Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad
El propósito del estudio corresponde a Identificar los desafíos de las Pymes Colombianas para certificarse en un Sistema de Gestión de Calidad. Para lo cual se describe la importancia de certificarse en gestión de calidad, detallando las ventajas y desventajas, para poder evaluar los factores que ti...
- Autores:
-
Mora Jiménez, Luisa Fernanda
Gutiérrez Muñoz, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34521
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34521
- Palabra clave:
- Certificación de calidad
Desempeño empresarial
Estrategias empresariales
Innovación
Oportunidades de negocio
Pymes
Quality certification
Business performance
Business strategies
Innovation
Business opportunities
SME's
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_76b238514a4ca42fd749074471ce2b1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34521 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
title |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
spellingShingle |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad Certificación de calidad Desempeño empresarial Estrategias empresariales Innovación Oportunidades de negocio Pymes Quality certification Business performance Business strategies Innovation Business opportunities SME's |
title_short |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
title_full |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
title_fullStr |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
title_full_unstemmed |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
title_sort |
Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Jiménez, Luisa Fernanda Gutiérrez Muñoz, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Lozano, Janeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Jiménez, Luisa Fernanda Gutiérrez Muñoz, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Certificación de calidad Desempeño empresarial Estrategias empresariales Innovación Oportunidades de negocio Pymes |
topic |
Certificación de calidad Desempeño empresarial Estrategias empresariales Innovación Oportunidades de negocio Pymes Quality certification Business performance Business strategies Innovation Business opportunities SME's |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Quality certification Business performance Business strategies Innovation Business opportunities SME's |
description |
El propósito del estudio corresponde a Identificar los desafíos de las Pymes Colombianas para certificarse en un Sistema de Gestión de Calidad. Para lo cual se describe la importancia de certificarse en gestión de calidad, detallando las ventajas y desventajas, para poder evaluar los factores que tienen lugar durante el proceso y estimar finalmente el valor agregado de la obtención del Certificado de Gestión de Calidad dentro de las líneas de actuación empresarial y la proyección de las organizaciones empresariales en Colombia. El estudio se realiza bajo la metodología de investigación descriptiva y explicativa de tipo documental para conocer los beneficios que genera el proceso de acreditación en alta calidad, y bajo el análisis PEST (político, económico, social y tecnológico) para generar bajo inferencia la clarificación de los desafíos, ventajas e inversión a tener presentes para una certificación en un SGC. Los escenarios donde actualmente operan las empresas requieren de líneas de actuación planificadas y de sistemas eficientes para lograr un alto nivel de desarrollo en la actividad económica. Lo cual hace oportuno que todas las organizaciones privadas y públicas cuenten con un proceso bien estructurado en gestión de calidad, ya que es un hecho que genera una mejora en la competitividad y trasparencia en sus operaciones. Efectivamente iniciar la ruta de especialización en gestión de calidad es una técnica que potencializara la organización en todas sus áreas, además la expande hacia la innovación y la implementación de nuevos sistemas tecnológicos y de comunicación que hoy en día son herramientas importantes para las empresas. Por otra parte, este proceso depende de factores fundamentales e importantes, los cuales corresponden a la fase de implementación y a la fase de auditoria y certificación. Son aspectos esenciales que ayudan a una empresa a aumentar su credibilidad y prestigio profesional dentro de su campo, con sus clientes potenciales, al implementar proyectos y buscar nuevas oportunidades de negocios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-10T15:19:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-10T15:19:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34521 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Mora Jiménez, L. F. y Gutiérrez Muñoz, C. C. (2021). Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34521 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34521 |
