bienestar psicológico Daniel Esteban Heredia, Luis Alberto Furlan, Javier Sánchez-Rosas y Milagros Martínez (2012) Díaz G, Viveros L, Dávila A , Salgado M ( VOL 4 2010) Estrategias de afrontamiento en personas con ansiedad, Domínguez.S., 2010. La Educación, cosa de dos: La escuela y la familia. Federación de enseñanza E. E. Cervelló, F. Peruyero, C. Montero, D. (2014) Ejercicio, bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación situacional en estudiantes de educación Héctor Daniel Lerma (2008) editorial ECOE ediciones tercera edición, Metodología de la investigación. Herrera-Gutierrez,E,.Brocal-Perez,D.,Sanchez,D.,Rodriguez,J., y otros (2012) relación entre actividad física, depresión y ansiedad en adolescentes. Hilda L. González-Olaya, Hernán D y Cols ( 2014), estrés laboral y actividad física en empleados Suarez G, Vidales S, y Arias J - 2014 Asociación entre el estrés, el riesgo de depresión y el rendimiento académico en estudiantes de los primeros semestres de un programa colombiano de medicina. Lorenzo y Alfonso Javier García (2013) Estrés en personas mayores y estudiantes María del Rocío Bohórquez. Luis Espinoza O., Fernando Rodríguez R., Jorge Gálvez C., Norman MacMillan K. (2011) Hábitos de alimentación y actividad física en estudiantes universitarios. Macarena Lorenzo y Alfonso Javier García (2013) Felicidad y actividad física en personas mayores María del Rocío Bohórquez. Manuel Gómez López, francisco Ruiz juan, María Elena García Montes, Antonio granero gallegos (2010) motivaciones aludidas por los universitarios que practican actividades físico-deportivas. Manuel Gómez López-Francisco Ruiz Juan (2009) Motivaciones aludidas por los universitarios que practican actividades físico-deportivas. Martínez R Moya F.(2013).Inteligencia emocional y deporte situación actual del estado de la investigación Salud: entre la actividad física y el sedentarismo Betty M. Pérez. Mishel Torrents R & Cols (2013) Una mirada desde el modelo de Ansiedad en los cuidados. Muchotrigo, M. P. G. (2010). Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima. Nivel de actividad física global en la población adulta de Bogotá (Colombia). Prevalencia y factores asociados Gac Sanit vol.19 no.3 Barcelona may./jun. Nuviala A. Ruiz J. (2010). Actividad física y autopercepción de la salud en adolescentes, Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud actividad física beneficiosa para la salud. Osvaldo Cintra Cala Lic. Yanipcia Balboa Navarro (2011) La actividad física: un aporte para la salud. Ozcorta F, Eduardo J, y Almagro T , Jesús B (2015) inteligencia emocional percibida y el bienestar psicológico de estudiantes universitarios en función del nivel de actividad física. Pérez,D.,García,J.,García,T.,Ortiz,D,.Centelles,M,.(2014).Conocimientos sobre estrés, salud y creencias de control para la Atención Primaria de Salud. Piemontesi, S,; Heredia,D.; Furlan, L.; Sánchez-Rosas, J.; Martínez,M., (2012). Ansiedad ante los exámenes y estilos de afrontamiento ante el estrés académico en estudiantes universitarios. Anales de Psicología. Revuelta, L., Esnaola, I., & Goñi, A. (2013). El autoconcepto físico como determinante de la actividad físico-deportiva durante la adolescencia. Psicología Conductual. Revuelta,L.,Esnaola,E.2011. Clima familiar deportivo y autoconcepto físico en la adolescencia. Universidad del País Vasco (España) European Journal of Education and Psychology 2011, Vol. 4. Rodríguez A, Carne Seca E & Paiva C ( 2014) Impacto de un programa de actividad física sobre la ansiedad, la depresión, el estrés ocupacional y el síndrome del agotamiento en el trabajo de los profesionales de enfermería. Rodríguez,M., Zamora,E., Nava, Carlós.,(2009)Valoración de situaciones y reacciones de estrés Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol. 12 No. Rovira Virgili. (2013) Ansiedad en los cuidados. Una mirada desde el modelo de Mishel Torrents R & Ferreiro M & COLS Servicio de Medicina Intensiva. San Antonio M., España (2013) Actividad física y Salud Cultura, Ciencia y Deporte, vol. 7, núm. 21, febrero, Universidad Católica. Silvia G. S. Rivera b, Bertha Cecilia Salazar González (2006) Auto esquemas de ejercicio físico reportados por adultos mayores, Vidarte,J., Vélez,C., sandoval, c., alfonso,m.,(2011).Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 16, No.1. Motivos de participación de los estudiantes universitarios en actividades físico-deportivas (2015) Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 10, núm. 2, Díaz cárdenas Shyrley, Arrieta Katherine, (2014) Niveles de actividad física asociados a factores sociodemográficos, antropométricos y conductuales en universitarios (Colombia) Salud Uninorte, vol. 30, núm. 3, 2014, pp. 405-417 Francis ríes, Castañeda carolina (2012) relaciones entre ansiedad- rasgo y ansiedad – estado en competiciones deportivas Pompa Guajardo Edith, Meza Peña Cecilia (2014) Ansiedad manifiesta en jóvenes adolescentes con sobrepeso y obesidad Tesis Psicológica, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2014, pp. 162-172 Amador Begoña montero, Carlos, Beltrán carrillo, González cutre David (2017) Ejercicio físico agudo, agotamiento, calidad del sueño, bienestar psicológico e intención de práctica de actividad física Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 12, núm. 1, 2017, Serrano Barquín Carolina, Rojas García Adelaida, Ruggero Camilo (2013) Depresión, ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios Revista Intercontinental de Psicología y Educación, vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 47-60 Universidad Intercontinental Distrito Federal, México |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/728b3ad4-5c3e-4d0b-8cd5-a6709367beef/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac54c4b3-ef75-4428-a371-0fb4fb196567/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f4bcbd55-aae9-4701-8a9f-1bcc129c725a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51fbe7cb-86ad-435e-a03d-4aaf1684cae5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ffe3c7b-58a8-48a1-b09d-81428cbbf5e5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/636a7bf8-710f-4e02-9602-a515f933b22e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33ef0371-a3e0-482b-96ea-82548885ae50/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6027ead9e447ab02f9ca906acc144155 46ba1bd59fb55a85c3d006613af63568 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0a78ecc2dc51f8c0dd54b80fb7a05de0 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 1e19f30c0d1cce34a3e5953fe0a3e646 627b81dc8f3a7d12a7f9dbd5da0adc22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247298602893312 |
spelling |
Salcedo Santos, SoraidaSoler Martínez, Diana Milena2019-10-17T22:12:59Z2019-10-17T22:12:59Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/14602Soler Martínez, D. M. (2017). Aportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitarios (Tesis de pregrado). Recuperado de:El presente proyecto pretende describir los beneficios de practicar actividad física en estudiantes jóvenes universitarios que presenten niveles de estrés y ansiedad. Una de las principales causas de padecer obesidad, patologías cardiovasculares y síndrome metabólico, es por la falta de practicar actividad física y conlleva igual a que aumente los niveles de estrés y ansiedad. Esta investigación se lleva a cabo por la necesidad de realizar una descripción de tales beneficios en la población universitaria que son vulnerables a presentar este tipo de malestar psicológico. Olaya S (2014) La presencia de estrés en estudiantes universitarios en el país es de 35- 58%This project aims to describe the benefits of practicing physical activity in young university students who present levels of stress and anxiety. One of the main causes of obesity, cardiovascular diseases and metabolic syndrome, is the lack of physical activity and leads to increased levels of stress and anxiety. This research is carried out due to the need to describe the benefits of the university population that are vulnerable to presenting this type of psychological distress. Olaya S (2014) The presence of stress in university students in the country is 35-58%1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Situación problema. -- 4. Tablas. -- 5. Resultados y discusión. -- 6. Referencias bibliográficas.