Percepción de los estudiantes de educación física, recreación y deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia – Bucaramanga, sobre el predominio de los componentes de los estilos de vida en su estructura de personalidad

El presente estudio en el cual se planteó determinar la percepción de los estudiantes de Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia – Bucaramanga, sobre el predominio de los componentes de los estilos de vida en su estructura de personalidad, como parte de una...

Full description

Autores:
Jaimes Cañón, Lady Diana
Ramírez Cáceres, Nelson Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15565
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15565
Palabra clave:
Estilos de Vida
Personalidad
TG 2008 LFD 15565
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente estudio en el cual se planteó determinar la percepción de los estudiantes de Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia – Bucaramanga, sobre el predominio de los componentes de los estilos de vida en su estructura de personalidad, como parte de una investigación de mayor alcance, se realizó con los estudiantes de X Nivel de la UCC - Bucaramanga, del actual semestre académico. Como un estudio de caso no experimental con diseño transeccional-correlacional, con una orientación cualitativa, mediante aplicación de encuesta al respecto, permitió concluir que en su mayoría prima en los estudiantes el componente comunicativo, con complementariedad de los otros componentes de los estilos de vida a saber: pragmático, senso-perceptivo, emocional-afectivo y conativo-volitivo. El componente cognitivo, aunque con índices favorables, fue el de menores porcentajes. Se utilizó una muestra del 81.75 %, sobre una población de 137 estudiantes de 9 de los 10 niveles del programa, matriculados en el segundo semestre académico de 2007.