identifier_str_mv |
Mora Jiménez, L. F. y Gutiérrez Muñoz, C. C. (2021). Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34521 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABANCA Innova . (11 de Octubre de 2017). Innovación: ¿Qué es y cómo podemos definirla? . Opinión : http://abancainnova.com/es/opinion/que-es-la-innovacion-como-podemosdefinirla/ Argudo , C. (12 de Septiembre de 2017). ¿Qué es la competitividad empresarial? Emprende Pyme : https://www.emprendepyme.net/que-es-la-competitividad-empresarial.html Arias Peña, J. A. (2012). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA EMPRESA QUALITY & CONSULTING GROUP S.A.S. CONFORME A LA NORMA ISO 90001:2008. Universidad Libre de Colombia : https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9057/Proyecto%20final%20Q% 26CG.pdf?sequence=1&isAllowed=y B, D., Dalen, V., & Meyer J, W. (12 de Septiembre de 2006). La Investigación Descriptiva . Noemagico : https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php Bastis Consultores. (1 de Junio de 2020). La Importancia de la Investigación Explicativa . OnlineTesis : https://online-tesis.com/la-importancia-de-la-investigacion-explicativa/ Becerra Lois, F. Á., Andrade Orbe, A. M., & Díaz Gispert, L. I. (2019). Sistema de gestión de la calidad para el proceso de investigación: Universidad de Otavalo, Ecuador. Actualidades Investigativas en Educación, 5. https://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v19n1/1409-4703-aie-19- 01-571.pdf Beetrack . (30 de Octubre de 2019). Claves de la productividad empresarial. Transformación Digital : https://www.beetrack.com/es/blog/productividadempresarial#:~:text=Es%20decir%2C%20cuando%20se%20habla,relaci%C3%B3n%20a %20los%20ingresos%20recibidos. Bueno Lidón , J. (8 de Junio de 2020). ¿Qué es la Excelencia Empresarial? Improva : https://www.improva-consulting.com/improsofia-blog/2020/6/9/qu-es-la-excelenciaempresarial#:~:text=La%20Excelencia%20Empresarial%20es%20el,y%20estandarizaci %C3%B3n%20de%20procesos%2C%20implicaci%C3%B3n Club del Emprendimiento . (28 de Mayo de 2019). El liderazgo empresarial: importancia y caracteristicas. http://www.rrhhdigital.com/secciones/136868/el-liderazgo-empresarialimportancia-y-caracteristicas CTMA Consultores . (8 de Marzo de 2017). Todo lo que debes saber sobre la norma ISO 9001. https://ctmaconsultores.com/todo-sobre-norma-iso-9001/#Que_es_la_Norma_ISO_9001 Dane . (2019). Geovisor Directorio de Empresas . Geoportal Colombia : https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/directorio-estadistico-deempresas/?lt=4.1930864067142775&lg=-74.3548202802499&z=5 El Nuevo Siglo. (11 de Octubre de 2019). 65,2% de empresas no cuenta con certificación de calidad. Economía. : https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/10-2019-652-deempresas-no-cuenta-con-certificacion-de-calidad Feigenbaum, A. V. (2008). Control total de la calidad. Innovación Educativa: https://www.redalyc.org/pdf/1794/179414896010.pdf Gallego Suarez , J. C. (2019). Diseño del sistema de gestión de calidad ISO 9001 versión 2015 en el Instituto Técnico Pedagógico INTEP en Madrid Cundinamarca. Universidad de La Salle, Bogotá: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=3219&context=administracion_ de_empresas García , I. (14 de Noviembre de 2017). Definición de Efectividad. Economía Simple : https://www.economiasimple.net/glosario/efectividad García. (10 de Junio de 2017). Oportunidad de Negocio. Economia Simple : https://www.economiasimple.net/glosario/oportunidad-de-negocio García Serrano , M. (16 de Enero de 2017). Qué son las nuevas tecnologías. UN COMO : https://negocios.uncomo.com/articulo/que-son-las-nuevas-tecnologias-19236.html González, A. (16 de Enero de 2018). Sistemas de gestión de calidad. Emprende Pyme : https://www.emprendepyme.net/sistemas-de-gestion-de-calidad.html Grupo IOE Business School. (31 de Marzo de 2018). Importancia de la Gestión de la Calidad en la Empresa. https://www.grupoioe.es/importancia-de-la-gestion-de-la-calidad-en-laempresa/ Gutiérrez Pulido , H. (2010). Calidad Total y Productividad. México, D.F.: The McGraw-Hill Companies. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/56cf64337c2fcc05d6a9120694e36d82.pdf Imaginario , A. (25 de Agosto de 2020). Qué es Globalización:. Significados : https://www.significados.com/globalizacion/ ISOTools. (31 de Enero de 2013). Sistemas de gestión y su valor añadido. https://www.isotools.org/2013/01/31/sistemas-de-gestion-y-su-valor-anadido/ ISOTools. (6 de Enero de 2017). Cuánto cuesta un proyecto de implementación ISO 9001. Blog Calidad y Excelencia: https://www.isotools.org/2017/01/06/cuanto-cuesta-proyecto-deimplementacion-iso-9001/ ISOTools. (9 de Mayo de 2018). La Gestión Empresarial como clave del éxito. Modelos de Gestión y Excelencia: https://www.isotools.org/2018/05/09/la-gestion-empresarial-comoclave-del-exito/ Juran, J. M. (1988). Juran y la planificación para la calidad. Madrid: Diaz de Santos S.A. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=4JAd6PBWfG0C&oi=fnd&pg=PA197&dq =la+calidad+&ots=XNzazv_qKN&sig=9rCIEYSLsvowbd9lkLPGEJLasPk#v=onepage& q=la%20calidad&f=false León Ramentol, C. C., Menéndez Cabezas, A., Rodríguez Socarrás, I. P., López Estrada, B., García González, M. C., & Fernández Torres, S. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Médicas. Revista Archivo Médico de Camagüey. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000600843 Lloréns Montes , F. J., & Fuentes Fuentes, M. (2005). Gestión de la calidad empresarial. En Fundamentos e implantación. Ediciones Pirámide. https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=1144190# López Casarín , J. (15 de Mayo de 2020). La importancia y necesidad de las certificaciones en el proceso de innovación. Forbes México : https://www.forbes.com.mx/la-importancia-ynecesidad-de-las-certificaciones-en-el-proceso-de-innovacion/ Manene, L. M. (31 de Mayo de 2013). ESTRATEGIAS EMPRESARIALES: TIPOLOGÍA , CARACTERÍSTICAS Y USO. Conocimientos, Marketing, Ventas: http://www.luismiguelmanene.com/2013/05/31/estrategias-empresariales-tipologiacaracteristicas-y-uso/ Martínez Marín, S. J., García Díaz, J. L., & Guerrero Reyes, J. L. (2017). Sistema de Gestión de Calidad y Certificación ISO 9001:2008 - Limitantes y Desafíos para las Pymes. Espacios, 1-6. http://www.revistaespacios.com/a18v39n09/a18v39n09p02.pdf Martínez, R. (2011). Modelos para la implementación de la gestión de calidad total en las Pymes latinuamericanas. Gestión y gerencia, 68-86. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5272093 Medium.com. (6 de Agosto de 2018). Certificaciones de Calidad suman valor agregado a la producción empresarial. Porta Alcohol: https://medium.com/@PortaAlcohol/c%C3%B3mo-las-certificaciones-de-calidad-sumanvalor-agregado-a-la-producci%C3%B3n-empresarial4060360dd1b2#:~:text=La%20certificaci%C3%B3n%20de%20normas%20de,la%20fide lizaci%C3%B3n%20de%20los%20clientes. Melo, S. (4 de Mayo de 2018). ¿Por qué tu empresa debe contar con un buen sistema de gestión de calidad?. DataScope : https://mydatascope.com/blog/es/por-que-tu-empresa-debecontar-con-buenos-sistemas-de-gestion-de-calidad/ Mesa . (15 de Abril de 2015). ¿Qué es valor agregado y cómo lo usan las empresas?. Editorial Merca 2.0: https://www.merca20.com/que-es-valor-agregado-y-como-lo-usan-lasempresas/ Muente, G. (15 de Mayo de 2019). Descubre qué es un Análisis PEST y los beneficios que aporta a las empresas. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/ Mundo Empresarial. (9 de Abril de 2018). El papel de la gestión del desempeño en el desarrollo empresarial. Elempleo : https://www.elempleo.com/co/noticias/mundo-empresarial/elpapel-de-la-gestion-del-desempeno-en-el-desarrollo-empresarial-5572 Nuño, P. (16 de Febrero de 2018). ¿Qué es un certificado de calidad?. Emprende Pyme: https://www.emprendepyme.net/que-es-un-certificado-decalidad.html#:~:text=La%20certificaci%C3%B3n%20de%20calidad%20es,se%20ha%20 tomado%20como%20referencia. Ortega , C. (2016). ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA?. Pymas : https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/mundo-pyme/laimportancia-de-las-pymes-en-colombia Pereira Bolaños , C. A. (2019). ACTUALIDAD DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LAS PYMES. Apuntes Contables . https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5982/7824#info Prieto Castellanos, B. J. (15 de Diciembre de 2017). El Uso de los Métodos Deductivo e Inductivo para Aumentar la Efciencia del Procesamiento de Adquisición de Evidencias Digitales. Cuadernos de Contabilidad, 1-27. doi:10.11144 Pymempresario. (19 de Febrero de 2015). La importancia de contar con una Certificación. https://www.pymempresario.com/2015/02/la-importancia-de-contar-con-unacertificacion/ Quintero Arteaga, M. (8 de Junio de 2014). SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS PYMES COLOMBIANAS. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13450/QuinteroArteagaMarce la2014.pdf;jsessionid=963C6AE7EC57937C96897F992401423C?sequence=1 Restrepo Balbín , A. R. (Julio de 2019). Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001:2015 para la biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Barrancabermeja. Universidad Cooperativa de Colombia : https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16471/3/2019_propuesta_diseno_si stema.pdf Retos Directivos. (24 de Agosto de 2016). Mejora continua: ¿por qué es tan importante?. Business School: https://retos-directivos.eae.es/mejora-continua-por-que-es-tan-importante/ Revista Técnica de Centro Zaragoza. (2020). Importancia de las auditorías en los sistemas de gestión de calidad. https://revistacentrozaragoza.com/importancia-de-las-auditorias-enlos-sistemas-de-gestion-de-calidad/ Rodríguez Cañon , L. F. (2019). IMPACTO POR LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS COLOMBIANAS. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7499/1/478816-2019-IIGC.pdf Rodríguez Cañon, L. (2019). Impacto por la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en Empresas Colombianas . https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7499/1/478816-2019-IIGC.pdf Sanabria Rangel, P. E., Romero Camargo, V., & Flórez Lizcano, C. I. (2014). El concepto de calidad en las organizaciones: una aproximación desde la complejidad. Universidad y Empresa: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4204/3066 Ulloa Enríquez, M. Á. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Ingeniería Industrial. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362012000200002 Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Sistema de Gestión de la Calidad. https://www.ucc.edu.co/sistema-gestion-integral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspx Uriarte , J. M. (10 de Marzo de 2020). ¿Qué es un negocio exitoso?. Caracteristicas : https://www.caracteristicas.co/negocioexitoso/#:~:text=Un%20negocio%20se%20considera%20exitoso,los%20involucrados%2 0y%20a%20la%20sociedad. Uribe Macías, M. E. (2009). Marco teórico de la calidad, base para la caracterización de los sistemas de gestión de la calidad de empresas de Ibagué. Revista Mundo Económico y Empresarial, 11. revistas.ut.edu.co/index.php/rmee/article/view/532/435 Valenzuela Cano, I. (2015). La Importancia de la Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad. HispaColex, 1-2. http://www.hispacolex.com/wpcontent/uploads/documents/pdf/ARTICULO%20IGNACIO%20GACETA%205.pdf Villalobos, C. (31 de Marzo de 2021). La importancia de las PYMES en Colombia. Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia Yáñez, C. M. (2008). Sistema de Gestión de Calidad en Base a la Norma ISO 9001. Internacional Eventos, 2. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/34112639/ArticuloISO.pdf?1404437690=&respons e-contentdisposition=inline%3B+filename%3DARTICULO_AREADEGESTION.pdf&Expires=1 605108687&Signature=OwH8zCLlFI~l~WjhlZL53Qk54smo8Bo03DqAjxrqwe6O495UTWb1vPXX8ASpAMGrl7cg4l1S4 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
56 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/671dee90-607a-4180-aa2e-bb8c9bf7e3f6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0283fddb-2a1b-406e-b125-215d3d1cf85e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5e99df0c-6a49-4f96-8421-b6dce2409425/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f782ebf6-142c-43d4-b259-9c4f834ea1af/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/710f3544-9e65-47e7-9f6f-1a8c79bf7242/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 fd2feaf282186f13fd6846ed6cb0f491 323c761d44230d1d5a1bd5af4a7f518e 5865bc0b1d13c35fc54c81cb45307d91 2dcb7b4747f81d686ef19a8fb2e6a235 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247316614283264 |
spelling |
Lozano Lozano, JanethMora Jiménez, Luisa FernandaGutiérrez Muñoz, Cristian Camilo2021-06-10T15:19:22Z2021-06-10T15:19:22Z2021-06-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/34521Mora Jiménez, L. F. y Gutiérrez Muñoz, C. C. (2021). Desafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidad [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34521El propósito del estudio corresponde a Identificar los desafíos de las Pymes Colombianas para certificarse en un Sistema de Gestión de Calidad. Para lo cual se describe la importancia de certificarse en gestión de calidad, detallando las ventajas y desventajas, para poder evaluar los factores que tienen lugar durante el proceso y estimar finalmente el valor agregado de la obtención del Certificado de Gestión de Calidad dentro de las líneas de actuación empresarial y la proyección de las organizaciones empresariales en Colombia. El estudio se realiza bajo la metodología de investigación descriptiva y explicativa de tipo documental para conocer los beneficios que genera el proceso de acreditación en alta calidad, y bajo el análisis PEST (político, económico, social y tecnológico) para generar bajo inferencia la clarificación de los desafíos, ventajas e inversión a tener presentes para una certificación en un SGC. Los escenarios donde actualmente operan las empresas requieren de líneas de actuación planificadas y de sistemas eficientes para lograr un alto nivel de desarrollo en la actividad económica. Lo cual hace oportuno que todas las organizaciones privadas y públicas cuenten con un proceso bien estructurado en gestión de calidad, ya que es un hecho que genera una mejora en la competitividad y trasparencia en sus operaciones. Efectivamente iniciar la ruta de especialización en gestión de calidad es una técnica que potencializara la organización en todas sus áreas, además la expande hacia la innovación y la implementación de nuevos sistemas tecnológicos y de comunicación que hoy en día son herramientas importantes para las empresas. Por otra parte, este proceso depende de factores fundamentales e importantes, los cuales corresponden a la fase de implementación y a la fase de auditoria y certificación. Son aspectos esenciales que ayudan a una empresa a aumentar su credibilidad y prestigio profesional dentro de su campo, con sus clientes potenciales, al implementar proyectos y buscar nuevas oportunidades de negocios.The purpose of the study is to identify the challenges of Colombian SMEs to become certified in Quality Management. For which the importance of being certified in quality management is described, detailing the advantages and disadvantages, in order to evaluate the factors that take place during the process and finally estimate the added value of obtaining the certificate of quality management within the lines of business performance and projection of business organizations in Colombia. The study is carried out under the methodology of descriptive and explanatory research of documentary type to know the benefits generated the process of accreditation in high quality, and under the PEST analysis (political, economic, social and technological) to generate under inference the clarification of the challenges, advantages and investment to be taken into account for a certification in a QMS. The scenarios in which companies currently operate require planned lines of action and efficient systems to achieve a high level of development in economic activity. This makes it opportune for all private and public organizations to have a well-structured process in quality management, since it is a fact that generates an improvement in competitiveness and transparency in their operations. Indeed, starting the path of specialization in quality management is a technique that will enhance the organization in all its areas, as well as expand it towards innovation and the implementation of new technological and communication systems that today are important tools for companies. On the other hand, this process depends on fundamental and important factors, which correspond to the implementation phase and the audit and certification phase. These are essential aspects that help a company to increase its credibility and professional prestige within its field, with its potential clients, when implementing projects and seeking new business opportunities.Planteamiento del problema y justificación en términos de necesidades y pertinencia -- 1.1. Descripción del problema -- 1.2. Formulación del problema -- 1.3. Sistematización del problema -- 1.4. Justificación -- 2. Marco referencial y estado del arte -- 2.1. Estado del arte -- 2.2. Marco teórico -- 2.3. Marco conceptual -- 2.4. Marco geográfico -- 2.5. Marco legal -- 3. Objetivos -- 3.1. Objetivo general -- 3.2. Objetivos específicos -- 4. Metodología -- 4.1. Tipo y diseño de investigación -- 4.2. Universo, población y muestra -- 4.3. Fuentes primarias y secundarias -- 4.4. Técnicas e instrumentos -- 5. Resultados -- 5.1. Importancia de la implementación de un sistema de gestión de