Análisis del cubrimiento mediático duramente el mundial 2014

El fútbol es por lo general el deporte que no discrimina sociedades y de la misma manera gusta a la mayoría de la población a nivel global, por lo tanto es el evento deportivo más grande y acogido en todo el planeta, y más aún el mundial de fútbol, el cual reúne a todas las culturas sin importar sus...

Full description

Autores:
Martin Benavides, Diego Andres
Cruz Giral, Johan Jesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16979
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16979
Palabra clave:
Mundial de futbol
Medios masivos
Multicultural
TG 2014 CSO 16979
World Cup
Mass Media
Multicultural
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El fútbol es por lo general el deporte que no discrimina sociedades y de la misma manera gusta a la mayoría de la población a nivel global, por lo tanto es el evento deportivo más grande y acogido en todo el planeta, y más aún el mundial de fútbol, el cual reúne a todas las culturas sin importar sus costumbres, ideologías y un sinfín de diferencias contextuales. Este trabajo de grado, promueve una investigación cualitativa de calidad, para mostrar la influencia de la política en el fútbol, y así mismo evidenciar la poca divulgación de los grandes medios de comunicación frente a los problemas sociales que vive Brasil como país anfitrión de la copa del mundo. Para llevarla a cabo, realizaremos una revisión con datos precisos e históricos, de las diferentes publicaciones generadas por reconocidos medios de comunicación durante el acontecer y el transcurso del certamen en mención, los cuales se extraerán y posteriormente se analizarán a través de los distintos indicadores que estos nos arrojen, de igual forma, se plasmarán algunos testimonios de personas, los cuales lograron una experiencia verídica, gracias al trabajo de campo realizado en dicho país, con la población más afectada con la organización del mundial.