Diseño de la etapa inicial de la implementación del modelo de geomembrana en la piscicultura en la colonia agrícola de Acacías Meta
La practica realizada en las instalaciones de la colonia agrícola de Acacias con el fin de conocer los costos que se requieren para el montaje del modelo de geomembrana para la produccion de alevinos, comprendiendo que era necesario conocer las estrategias para la mejora continua del plan de producc...
- Autores:
-
Cruz Rozo, Anyi Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16146
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16146
- Palabra clave:
- Beneficios
Colonia agrícola de Acacías
Geomembrana
Piscicultura
Administración de empresas
Acacias agricultural colony
Benefits
Fish Farming
Geomembrane
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La practica realizada en las instalaciones de la colonia agrícola de Acacias con el fin de conocer los costos que se requieren para el montaje del modelo de geomembrana para la produccion de alevinos, comprendiendo que era necesario conocer las estrategias para la mejora continua del plan de producción que finalmente, permitió evaluar la factibilidad del modelo. Para lo cual se utilizó la metodología descriptiva, en donde se van a establecer las prácticas necesarias para aprovechar los beneficios que ofrece el método, destacando la participación de la reducción de contaminación del pescado al no tener contacto con el lodo, además que los procesos de lavado no externos y de esta manera no se interviene en el proceso. En cuanto a la inversión se estimó unas ventas proyectadas a cinco años en unidades de 61.035 alevinos, que mediante un análisis de ganancias y perdidas deja entrever una TIR de 32% y un costo de oportunidad del 21%. |
---|