Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas
Las cooperativas turísticas aparecieron a principios de los sesenta para hacer frente a un nuevo fenómeno de masas que ejercía una presión excesiva sobre los agentes turísticos, los cuales tenían que soportarla individualmente. Su constante evolución en paralelo con la de las destinaciones turística...
- Autores:
-
Prats Planagumà, Lluís
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11845
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11845
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
COOPER2_7c2670a357d4ba1a366d4a7ce5f1e6e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11845 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Prats Planagumà, Lluís2013-10-152019-06-27T17:15:35Z2019-06-27T17:15:35Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22https://hdl.handle.net/20.500.12494/11845Las cooperativas turísticas aparecieron a principios de los sesenta para hacer frente a un nuevo fenómeno de masas que ejercía una presión excesiva sobre los agentes turísticos, los cuales tenían que soportarla individualmente. Su constante evolución en paralelo con la de las destinaciones turísticas y también con la de las necesidades de los turistas está transformando estas cooperativas y dirigiéndolas de manera forzosa hacia fases estratégicas más avanzadas. Son estas nuevas fases, junto con los nuevos conceptos de gestión de las destinaciones, las que obligan a poner énfasis en la mayor capacidad de innovación que son capaces de generar las cooperativas frente a las destinaciones turísticas que no tienen estas estructuras desarrolladas. En este trabajo se explican las razones básicas por las que las cooperativas pueden acceder a estas fases estratégicas avanzadas, aumentando así su capacidad de innovación. Dicho resultado es producto de los hallazgos de investigación sobre “Gestión de destinaciones” del grupo de investigación “Organizational Networks, Innovation and Tourism (onit)” de la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona, 2011.The tourism cooperatives appeared in the early sixties to meet a new mass phenomenon that exerted excessive pressure on travel agents to be supported individually. Their constant evolution, in parallel with that of the tourist destinations and also with the needs of the tourists, is transforming these cooperatives and directing them forcibly towards more advanced strategic phases. These are the new phases, along with the new concepts of management of destinations, which require the greater emphasis on innovation capacity generated by cooperatives over tourist destinations without these developed structures. This paper explains the basic reasons that cooperatives can access these advanced strategic phases, increasing its capacity for innovation. This result is the product of research findings on “Managing destinations” of the research group “Organizational Networks, Innovation and Tourism (onit)” of the Faculty of Tourism at the Universidad de Girona, 2011.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22/23Cooperativismo & Desarrollo; Vol 20 No 101 (2012)Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 20 Núm. 101 (2012)Cooperativismo & Desarrollo; v. 20 n. 101 (2012)2382-42200120-7180Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticasCooperatives and Their Influence on the Innovation Capacity of Tourist DestinationsArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/11845oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/118452024-07-16 13:27:17.02metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
dc.title.eng.fl_str_mv |
Cooperatives and Their Influence on the Innovation Capacity of Tourist Destinations |
title |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
spellingShingle |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
title_short |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
title_full |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
title_fullStr |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
title_full_unstemmed |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
title_sort |
Las cooperativas y su influencia en la capacidad de innovación de las destinaciones turísticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Prats Planagumà, Lluís |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prats Planagumà, Lluís |
description |
Las cooperativas turísticas aparecieron a principios de los sesenta para hacer frente a un nuevo fenómeno de masas que ejercía una presión excesiva sobre los agentes turísticos, los cuales tenían que soportarla individualmente. Su constante evolución en paralelo con la de las destinaciones turísticas y también con la de las necesidades de los turistas está transformando estas cooperativas y dirigiéndolas de manera forzosa hacia fases estratégicas más avanzadas. Son estas nuevas fases, junto con los nuevos conceptos de gestión de las destinaciones, las que obligan a poner énfasis en la mayor capacidad de innovación que son capaces de generar las cooperativas frente a las destinaciones turísticas que no tienen estas estructuras desarrolladas. En este trabajo se explican las razones básicas por las que las cooperativas pueden acceder a estas fases estratégicas avanzadas, aumentando así su capacidad de innovación. Dicho resultado es producto de los hallazgos de investigación sobre “Gestión de destinaciones” del grupo de investigación “Organizational Networks, Innovation and Tourism (onit)” de la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona, 2011. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T17:15:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T17:15:35Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11845 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22 https://hdl.handle.net/20.500.12494/11845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/22/23 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; Vol 20 No 101 (2012) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 20 Núm. 101 (2012) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; v. 20 n. 101 (2012) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4220 0120-7180 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247051171463168 |