Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet
El presente documento consiste en mostrar como a través del consumo de la nueva marca CHOL GURMET se pueden evidenciar las nuevas tendencias de mercado, adicionalmente conocer la creación y desarrollo de la marca de Cholados y a su vez un moderno mecanismo de comercialización, aprovechando las tende...
- Autores:
-
Rodríguez Moscoso, Jennifer
Camargo, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7856
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7856
- Palabra clave:
- Innovación
Empresa
Mercado
TG 2019 ADM 7856
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_7a299fb0bc854e885b6e3ac40ebe96a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7856 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
title |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
spellingShingle |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet Innovación Empresa Mercado TG 2019 ADM 7856 |
title_short |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
title_full |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
title_fullStr |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
title_full_unstemmed |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
title_sort |
Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Moscoso, Jennifer Camargo, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Mahecha, Juan Martín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Moscoso, Jennifer Camargo, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Empresa Mercado |
topic |
Innovación Empresa Mercado TG 2019 ADM 7856 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 ADM 7856 |
description |
El presente documento consiste en mostrar como a través del consumo de la nueva marca CHOL GURMET se pueden evidenciar las nuevas tendencias de mercado, adicionalmente conocer la creación y desarrollo de la marca de Cholados y a su vez un moderno mecanismo de comercialización, aprovechando las tendencias del consumidor, empleando estrategias de innovación, analizando el posible mercado, desarrollo del producto, la oferta y demás factores que contribuyen al éxito de esta. A su vez evidencia los cambios en las conductas de consumo, en este caso en el sector alimenticio y la fácil adaptación que muestra el público a nuevas alternativas de distribución, que no implican el sacrificio de la rentabilidad de los productos. Teniendo en cuenta que es un producto típico de la región del Valle del Cauca, se considerara el comportamiento de entorno, los gustos y afinidades de los posibles consumidores. Para el desarrollo de la marca se tuvo en cuenta la información recopilada mediante encuestas, entrevistas, observaciones, lecturas de documentos, que proveen antecedentes, entregando datos fundamentales para enriquecer el proceso. El desafío es entregar al mercado una propuesta novedosa, con un producto de alta calidad mediante un método de comercialización que no solo ofrece un buen sabor sino que también muestra una experiencia de marca, que adicionalmente contribuye al equilibrio del medio ambiente, esto mediante una apuesta tecnológica que involucra la energía alternativa utilizando un sistema de paneles solares, también presenta al consumidor la opción de encontrar en cualquier lugar un producto alimenticio que cumple con todos los requerimientos de sanidad establecidos. Un plus de este método de comercialización es la forma en que se presenta la propuesta conocida como FOOD TRUCK, permitiendo llevar el producto a diferentes lugares generando así la posibilidad de tener tráfico constante. Como elemento diferenciador, se tiene el entrenamiento y capacitación que tendrá el personal en el punto de atención, el equipo de trabajo está altamente calificado en servicio, ofreciéndole al cliente una experiencia significativa al momento de ser atendido. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T21:56:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T21:56:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7856 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Moscoso, J. y Camargo, C. (2019). Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7856 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7856 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Moscoso, J. y Camargo, C. (2019). Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7856 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Cruz, V. (13 de Febrero de 2018). SHOCK. Obtenido de CULTURA POP: https://www.shock.co/cultura-pop/mira-estos-son-los-lugares-que-no-hay-que-perdersepara-comer-rico-en-cali Carrioza, S. (9 de julio de 2016). El Pais. Obtenido de el food truck se atasca : https://elpais.com/economia/2016/07/05/actualidad/1467735191_810850.html Carrioza, S. (19 de Julio de 2016). El Pais. Obtenido de https://elpais.com/economia/2016/07/05/actualidad/1467735191_810850.html Chacon, G. (2007). La Contabilidad de Costos, los Sistemas de Control de Gestióny la Rentabilidad Empresaria. En G. Chacon, La Contabilidad de Costos, los Sistemas de Control de Gestióny la Rentabilidad Empresaria (págs. 29-45). venezuela: Faces Cobo Quesada, F. B., & Gonzalez , R. L. (2007). Las implicaciones estratégicas del marketing relacional. Madrid : editorial El Roble Drucker, P. (1954). The Practice of Management. Buenos Aires: Sudamericana. Hernandez, D. (17 de Abril de 2015). Colombia.Co. Obtenido de Gastronomía Colombiana y sus platos típicos: https://www.colombia.co/todos-somos-la-respuesta/gastronomiacolombiana-y-sus-platos-tipicos/ Hoyos, R. (2013). Plan de Marketing. En RicardoHoyos, PLan de Marketing (pág. 45). Bogota: Ecoe. IAZ, A. (23 de Abril de 2015). el universal. Obtenido de https://www.nuevamujer.com/gourmet/2015/04/23/descubre-la-historia-rodante-delfoodtruck.html iNNPULSA. (28 de abril de 2017). Obtenido de innpulsa colombia: https://www.innpulsacolombia.com/en/node/4802 Jhon Mullins, O. C. (2007). Administracion del marketing. mexico: McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES S.A DE C.V. Kloter , P., & Amstrong, G. (2008). Fundamentos del Marketing. nacualpan de juarez, Mexico: Pearson Education. Mclaughlin , k. (2010). Food truck nation . The wall street jorunal , 1 Nielsen. (2018). Global consumer conference. Canada: conference board . Portafolio. (2018). Los colombianos los terceros más emprendedores a nivel mundial. Portafolio, 2. Romero, m. (2015). Food truck se atasca. Food truck ya, 1 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b139675a-eed6-4f77-8723-9f4171333681/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dcb2f682-1f57-4572-a317-0542bd0c4551/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10c3da81-b724-4ef2-8620-0563f5d6e8fc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/348988f0-c6e8-4c23-8911-10cf5093e897/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eada3623-61b2-4195-81ab-58d67f2314f8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc8e6eae-fc48-423a-ad3a-06834a9e9c30/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/647ce12e-0da8-414b-a4f7-ba2ccf9ce2a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5c6435fea1d9d1c2ece0b7d867f0d25 c555b7931b6b70644509b92914f3eb55 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b98638b0552bb3049d6992f4bdcb08bc 5ef36aae56c06cdbca5a50c5d5cf960f 6f16afeca2a592cbc7723ea54f54e1ca 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246794337452032 |
spelling |
Ramírez Mahecha, Juan MartínRodríguez Moscoso, JenniferCamargo, Carolina2019-03-19T21:56:50Z2019-03-19T21:56:50Z2019-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/7856Rodríguez Moscoso, J. y Camargo, C. (2019). Artículo de reflexión creación de marca Cholgourmet (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7856El presente documento consiste en mostrar como a través del consumo de la nueva marca CHOL GURMET se pueden evidenciar las nuevas tendencias de mercado, adicionalmente conocer la creación y desarrollo de la marca de Cholados y a su vez un moderno mecanismo de comercialización, aprovechando las tendencias del consumidor, empleando estrategias de innovación, analizando el posible mercado, desarrollo del producto, la oferta y demás factores que contribuyen al éxito de esta. A su vez evidencia los cambios en las conductas de consumo, en este caso en el sector alimenticio y la fácil adaptación que muestra el público a nuevas alternativas de distribución, que no implican el sacrificio de la rentabilidad de los productos. Teniendo en cuenta que es un producto típico de la región del Valle del Cauca, se considerara el comportamiento de entorno, los gustos y afinidades de los posibles consumidores. Para el desarrollo de la marca se tuvo en cuenta la información recopilada mediante encuestas, entrevistas, observaciones, lecturas de documentos, que proveen antecedentes, entregando datos fundamentales para enriquecer el proceso. El desafío es entregar al mercado una propuesta novedosa, con un producto de alta calidad mediante un método de comercialización que no solo ofrece un buen sabor sino que también muestra una experiencia de marca, que adicionalmente contribuye al equilibrio del medio ambiente, esto mediante una apuesta tecnológica que involucra la energía alternativa utilizando un sistema de paneles solares, también presenta al consumidor la opción de encontrar en cualquier lugar un producto alimenticio que cumple con todos los requerimientos de sanidad establecidos. Un plus de este método de comercialización es la forma en que se presenta la propuesta conocida como FOOD TRUCK, permitiendo llevar el producto a diferentes lugares generando así la posibilidad de tener tráfico constante. Como elemento diferenciador, se tiene el entrenamiento y capacitación que tendrá el personal en el punto de atención, el equipo de trabajo está altamente calificado en servicio, ofreciéndole al cliente una experiencia significativa al momento de ser atendido.Resumen. -- Palabras clave. – Abstract. – Keywords. – Introducción. -- Marco conceptual. -- El producto a comercializar es el Cholado. -- ¿quienes consumen este producto? -- Mapa de Santiago de Cali. -- Referencias de comunas. -- ¿cómo será comercializado el producto de Cholguormet? -- ¿cuáles son las características del producto? -- Resultado de las encuestas. -- Resultado de encuestas realizadas a 60 personas, hombres y mujeres. -- Entre los 18 a 60 años. -- Estudio técnico. -- Tamaño del proyecto. -- Localización del proyecto. -- Estudio ambiental. -- Estudio legal. -- Costos e inversión del proyecto. -- Marco teórico. -- ¿cómo se desarrolla este proceso? -- Planificación en la mercadotecnia. -- Figura 1. Entorno de la mercadotecnia. -- Figura 2. Modelo general del plan de marketing. -- La importancia de las 4P. -- Figura 3. Las cuatro P del mix marketing. -- Investigación de mercados. -- Conveniencia para el consumidor. -- Las hiperconexiones. -- Adaptarse y mejorar soluciones de conveniencia. -- ¿qué es la conveniencia? -- ¿que impulsa la conveniencia? -- Soluciones que busca el cliente. -- Experiencias de consumo. -- Food truck, casos de emprendimiento. – Conclusión. – Bibliografia.yepemora@outlook.comCaro-camargo@hotmail.comUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, CaliAdministración de EmpresasCaliInnovaciónEmpresaMercadoTG 2019 ADM 7856Artículo de reflexión creación de marca CholgourmetTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta Cruz, V. (13 de Febrero de 2018). SHOCK. Obtenido de CULTURA POP: https://www.shock.co/cultura-pop/mira-estos-son-los-lugares-que-no-hay-que-perdersepara-comer-rico-en-caliCarrioza, S. (9 de julio de 2016). El Pais. Obtenido de el food truck se atasca : https://elpais.com/economia/2016/07/05/actualidad/1467735191_810850.htmlCarrioza, S. (19 de Julio de 2016). El Pais. Obtenido de https://elpais.com/economia/2016/07/05/actualidad/1467735191_810850.htmlChacon, G. (2007). La Contabilidad de Costos, los Sistemas de Control de Gestióny la Rentabilidad Empresaria. En G. Chacon, La Contabilidad de Costos, los Sistemas de Control de Gestióny la Rentabilidad Empresaria (págs. 29-45). venezuela: FacesCobo Quesada, F. B., & Gonzalez , R. L. (2007). Las implicaciones estratégicas del marketing relacional. Madrid : editorial El RobleDrucker, P. (1954). The Practice of Management. Buenos Aires: Sudamericana.Hernandez, D. (17 de Abril de 2015). Colombia.Co. Obtenido de Gastronomía Colombiana y sus platos típicos: https://www.colombia.co/todos-somos-la-respuesta/gastronomiacolombiana-y-sus-platos-tipicos/Hoyos, R. (2013). Plan de Marketing. En RicardoHoyos, PLan de Marketing (pág. 45). Bogota: Ecoe.IAZ, A. (23 de Abril de 2015). el universal. Obtenido de https://www.nuevamujer.com/gourmet/2015/04/23/descubre-la-historia-rodante-delfoodtruck.htmliNNPULSA. (28 de abril de 2017). Obtenido de innpulsa colombia: https://www.innpulsacolombia.com/en/node/4802Jhon Mullins, O. C. (2007). Administracion del marketing. mexico: McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES S.A DE C.V.Kloter , P., & Amstrong, G. (2008). Fundamentos del Marketing. nacualpan de juarez, Mexico: Pearson Education.Mclaughlin , k. (2010). Food truck nation . The wall street jorunal , 1Nielsen. (2018). Global consumer conference. Canada: conference board .Portafolio. (2018). Los colombianos los terceros más emprendedores a nivel mundial. Portafolio, 2.Romero, m. (2015). Food truck se atasca. Food truck ya, 1PublicationORIGINAL2019_creacion_marca_cholgourmet.pdf2019_creacion_marca_cholgourmet.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1401176https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b139675a-eed6-4f77-8723-9f4171333681/downloada5c6435fea1d9d1c2ece0b7d867f0d25MD512019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdf2019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf616425https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dcb2f682-1f57-4572-a317-0542bd0c4551/downloadc555b7931b6b70644509b92914f3eb55MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10c3da81-b724-4ef2-8620-0563f5d6e8fc/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2019_creacion_marca_cholgourmet.pdf.jpg2019_creacion_marca_cholgourmet.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2631https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/348988f0-c6e8-4c23-8911-10cf5093e897/downloadb98638b0552bb3049d6992f4bdcb08bcMD562019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdf.jpg2019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3594https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eada3623-61b2-4195-81ab-58d67f2314f8/download5ef36aae56c06cdbca5a50c5d5cf960fMD57TEXT2019_creacion_marca_cholgourmet.pdf.txt2019_creacion_marca_cholgourmet.pdf.txtExtracted texttext/plain48954https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc8e6eae-fc48-423a-ad3a-06834a9e9c30/download6f16afeca2a592cbc7723ea54f54e1caMD582019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdf.txt2019_creacion_marca_cholgourmet-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/647ce12e-0da8-414b-a4f7-ba2ccf9ce2a3/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5920.500.12494/7856oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/78562024-08-10 19:57:21.345open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |