Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta

La práctica profesional DIAGNOSTICO DE LA LÍNEA DE CONDUCCION DESDE EL DESARENADOR EN QUEBRADA HONDA HASTA LA PTAP EN VILLAVICENCIO – META surge ante la necesidad de ARCOS Ltda. "Arquitectura Construcciones Obras y Suministros Ltda." de contar con el apoyo técnico de estudiantes de ingenie...

Full description

Autores:
Franco González, Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15207
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15207
Palabra clave:
Línea de conducción
Obra
Bocatoma
Informe
Diagnóstico
Acueducto
Desarenador
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_7aab77a0093de8d6d7d9e8756b2154fa
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15207
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
title Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
spellingShingle Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
Línea de conducción
Obra
Bocatoma
Informe
Diagnóstico
Acueducto
Desarenador
title_short Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
title_full Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
title_fullStr Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
title_full_unstemmed Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
title_sort Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta
dc.creator.fl_str_mv Franco González, Jorge Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alarcón Bermúdez, Raúl
Martínez, Martha
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Franco González, Jorge Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Línea de conducción
Obra
Bocatoma
Informe
Diagnóstico
Acueducto
Desarenador
topic Línea de conducción
Obra
Bocatoma
Informe
Diagnóstico
Acueducto
Desarenador
description La práctica profesional DIAGNOSTICO DE LA LÍNEA DE CONDUCCION DESDE EL DESARENADOR EN QUEBRADA HONDA HASTA LA PTAP EN VILLAVICENCIO – META surge ante la necesidad de ARCOS Ltda. "Arquitectura Construcciones Obras y Suministros Ltda." de contar con el apoyo técnico de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, los cuales al ser competentes en el campo, puedan prestar un servicio de asesoría y revisión durante el desarrollo de la obra, que es una necesidad latente de la población del municipio que requiere cada día del mejoramiento de la calidad de vida. Este trabajo se enfoca en realizar el diagnóstico técnico del estado actual de la tubería de conducción desde el desarenador hasta la PTAP en Villavicencio –meta, también el estado actual de las obras de ingeniería que se están ejecutando para la optimización de la misma, estos obras comprenden desde el K0+000 hasta el K7+220, tramo que corresponde a según los estudios a la zona en donde la tubería es vulnerable a factores externos, para llevar acabo este proyecto se realizaron inspecciones a la línea y a las obras En la actualidad se encuentran optimizando la línea de condudccion y de esta construcción se concluyó que al 1 de agosto del 2012, se ha cumplido la obra en un 60% y el referente en el cronograma es de 69%, y un avance financiero del 66%, lo cual indica un desfase del 9% un valor alto debido a factores naturales como por el alto nivel freático, capaz de rocas cercanas al rastre del suelo y las la lluvia que han provocado que el recurso humano de obreros e ingenieros no pueda avanzar en forma normal en las obras programadas y en ese sentido promover mayor rendimiento para conseguir las metas propuestas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-23T16:16:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-23T16:16:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/15207
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Franco González, J. A. (2012). Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15207
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/15207
identifier_str_mv Franco González, J. A. (2012). Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15207
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Shukt T. & Gonzales A., 1993. Cuantificación de parámetros de riesgo por Inestabilidad de Taludes y de Costos para Aplicaciones Geotécnicas en una Carretera y un Sitio Regional. Boletín Colombiano de Geotécnica No. 5.
Suárez, J., 1998. Deslizamientos y estabilidad de Taludes en zona tropicales
CONSTRUSAR Y CÍA. Ltda Manual de operación y mantenimiento de la bocatoma y línea de conducción del sistema de acueducto de Villavicencio. Villavicencio, Abril de 1999.
FUNDACIÓN KAMATS, Proyecto Inventario Hídrico y Orográfico del Municipio de Villavicencio. a. Villavicencio Marzo de 2004.
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO EAAV, Proyecto Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca de la Quebrada Honda. Villavicencio Marzo de 2006.
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO E.S.P, Consultoría Para La Optimización Del Sistema De Acueducto, Evaluación General Del Sistema De Acueducto,Villavicencio, Julio De 2009.
