Metodología para el análisis de estabilidad de un talud fallado en el Meta, mediante ensayos in situ
El presente proyecto tiene la finalidad de demostrar el proceso sobre el análisis de estabilidad de un talud fallado para la región llanera. Por ello se realiza la descripción en dos fases; en la primera se define el modelo geológico – geotécnico, analizando el estudio sobre las características de l...
- Autores:
-
Cruz Bermúdez, Eliana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41076
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41076
- Palabra clave:
- Deslizamiento de tierra
Remoción en masa
Análisis de estabilidad
TG 2021 ICI 41076
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El presente proyecto tiene la finalidad de demostrar el proceso sobre el análisis de estabilidad de un talud fallado para la región llanera. Por ello se realiza la descripción en dos fases; en la primera se define el modelo geológico – geotécnico, analizando el estudio sobre las características de la zona, apoyándonos en ensayos in situ para la obtención sobre las condiciones del terreno y sus propiedades físico – mecánicas, para poder determinar alternativas de solución que puedan aplicarse. En la segunda fase, se dará continuidad al análisis mediante una modelación por software con el fin de llevar un proceso más detallado, teniendo en cuenta los factores anteriores para crear un análisis más profundo sobre las condiciones de falla. Para logar establecer las alternativas propuestas, uno de los principales componentes a cumplir es el factor de seguridad (FS) para su correcto análisis, mediante diferentes condiciones (estática y pseudoestático). |
---|