Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare
La práctica fue realizada en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare, el objetivo de la práctica fue la auditoria a los estados financieros del fondo de servicios educativos para la vigencia 2013. Al iniciar la práctica el rector le informo al personal administrativo...
- Autores:
-
Carmona Cepeda, Jenny Fabiola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10627
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10627
- Palabra clave:
- Auditoria
Estados financieros
Inspección
Observación
Procesos administrativos
Servicios educativos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_7a1ed73dc74ad6acae74ed7f81e964d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10627 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
title |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
spellingShingle |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare Auditoria Estados financieros Inspección Observación Procesos administrativos Servicios educativos |
title_short |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
title_full |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
title_fullStr |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
title_full_unstemmed |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
title_sort |
Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare |
dc.creator.fl_str_mv |
Carmona Cepeda, Jenny Fabiola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubillos Guzmán, Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carmona Cepeda, Jenny Fabiola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Auditoria Estados financieros Inspección Observación Procesos administrativos Servicios educativos |
topic |
Auditoria Estados financieros Inspección Observación Procesos administrativos Servicios educativos |
description |
La práctica fue realizada en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare, el objetivo de la práctica fue la auditoria a los estados financieros del fondo de servicios educativos para la vigencia 2013. Al iniciar la práctica el rector le informo al personal administrativo de la incursión de la estudiante a la institución educativa y les solicito toda la colaboración posible para poder llevar a cabo la auditoria. Al iniciar la auditoria se realizó la técnica de inspección y observación de la entidad y el manejo del fondo de servicios educativo, luego se procedió a realizar entrevistas al personal encargado del fondo se realizaron preguntas sobre que procesos realizaban y quienes eran los responsables de cada uno de ellos. En el transcurso de las entrevistas se evidencio que la única persona que cuenta con el conocimiento en el manejo del fondo de servicios es la contador publica pero ella solo está en la institución los tres primeros días del mes, la persona encargada de los archivos y del inventario es la secretaria del rector, ella no tiene ningún conocimiento contable, solo guarda las facturas y da salida de los inventarios registrándolos en una libreta sin realizar ninguna descarga en el sistema, no hay un funcionario encargado del proceso de tesorería o pagaduría. La institución no cuenta con un inventario de todo lo que posee, tampoco tiene constituida la caja menor, no tiene manuales de procesos y procedimientos, ni mapas de riesgos. Se realizó una recopilación e inspección de los soportes y comprobantes con el fin de revisar que fueran elaborados de acuerdo a las normas, que contaran con todas las firmas y respalden lo plasmado en los estados financieros. Se realizó un examen físico de los bienes tangibles de la institución para verificar su incursión en la cuenta del activo, en este proceso se evidencio que el colegio posee bienes pendientes por legalizar, unas de las sedes rurales no poseen 8 escrituras porque la alcaldía que fue la que los dono no ha realizado este trámite, pero este inconveniente es manifestado en las notas a los estados financiero de la vigencia 2013. La mayoría de las bienes que posee la institución son transferidos de la alcaldía y la gobernación y no se encuentran reflejados en la cuenta del activo, por lo tanto se realizó un inventario para tener claridad de lo que posee el colegio, también existen bienes que están para dar de baja pero como no cuentan con un manual para la administración de bienes ni tampoco poseen un inventario actualizado no se ha logrado realizar dicho proceso. El colegio ha cumplido con sus obligaciones tributarias y a enviado la información requerida por los entes de control dentro de los términos establecidos. La contraloría realizo una visita en el año 2013 para verificar unos bienes donados por la alcaldía que presentan sobrecostos, el rector los atendió brindándoles toda la información requerida y los funcionarios de la contraloría le manifestaron que la investigación era encaminada a los funcionarios de la alcaldía y no tenían ningún inconveniente con el colegio. Finalizando la auditoria el rector dio a conocer el resultado de la práctica, en la reunión para nombrar la junta de padres de familia, agradeciéndole a la estudiante por su labor realizada y poniendo a disposición la institución para todos los estudiantes y futuros profesionales que deseen realizar su práctica profesional en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T22:40:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T22:40:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10627 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Carmona Cepeda, J. F. (2015). Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10627 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10627 |
identifier_str_mv |
Carmona Cepeda, J. F. (2015). Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10627 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guía fondos de servicios educativos subdirección de monitoreo y control, Ministerio de Educación Nacional, Octubre, 201 Ley 715 de 2001, Capitulo II, De las instituciones educativas, los rectores y los recursos, art 11-14 Decreto 4791, Diciembre, 2008, Ministerio de Educación Nacional |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
83 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a825402-63bb-4e06-ba07-e006f0f329ff/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3101e925-9792-458e-9855-7b616a51e5eb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e497591-a014-4607-91d6-82bb3d0a8f16/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd164b4e-f6bf-4bb2-aa63-a19478a5b9b8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2770a2b8-7626-4e11-940a-8b01a863fc83/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b9a2a778-e5d7-4891-98a9-fce0101e389d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9327340a-b9f7-46b8-9242-85b1e74de654/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56666448b58b782ec3a1ee1e510ce256 34e4bb51d16c81c95d042cff9e105bff 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 c749458b62a6d3f6afe563ffd2224fef 43e171348a8b1cadd11be21eddcc8b5a b5ca855b66b62109eef64bec51601efe ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158370951004160 |