CONSORCIO M&M. Consultoría para la Optimización del Sistema de Acueducto. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, ESP, 2009. Anexo 4: Estudio Geotécnico.
GEOCONSULTA LTDA. Optimización Línea De Aducción Desde La Bocatoma En Quebrada Honda Hasta La PTAP. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, ESP, 2011.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 185 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Villavicencio
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13baa3ee-943a-4754-8ceb-97b56151417d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1292a027-e89c-4c20-84cf-5707fe8f4483/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8dca7377-83fa-484a-bd40-ab3c8b1664d2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09015936-bf1c-4613-96ce-69f78b6ab47c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbe7f37c5115a6eb847fc64aea44e844
463a1ed9ec4895266bbd0340daa19a2e
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
bf79ea2406b5780e602cc4cb7b1e54b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247215730786304
spelling Alarcón Bermúdez, RaúlMartínez, MarthaFranco González, Jorge Alberto2019-11-23T16:16:43Z2019-11-23T16:16:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/15207Franco González, J. A. (2012). Diagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15207La práctica profesional DIAGNOSTICO DE LA LÍNEA DE CONDUCCION DESDE EL DESARENADOR EN QUEBRADA HONDA HASTA LA PTAP EN VILLAVICENCIO – META surge ante la necesidad de ARCOS Ltda. "Arquitectura Construcciones Obras y Suministros Ltda." de contar con el apoyo técnico de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, los cuales al ser competentes en el campo, puedan prestar un servicio de asesoría y revisión durante el desarrollo de la obra, que es una necesidad latente de la población del municipio que requiere cada día del mejoramiento de la calidad de vida. Este trabajo se enfoca en realizar el diagnóstico técnico del estado actual de la tubería de conducción desde el desarenador hasta la PTAP en Villavicencio –meta, también el estado actual de las obras de ingeniería que se están ejecutando para la optimización de la misma, estos obras comprenden desde el K0+000 hasta el K7+220, tramo que corresponde a según los estudios a la zona en donde la tubería es vulnerable a factores externos, para llevar acabo este proyecto se realizaron inspecciones a la línea y a las obras En la actualidad se encuentran optimizando la línea de condudccion y de esta construcción se concluyó que al 1 de agosto del 2012, se ha cumplido la obra en un 60% y el referente en el cronograma es de 69%, y un avance financiero del 66%, lo cual indica un desfase del 9% un valor alto debido a factores naturales como por el alto nivel freático, capaz de rocas cercanas al rastre del suelo y las la lluvia que han provocado que el recurso humano de obreros e ingenieros no pueda avanzar en forma normal en las obras programadas y en ese sentido promover mayor rendimiento para conseguir las metas propuestas.Resumen -- Glosario -- Introducción -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- 1. Recopilación y análisis de la información sobre el sistema de captación, el desarenador y el sistema de conducción -- 1.1. Planos correspondientes al sistema de captación y al desarenador -- 1.2. Planos correspondientes al sistema de conducción -- 1.3. Manual de operación y mantenimiento de la bocatoma y línea de conducción del sistema de acueducto de Villavicencio. construsar y cía. ltda. Villavicencio, abril de 1999 -- 1.4. Proyecto inventario hídrico y orográfico del municipio de Villavicencio. fundación kamatsa. Villavicencio marzo de 2004 -- 1.5. Proyecto plan de ordenamiento y manejo de la microcuenca de la quebrada honda. empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio eaav. Villavicencio marzo de 2006 -- 2. Actividades de campo -- 2.1. Revisión y análisis de estudios y diseños -- 2.2. Documentación fotográfica -- 2.3. Reconocimiento geológico y geomorfológico -- 2.4. Reconocimiento geotécnico -- 3. Descripción de la línea de conducción -- 4. Antecedentes: problemáticas más representativas presentadas en la bocatoma hasta la ptap en Villavicencio (Meta) desde 1991 hasta el 2012 -- 4.1. Construcción segunda etapa del acueducto por gravedad, 1 de julio de1991 -- 4.2. Problemas en acueducto de Villavicencio, 12 noviembre de 1992 -- 4.3. A lomo de mula, villavo construye su acueducto, 23 de abril de 1994 -- 4.4. Racionan agua en villavo, 21 de mayo de 1994 -- 4.5. Agarrón por obras del acueducto, 31 de enero de 1995 -- 4.6. Prueba de fuego para acueducto por gravedad, 14 de febrero de 1995 -- 4.7. Villavicencio bebe agua con materias fecales, 23 junio de 1995 -- 4.8. Acueducto no estará en diciembre, 31 de octubre de 1995 -- 4.9. Firma consultora embarga a contratista del acueducto, 19 de diciembre de 1995 -- 4.10. Siguen los problemas en el acueducto, 9 enero de 1996 -- 4.11. Construsar terminaría acueducto, 20 de agosto de 1996 -- 4.12. En agosto, inaugurarán acueducto, 15 de julio de1997 -- 4.13. Cronología del plan de acueducto por gravedad, 28 de octubre de 1997 -- 4.14. Primer sorbo de agua por gravedad, 28 de octubre de 1997 -- 4.15. Nuevo racionamiento de agua, 19 de febrero de 1999 -- 4.16. El acueducto por gravedad para Villavicencio solo cubrirá hasta el 2007 las necesidades de agua potable de dos terceras partes de la ciudad. 07 de abril de 1999 -- 4.17. Un acueducto de 24.500 millones, 24 de marzo de 2000 -- 4.18. Escasez de agua en villavo, 16 de enero de 2001 -- 4.19. Arrasado puente abadía, 01 de junio de 2001 -- 4.20. Confirmado el daño del acueducto, 02 de octubre de 2001 -- 4.21. Farc ordenó cerrar válvulas, 09 de abril de 2002 -- 4.22. Quebrada la honda destruyó 40 metros de tubería de 33 pulgadas de la línea de conducción del acueducto por gravedad, 21 de mayo de 2002 -- 4.23. Acueducto recuperado, 09 de julio de 2002 -- 4.24. Emergencia en acueducto de Villavicencio, 24 de septiembre de 2004 -- 4.25. Racionan servicio de agua, 24 de enero de 2006 -- 4.26. Por taponamiento en bocatoma del acueducto de quebrada la honda, 70% de Villavicencio está sin agua, interrupción del curso de agua desde la quebrada la honda, a la planta de tratamiento de la esmeralda, 22 de agosto de 2007 -- 4.27. Acueducto de Villavicencio sigue está inundado, 12 de julio de 2008 -- 4.28. Villavicencio no tendrá más racionamientos de agua, 26 de agosto de 2008 -- 4.29. Emergencia en población colombiana por atentado de rebeldes contra acueducto, 10 de marzo de 2009 -- 4.30. Reparaciones del acueducto, 15 de mayo de 2009 -- 4.31. Por tercera ocasión en los últimos dos meses el agua por gravedad se suspende por fallas geológica, 17de agosto de 2009 -- 4.32. Nueva emergencia en acueducto de Villavicencio provocada por el invierno, 26 de julio de 2010 -- 4.33. Superado el daño en la bocatoma, septiembre de 2011 -- 4.34. Emergencia en la línea de conducción de la bocatoma a la esmeralda, septiembre de 2011 -- 4.35. Emergencia en la bocatoma quebrada la honda, 28 de julio de 2012 -- 4.36. Taponamiento en las rejillas laterales en la bocatoma quebrada la honda, 9 de septiembre 2012 -- 5. Descripción de la línea de conducción -- 5.1. Localización línea de conducción -- 6. Diagnóstico de la conducción -- 6.1. Diagnostico geológico y geotécnico -- Zona 1: Quebrada honda -- Zona 2: Entre el k1+130 y el k2+409 -- Zona 3: Cono aluvial de la quebrada chiquita -- Zona 4: Sector acuarios -- Zona 5: Quebrada blanca -- Zona 6: Sector el castrillo - quebrada lastrada -- Caño lastrada -- 6.2. Caracterización geotécnica -- 6.3. Diagnostico geomorfológico -- K0+000 hasta k2+800 (bocatoma) -- K2+800 hasta k3+800 -- K3+800 hasta k4+800 -- K4+800 hasta k7+800 -- K7+800 hasta k9+300 -- K9+300 hasta k12+800 -- K12+800 hasta k14+800 -- K14+800 hasta k15+740 planta de tratamiento de agua