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BogotáPsicologíaBogotáEstrésAnsiedadActividad físicaTG 2017 PSI 14602StressAnxietyPhysical activityAportes de la actividad física en la disminución del estrés y la ansiedad en jóvenes estudiantes universitariosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ansiedad ante los exámenes y estilos de afrontamiento ante el estrés académico en estudiantes.Antúnez A y Vinet E (2012) Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés Validación de la Versión abreviada en Estudiantes.Belkis Alfonso Águila, María Calcines Castill, Roxana Monteagudo de la Guardia, Zaida Nieves Achon ( 2015) , Actividad Física estrategia de promoción de la salud Claros J & Álvarez C.C, A. Gantiva Díaz, Andrea Luna Viveros, Ana María Dávila & María José Salgado Universidad Católica de Colombia (2010) Estrategias de afrontamiento en personas con ansiedadCardona A. & Restrepo D & Cols (2015) Bogotá Diversitas: Perspectivas en Psicología, vol. 11, núm. 1, 2015, pp. 79-89, Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios.Casasola Yocelyn Urbina ( 2014) Espacio público urbano como catalizador de actividad física y bienestar psicológicoDaniel Esteban Heredia, Luis Alberto Furlan, Javier Sánchez-Rosas y Milagros Martínez (2012)Díaz G, Viveros L, Dávila A , Salgado M ( VOL 4 2010) Estrategias de afrontamiento en personas con ansiedad,Domínguez.S., 2010. La Educación, cosa de dos: La escuela y la familia. Federación de enseñanza E.E. Cervelló, F. Peruyero, C. Montero, D. (2014) Ejercicio, bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación situacional en estudiantes de educaciónHéctor Daniel Lerma (2008) editorial ECOE ediciones tercera edición, Metodología de la investigación.Herrera-Gutierrez,E,.Brocal-Perez,D.,Sanchez,D.,Rodriguez,J., y otros (2012) relación entre actividad física, depresión y ansiedad en adolescentes.Hilda L. González-Olaya, Hernán D y Cols ( 2014), estrés laboral y actividad física en empleados Suarez G, Vidales S, y Arias J - 2014 Asociación entre el estrés, el riesgo de depresión y el rendimiento académico en estudiantes de los primeros semestres de un programa colombiano de medicina.Lorenzo y Alfonso Javier García (2013) Estrés en personas mayores y estudiantes María del Rocío Bohórquez.Luis Espinoza O., Fernando Rodríguez R., Jorge Gálvez C., Norman MacMillan K. (2011) Hábitos de alimentación y actividad física en estudiantes universitarios.Macarena Lorenzo y Alfonso Javier García (2013) Felicidad y actividad física en personas mayores María del Rocío Bohórquez.Manuel Gómez López, francisco Ruiz juan, María Elena García Montes, Antonio granero gallegos (2010) motivaciones aludidas por los universitarios que practican actividades físico-deportivas.Manuel Gómez López-Francisco Ruiz Juan (2009) Motivaciones aludidas por los universitarios que practican actividades físico-deportivas.Martínez R Moya F.(2013).Inteligencia emocional y deporte situación actual del estado de la investigación Salud: entre la actividad física y el sedentarismo Betty M. Pérez.Mishel Torrents R & Cols (2013) Una mirada desde el modelo de Ansiedad en los cuidados.Muchotrigo, M. P. G. (2010). Calidad de vida y estilo de vida saludable en un grupo de estudiantes de posgrado de la ciudad de Lima.Nivel de actividad física global en la población adulta de Bogotá (Colombia). Prevalencia y factores asociados Gac Sanit vol.19 no.3 Barcelona may./jun.Nuviala A. Ruiz J. (2010). Actividad física y autopercepción de la salud en adolescentes, Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud actividad física beneficiosa para la salud.Osvaldo Cintra Cala Lic. Yanipcia Balboa Navarro (2011) La actividad física: un aporte para la salud.Ozcorta F, Eduardo J, y Almagro T , Jesús B (2015) inteligencia emocional percibida y el bienestar psicológico de estudiantes universitarios en función del nivel de actividad física.Pérez,D.,García,J.,García,T.,Ortiz,D,.Centelles,M,.(2014).Conocimientos sobre estrés, salud y creencias de control para la Atención Primaria de Salud.Piemontesi, S,; Heredia,D.; Furlan, L.; Sánchez-Rosas, J.; Martínez,M., (2012). Ansiedad ante los exámenes y estilos de afrontamiento ante el estrés académico en estudiantes universitarios. Anales de Psicología.Revuelta, L., Esnaola, I., & Goñi, A. (2013). El autoconcepto físico como determinante de la actividad físico-deportiva durante la adolescencia. Psicología Conductual.Revuelta,L.,Esnaola,E.2011. Clima familiar deportivo y autoconcepto físico en la adolescencia. Universidad del País Vasco (España) European Journal of Education and Psychology 2011, Vol. 4.Rodríguez A, Carne Seca E & Paiva C ( 2014) Impacto de un programa de actividad física sobre la ansiedad, la depresión, el estrés ocupacional y el síndrome del agotamiento en el trabajo de los profesionales de enfermería.Rodríguez,M., Zamora,E., Nava, Carlós.,(2009)Valoración de situaciones y reacciones de estrés Revista Electrónica de Psicología Iztacala Vol. 12 No.Rovira Virgili. (2013) Ansiedad en los cuidados. Una mirada desde el modelo de Mishel Torrents R & Ferreiro M & COLS Servicio de Medicina Intensiva.San Antonio M., España (2013) Actividad física y Salud Cultura, Ciencia y Deporte, vol. 7, núm. 21, febrero, Universidad Católica.Silvia G. S. Rivera b, Bertha Cecilia Salazar González (2006) Auto esquemas de ejercicio físico reportados por adultos mayores,Vidarte,J., Vélez,C., sandoval, c., alfonso,m.,(2011).Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 16, No.1.Motivos de participación de los estudiantes universitarios en actividades físico-deportivas (2015) Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 10, núm. 2,Díaz cárdenas Shyrley, Arrieta Katherine, (2014) Niveles de actividad física asociados a factores sociodemográficos, antropométricos y conductuales en universitarios (Colombia) Salud Uninorte, vol. 30, núm. 3, 2014, pp. 405-417Francis ríes, Castañeda carolina (2012) relaciones entre ansiedad- rasgo y ansiedad – estado en competiciones deportivasPompa Guajardo Edith, Meza Peña Cecilia (2014) Ansiedad manifiesta en jóvenes adolescentes con sobrepeso y obesidad Tesis Psicológica, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2014, pp. 162-172Amador Begoña montero, Carlos, Beltrán carrillo, González cutre David (2017) Ejercicio físico agudo, agotamiento, calidad del sueño, bienestar psicológico e intención de práctica de actividad física Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 12, núm. 1, 2017,Serrano Barquín Carolina, Rojas García Adelaida, Ruggero Camilo (2013) Depresión, ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios Revista Intercontinental de Psicología y Educación, vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 47-60 Universidad Intercontinental Distrito Federal, MéxicoPublicationORIGINAL2017_estres_ansiedad_actividad.pdf2017_estres_ansiedad_actividad.pdfapplication/pdf296991https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/728b3ad4-5c3e-4d0b-8cd5-a6709367beef/download6027ead9e447ab02f9ca906acc144155MD512017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdf2017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdfapplication/pdf276272https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac54c4b3-ef75-4428-a371-0fb4fb196567/download46ba1bd59fb55a85c3d006613af63568MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f4bcbd55-aae9-4701-8a9f-1bcc129c725a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2017_estres_ansiedad_actividad.pdf.txt2017_estres_ansiedad_actividad.pdf.txtExtracted texttext/plain58528https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51fbe7cb-86ad-435e-a03d-4aaf1684cae5/download0a78ecc2dc51f8c0dd54b80fb7a05de0MD542017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdf.txt2017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ffe3c7b-58a8-48a1-b09d-81428cbbf5e5/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD55THUMBNAIL2017_estres_ansiedad_actividad.pdf.jpg2017_estres_ansiedad_actividad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2495https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/636a7bf8-710f-4e02-9602-a515f933b22e/download1e19f30c0d1cce34a3e5953fe0a3e646MD562017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdf.jpg2017_estres_ansiedad_actividad.-Anexos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4393https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33ef0371-a3e0-482b-96ea-82548885ae50/download627b81dc8f3a7d12a7f9dbd5da0adc22MD5720.500.12494/14602oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/146022024-08-10 10:59:49.206open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |