La política comercial en Colombia en la lucha para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el puerto de Buenaventura
El análisis de revisión sistemático del presente trabajando va dirigido a establecer si los lineamientos de la política comercial en Colombia han sido eficientes para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el Puerto de Buenaventura, afectando la economía de l...
- Autores:
-
Gómez Quinchía, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36413
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36413
- Palabra clave:
- Arancel
Competitividad
Contrabando de textiles
Fomento
Política Comercial
Tariff
Competitiveness
Textile smugglins
Promotion
Trade agreement
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El análisis de revisión sistemático del presente trabajando va dirigido a establecer si los lineamientos de la política comercial en Colombia han sido eficientes para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el Puerto de Buenaventura, afectando la economía de la nación y por ende el desarrollo del país. Es por ello que es necesario retomar parte de la historia que conllevaría a determinar si la expedición de normas, decisiones en el ámbito comercial, el respaldo financiero, la creación de entidades que promocionan las exportaciones, los incentivos brindados a los exportadores, entre otros aspectos aprobados, sancionados, respaldados y ejecutados por nuestros gobernantes, han contribuido en la mitigación del contrabando de textiles procedentes desde China al territorio colombiano. Ante la situación planteada, también es ineludible dar a conocer el desarrollo y crecimiento del sector textil en Colombia, significa entonces, que este trabajo registra información concerniente a la estadística de las exportaciones e importaciones generadas en los últimos años a través de mencionada industria, los índices de competitividad y emprendimiento comparado con China, algunas de las empresas colombianas que más han crecido en el sector textil, así como el registro de varios de los planes y programas financieros que coadyuvan al desarrollo de grandes, micro, pequeñas y medianas empresas. Finalmente, se enunciaran la sanciones interpuestas en los últimos años a personas y organizaciones que incursan en operaciones ilegales de contrabando desde China y que pasan por el Puerto de Buenaventura, analizando la efectividad de las políticas y legislaciones para erradicar mencionado acto delictivo con la participación de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera-DIAN y La Policía Fiscal y Aduanera. |
---|