potable -- 6.4. Geología y geomorfología deslizamientos activos -- 7. Descripción de obras geotécnicas -- 7.1. Protección de la tubería -- Fijación de bloques sueltos y relleno sobre las estructuras existentes -- Instalación de barras de anclaje -- Instalación de pernos de anclaje -- Muro de concreto reforzado con anclajes postensados -- Cortina de tubería metálica -- Protección de borde de cuerpo hídrico -- Protección de borde con gaviones -- Protección de borde con gaviones, en zona aluvial -- Estructura en gaviones, para el caño lastrada (tipo 9) -- Muro de confinamiento en concreto -- 7.2. Cortes a media ladera -- 7.3. Cruces subfluviales -- 7.4. Pasos elevados -- Pasos elevados con puentes atirantados -- Pasos elevados auto portantes -- Pasos elevados, cimentación en ríos -- 8. Optimización de la línea de aducción desde la bocatoma en quebrada honda hasta la ptap, municipio de Villavicencio meta contrato de obra no. 112 de 2011 -- 8.1. Condiciones generales del contrato -- 8.2. Sector ricardo hernández -- 8.3. Sector acuarios -- 8.4. Sector castrillo -- 8.5. Sector vic par -- Empalme estribo izquierdo -- Sectores lastrada y viaducto 2 -- 8.6. Sector la y -- Conclusiones -- Bibliografía -- Webgrafía -- Anexosjorge.francog@campusucc.edu.co185 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioLínea de conducciónObraBocatomaInformeDiagnósticoAcueductoDesarenadorDiagnóstico de la línea de conducción desde el desarenador en quebrada honda hasta la ptap en Villavicencio - MetaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Shukt T. & Gonzales A., 1993. Cuantificación de parámetros de riesgo por Inestabilidad de Taludes y de Costos para Aplicaciones Geotécnicas en una Carretera y un Sitio Regional. Boletín Colombiano de Geotécnica No. 5.Suárez, J., 1998. Deslizamientos y estabilidad de Taludes en zona tropicalesCONSTRUSAR Y CÍA. Ltda Manual de operación y mantenimiento de la bocatoma y línea de conducción del sistema de acueducto de Villavicencio. Villavicencio, Abril de 1999.FUNDACIÓN KAMATS, Proyecto Inventario Hídrico y Orográfico del Municipio de Villavicencio. a. Villavicencio Marzo de 2004.EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO EAAV, Proyecto Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca de la Quebrada Honda. Villavicencio Marzo de 2006.EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO E.S.P, Consultoría Para La Optimización Del Sistema De Acueducto, Evaluación General Del Sistema De Acueducto,Villavicencio, Julio De 2009.CONSORCIO M&M. Consultoría para la Optimización del Sistema de Acueducto. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, ESP, 2009. Anexo 4: Estudio Geotécnico.GEOCONSULTA LTDA. Optimización Línea De Aducción Desde La Bocatoma En Quebrada Honda Hasta La PTAP. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, ESP, 2011.PublicationORIGINAL2012_diagnóstico_línea_conducción.pdf2012_diagnóstico_línea_conducción.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf22047478https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13baa3ee-943a-4754-8ceb-97b56151417d/downloadbbe7f37c5115a6eb847fc64aea44e844MD51TEXT2012_diagnóstico_línea_conducción.pdf.txt2012_diagnóstico_línea_conducción.pdf.txtExtracted texttext/plain236526https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1292a027-e89c-4c20-84cf-5707fe8f4483/download463a1ed9ec4895266bbd0340daa19a2eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8dca7377-83fa-484a-bd40-ab3c8b1664d2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2012_diagnóstico_línea_conducción.pdf.jpg2012_diagnóstico_línea_conducción.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2642https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09015936-bf1c-4613-96ce-69f78b6ab47c/downloadbf79ea2406b5780e602cc4cb7b1e54b7MD5420.500.12494/15207oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/152072024-08-10 21:52:30.834restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=