Valores normativos de la fuerza de miembros inferiores en mujeres de 50 años y más de la ciudad de Bucaramanga, Santander
En base a las proyecciones según el DANE, que indicaban que la población adulto mayor estaría en aumento, nos resultó de gran importancia crear una descripción de la capacidad física de fuerza de miembros inferiores en adultas mayores de Bucaramanga, pertenecientes a programas de alcaldía y entidade...
- Autores:
-
Bautista Bayona, Luis Carlos
Flórez Velásquez, Carlos Fernando
Suárez Arias, Niver Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18229
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18229
- Palabra clave:
- Valores
Fuerza
Miembros Inferiores
Mujeres
TG 2020 LFD 18229
Values
Force
Lower limbs
Women
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En base a las proyecciones según el DANE, que indicaban que la población adulto mayor estaría en aumento, nos resultó de gran importancia crear una descripción de la capacidad física de fuerza de miembros inferiores en adultas mayores de Bucaramanga, pertenecientes a programas de alcaldía y entidades privadas. El objetivo de la presente investigación fue determinar y crear los percentiles de esta capacidad física, fuerza, específicamente en los miembros inferiores, ya que a partir de esta creación de percentiles (baremos) se determine la calidad funcional de esta capacidad física en futuras investigaciones, se realizó con una muestra de 1717 adultas mayores de las edades desde 50 hasta más de 85 años. La capacidad física funcional se valoró mediante el Senior Fitness Test, que valora la fuerza de miembros inferiores por medio del test Chair stand test. En los resultados se obtuvo los percentiles 5th hasta 95th, los cuales representan el promedio de las repeticiones ejecutadas por las adultas mayores, donde la media de esta capacidad física fue de 11,66, con una moda de 12rep, desviación estándar de 3,081, el mínimo de 3rep y el máximo de 23rep. Se puede concluir que, según el baremo creado y el baremo del Senior Fitness Test, se estableció que, para la población valorada, la fuerza de miembros inferiores es una capacidad física con insuficiencia normativa a los otros baremos referenciados. |
---|