spelling |
Cubillos Guzmán, LeonardoCarmona Cepeda, Jenny Fabiola2019-05-29T22:40:55Z2019-05-29T22:40:55Z2019-05-24https://hdl.handle.net/20.500.12494/10627Carmona Cepeda, J. F. (2015). Auditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10627La práctica fue realizada en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-Casanare, el objetivo de la práctica fue la auditoria a los estados financieros del fondo de servicios educativos para la vigencia 2013. Al iniciar la práctica el rector le informo al personal administrativo de la incursión de la estudiante a la institución educativa y les solicito toda la colaboración posible para poder llevar a cabo la auditoria. Al iniciar la auditoria se realizó la técnica de inspección y observación de la entidad y el manejo del fondo de servicios educativo, luego se procedió a realizar entrevistas al personal encargado del fondo se realizaron preguntas sobre que procesos realizaban y quienes eran los responsables de cada uno de ellos. En el transcurso de las entrevistas se evidencio que la única persona que cuenta con el conocimiento en el manejo del fondo de servicios es la contador publica pero ella solo está en la institución los tres primeros días del mes, la persona encargada de los archivos y del inventario es la secretaria del rector, ella no tiene ningún conocimiento contable, solo guarda las facturas y da salida de los inventarios registrándolos en una libreta sin realizar ninguna descarga en el sistema, no hay un funcionario encargado del proceso de tesorería o pagaduría. La institución no cuenta con un inventario de todo lo que posee, tampoco tiene constituida la caja menor, no tiene manuales de procesos y procedimientos, ni mapas de riesgos. Se realizó una recopilación e inspección de los soportes y comprobantes con el fin de revisar que fueran elaborados de acuerdo a las normas, que contaran con todas las firmas y respalden lo plasmado en los estados financieros. Se realizó un examen físico de los bienes tangibles de la institución para verificar su incursión en la cuenta del activo, en este proceso se evidencio que el colegio posee bienes pendientes por legalizar, unas de las sedes rurales no poseen 8 escrituras porque la alcaldía que fue la que los dono no ha realizado este trámite, pero este inconveniente es manifestado en las notas a los estados financiero de la vigencia 2013. La mayoría de las bienes que posee la institución son transferidos de la alcaldía y la gobernación y no se encuentran reflejados en la cuenta del activo, por lo tanto se realizó un inventario para tener claridad de lo que posee el colegio, también existen bienes que están para dar de baja pero como no cuentan con un manual para la administración de bienes ni tampoco poseen un inventario actualizado no se ha logrado realizar dicho proceso. El colegio ha cumplido con sus obligaciones tributarias y a enviado la información requerida por los entes de control dentro de los términos establecidos. La contraloría realizo una visita en el año 2013 para verificar unos bienes donados por la alcaldía que presentan sobrecostos, el rector los atendió brindándoles toda la información requerida y los funcionarios de la contraloría le manifestaron que la investigación era encaminada a los funcionarios de la alcaldía y no tenían ningún inconveniente con el colegio. Finalizando la auditoria el rector dio a conocer el resultado de la práctica, en la reunión para nombrar la junta de padres de familia, agradeciéndole a la estudiante por su labor realizada y poniendo a disposición la institución para todos los estudiantes y futuros profesionales que deseen realizar su práctica profesional en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento.Introducción -- 1. Descripción -- 1.1. Resumen informativo -- 1.2. Planteamiento del problema -- 1.3. Formulación del problema -- 2. Objetivos -- 2.1. Objetivo general -- 2.2. Objetivos específicos -- 3. Justificación -- 4. Cumplimiento de los objetivos -- 4.1. Primer objetivo -- 4.2. Segundo objetivo -- 4.3. Tercer objetivo -- 5. Metodología -- 6. Resultados -- 6.1. Resultados del primer objetivo -- 6.2. resultados del segundo objetivo -- 6.3. Resultados del tercer objetivo -- 7. Aportes de la práctica a la empresa -- 8. Efectos socio-culturales e impactos calidad de vida -- 9. Divulgación de resultados -- 10. Recomendaciones – Bibliografía -- Anexosjenny.carmona@campusucc.edu.co83 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, VillavicencioContaduría PúblicaVillavicencioAuditoriaEstados financierosInspecciónObservaciónProcesos administrativosServicios educativosAuditoria al fondo de servicios educativos del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocué-CasanareTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía fondos de servicios educativos subdirección de monitoreo y control, Ministerio de Educación Nacional, Octubre, 201Ley 715 de 2001, Capitulo II, De las instituciones educativas, los rectores y los recursos, art 11-14Decreto 4791, Diciembre, 2008, Ministerio de Educación NacionalPublicationORIGINAL2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdf2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf11153227https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a825402-63bb-4e06-ba07-e006f0f329ff/download56666448b58b782ec3a1ee1e510ce256MD51Auditoria_fondo_servicios.pdfAuditoria_fondo_servicios.pdfAutorización de publicación webapplication/pdf151709https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3101e925-9792-458e-9855-7b616a51e5eb/download34e4bb51d16c81c95d042cff9e105bffMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e497591-a014-4607-91d6-82bb3d0a8f16/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdf.jpg2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2753https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd164b4e-f6bf-4bb2-aa63-a19478a5b9b8/downloadc749458b62a6d3f6afe563ffd2224fefMD54Auditoria_fondo_servicios.pdf.jpgAuditoria_fondo_servicios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6025https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2770a2b8-7626-4e11-940a-8b01a863fc83/download43e171348a8b1cadd11be21eddcc8b5aMD55TEXT2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdf.txt2015_auditoria_fondo_educativos-X.pdf.txtExtracted texttext/plain21286https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b9a2a778-e5d7-4891-98a9-fce0101e389d/downloadb5ca855b66b62109eef64bec51601efeMD56Auditoria_fondo_servicios.pdf.txtAuditoria_fondo_servicios.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9327340a-b9f7-46b8-9242-85b1e74de654/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5720.500.12494/10627oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/106272024-08-10 20:18:56.54open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |