Relación que existe entre los Stakeholders y el desarrollo sostenible en las pymes colombianas

La presente revisión documental, aborda el tema de la relación entre los grupos de interés en las organizaciones (stakeholders) con la sostenibilidad; al hablar de este último se hace referencia a cada uno de los enfoques que la compone, para este caso el enfoque económico (rentable), responsabilida...

Full description

Autores:
Ortiz Avendaño, Paula Carolina
Rodríguez Alvarado, Andrés Estivel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14186
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14186
Palabra clave:
Stakeholders
Sostenibilidad
Pymes
Desarrollo sostenible
Responsabilidad social
Responsabilidad empresarial
Economía financiera
TG 2018 ADM 14186
Stakeholders
Sustainability
Pymes
Sustainable development
Social responsability
Corporate responsibility
Financial economics
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La presente revisión documental, aborda el tema de la relación entre los grupos de interés en las organizaciones (stakeholders) con la sostenibilidad; al hablar de este último se hace referencia a cada uno de los enfoques que la compone, para este caso el enfoque económico (rentable), responsabilidad social (bienestar humano) y, por último, pero no menos importante el ambiental (ecológico). En consecuencia, son muy importantes los conceptos y características de cada uno de los temas a abordar, es así que la sostenibilidad se caracteriza por mantener los recursos productivos a través del tiempo, buscando un equilibrio entre con los procesos de la organización, sin embargo muchas de las pymes en Colombia no dimensionan en como las actividades a desempeñar repercuten negativamente a una sociedad moderna y mucho menos aquellas que su objetivo principal es generar más renta y aumentar su factor de éxito, sin importar quien realmente desarrolla tareas para el cumplimiento de una meta organizacional.