Sistema de gestión bibliotecario para la biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento ubicada en el municipio de Vistahermosa (Meta) para facilitar la interacción entre usuarios.
El presente documento describe el proceso de desarrollo de un sistema de información para la biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento ubicada en el municipio de Vistahermosa (Meta), el cual permitirá facilitar los procesos vinculados con el préstamo y listado de cada documento solicitado por algún usu...
- Autores:
-
Parra Mendoza, Estefany Natalia
Diaz Garcia, Elmer Estivent
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47354
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47354
- Palabra clave:
- Sistema de información bibliotecario
Biblioteca
Software
TG 2022 ICI 47354
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El presente documento describe el proceso de desarrollo de un sistema de información para la biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento ubicada en el municipio de Vistahermosa (Meta), el cual permitirá facilitar los procesos vinculados con el préstamo y listado de cada documento solicitado por algún usuario, con la finalidad de facilitar el acceso a información a los habitantes del municipio. Algunas bibliotecas existentes cuentan con sistemas de información adecuados o con altas prestaciones tecnológicas que por motivos económicos pueden adquirir. Realizan unos procesos administrativos a la hora del funcionamiento, los procesos guardan la información del libro, la información del cliente y por último la información del préstamo, y estos mismos deben ser guardados para tener un mayor control e historial al momento de hacer un préstamo. En la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento (Meta) de Vistahermosa, se realiza operaciones rutinarias como lo son préstamo de libros, como el registro de entradas y salidas de libros y el manejo de multas, se realizan de forma manual en archivos Excel como un apoyo importante, debido a que este es un sistema obsoleto y no brinda seguridad para la biblioteca, la falta de una gestión eficiente del inventario da como resultado la pérdida de información crítica para las actividades que brindan las bibliotecas, lo que afecta a toda la comunidad. |
---|