La reglamentación de la eutanasia a la luz de la jurisprudencia constitucional

La reglamentación de la eutanasia tema de este trabajo es un acercamiento a la comprensión de cómo la jurisprudencia puede aportar a configurar nuevas relaciones en sociedad, en este caso en el marco de la eutanasia, asimismo, cuál es la dinámica cultural en este proceso y seguidamente, cómo se cons...

Full description

Autores:
Rivera Rincón, Katheryne
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34650
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34650
Palabra clave:
Eutanasia
Homicidio por piedad
Muerte digna
TG 2021 DER 34650
Euthanasia
Mercy killing
Dignified death
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La reglamentación de la eutanasia tema de este trabajo es un acercamiento a la comprensión de cómo la jurisprudencia puede aportar a configurar nuevas relaciones en sociedad, en este caso en el marco de la eutanasia, asimismo, cuál es la dinámica cultural en este proceso y seguidamente, cómo se construye la línea jurisprudencial que garantiza el Estado de Derecho y la salvaguarda de los derechos fundamentales. En ese sentido, se espera que este trabajo pueda aportar a mejorar la comprensión de lo que significa un proceso de reglamentación en el marco del derecho fundamental; asimismo, este estudio es propicio para poder, conocer de cerca la construcción jurisprudencial de la eutanasia, a fin de seguir en su debate y conocimiento. El propósito, finalmente es que la sociedad esté siempre atenta y proactiva a desarrollar nuevos relacionamientos y formas de convivencia en la que la racionalidad y el bien común sea la brújula de las decisiones jurídicas, y así sostener el Estado de Derecho que es uno de los hitos de la democracia, como modo de vida en nuestra sociedad.