La víctima en el sistema penal acusatorio
Con la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia, se busca lograr una justicia ágil que privilegie a los individuos intervinientes en el proceso. De esta forma uno de sus principales objetivos es encontrar el culpable de los delitos y aplicarle la sanción correspondiente, pero siempre...
- Autores:
-
Hernández Vargas, Adriana
Vallejo Rico, Consuelo
Ruíz Arango, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5630
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5630
- Palabra clave:
- Victimas
Ley de justicia y paz
Derechos de las victimas
Victimologia
TG 2007 DER 5630
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia, se busca lograr una justicia ágil que privilegie a los individuos intervinientes en el proceso. De esta forma uno de sus principales objetivos es encontrar el culpable de los delitos y aplicarle la sanción correspondiente, pero siempre respetándole al imputado sus Derechos y garantías establecidas; así mismo busca el respeto de los derechos de las personas por encima de los formalismos y trámites del proceso. El cambio más radical, producto de la reforma, fue la separación de las labores de investigación y juzgamiento, que consecuentemente lograran una justicia más transparente y la mayor protección de los derechos de la víctima del delito. Hoy en día, la participación de la víctima en el proceso penal es un tema de creciente interés doctrinal, toda vez que existe la percepción de que hay una importante deuda con ella por parte de sistema penal. Por lo mismo, resulta importante destacar que el tema del tratamiento de la víctima no escapa a la separación existente entre derecho penal y derecho procesal penal sino que, en cambio, es un problema de todo el conjunto del derecho penal; dicho de otra manera uno de los objetivos principales del derecho penal y del derecho procesal penal en relación con la víctima debe estar orientado a encontrar una reparación integral y dentro de esta reparación se encuentra el derecho que tiene la víctima a conocer la verdad y el deber de la justicia de buscar e informar a la misma de los hechos que llevaron a la comisión del delito. La víctima hoy es un protagonista importante en el contexto de la política penal, ganándole espacios al criminal que en épocas no muy lejanas era el protagonista. La víctima ya no es un mero objeto pasivo, neutro, accidental del acontecimiento delictivo, razón por la cual es importante hacer una re-definición del rol de ésta en un Estado Social de Derecho. |
---|