calidad (SGC) -- 5.2. Ventajas y desventajas de certificarse en gestión de calidad bajo el análisis PEST -- 5.3. Factores importantes durante la ruta de especializarse en gestión de calidad -- 5.4. Valor agregado que genera las certificaciones de gestión de calidad en las pymes -- 6. Conclusiones -- 7. Referencias -- 8. Anexosluisa.moraj@campusucc.edu.cocristianc.gutierrez@campusucc.edu.co56 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, VillavicencioContaduría PúblicaVillavicencioCertificación de calidadDesempeño empresarialEstrategias empresarialesInnovaciónOportunidades de negocioPymesQuality certificationBusiness performanceBusiness strategiesInnovationBusiness opportunitiesSME'sDesafíos de las pymes en Colombia para certificarse en gestión de calidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABANCA Innova . (11 de Octubre de 2017). Innovación: ¿Qué es y cómo podemos definirla? . Opinión : http://abancainnova.com/es/opinion/que-es-la-innovacion-como-podemosdefinirla/Argudo , C. (12 de Septiembre de 2017). ¿Qué es la competitividad empresarial? Emprende Pyme : https://www.emprendepyme.net/que-es-la-competitividad-empresarial.htmlArias Peña, J. A. (2012). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA EMPRESA QUALITY & CONSULTING GROUP S.A.S. CONFORME A LA NORMA ISO 90001:2008. Universidad Libre de Colombia : https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9057/Proyecto%20final%20Q% 26CG.pdf?sequence=1&isAllowed=yB, D., Dalen, V., & Meyer J, W. (12 de Septiembre de 2006). La Investigación Descriptiva . Noemagico : https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.phpBastis Consultores. (1 de Junio de 2020). La Importancia de la Investigación Explicativa . OnlineTesis : https://online-tesis.com/la-importancia-de-la-investigacion-explicativa/Becerra Lois, F. Á., Andrade Orbe, A. M., & Díaz Gispert, L. I. (2019). Sistema de gestión de la calidad para el proceso de investigación: Universidad de Otavalo, Ecuador. Actualidades Investigativas en Educación, 5. https://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v19n1/1409-4703-aie-19- 01-571.pdfBeetrack . (30 de Octubre de 2019). Claves de la productividad empresarial. Transformación Digital : https://www.beetrack.com/es/blog/productividadempresarial#:~:text=Es%20decir%2C%20cuando%20se%20habla,relaci%C3%B3n%20a %20los%20ingresos%20recibidos.Bueno Lidón , J. (8 de Junio de 2020). ¿Qué es la Excelencia Empresarial? Improva : https://www.improva-consulting.com/improsofia-blog/2020/6/9/qu-es-la-excelenciaempresarial#:~:text=La%20Excelencia%20Empresarial%20es%20el,y%20estandarizaci %C3%B3n%20de%20procesos%2C%20implicaci%C3%B3nClub del Emprendimiento . (28 de Mayo de 2019). El liderazgo empresarial: importancia y caracteristicas. http://www.rrhhdigital.com/secciones/136868/el-liderazgo-empresarialimportancia-y-caracteristicasCTMA Consultores . (8 de Marzo de 2017). Todo lo que debes saber sobre la norma ISO 9001. https://ctmaconsultores.com/todo-sobre-norma-iso-9001/#Que_es_la_Norma_ISO_9001Dane . (2019). Geovisor Directorio de Empresas . Geoportal Colombia : https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/directorio-estadistico-deempresas/?lt=4.1930864067142775&lg=-74.3548202802499&z=5El Nuevo Siglo. (11 de Octubre de 2019). 65,2% de empresas no cuenta con certificación de calidad. Economía. : https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/10-2019-652-deempresas-no-cuenta-con-certificacion-de-calidadFeigenbaum, A. V. (2008). Control total de la calidad. Innovación Educativa: https://www.redalyc.org/pdf/1794/179414896010.pdfGallego Suarez , J. C. (2019). Diseño del sistema de gestión de calidad ISO 9001 versión 2015 en el Instituto Técnico Pedagógico INTEP en Madrid Cundinamarca. Universidad de La Salle, Bogotá: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=3219&context=administracion_ de_empresasGarcía , I. (14 de Noviembre de 2017). Definición de Efectividad. Economía Simple : https://www.economiasimple.net/glosario/efectividadGarcía. (10 de Junio de 2017). Oportunidad de Negocio. Economia Simple : https://www.economiasimple.net/glosario/oportunidad-de-negocioGarcía Serrano , M. (16 de Enero de 2017). Qué son las nuevas tecnologías. UN COMO : https://negocios.uncomo.com/articulo/que-son-las-nuevas-tecnologias-19236.htmlGonzález, A. (16 de Enero de 2018). Sistemas de gestión de calidad. Emprende Pyme : https://www.emprendepyme.net/sistemas-de-gestion-de-calidad.htmlGrupo IOE Business School. (31 de Marzo de 2018). Importancia de la Gestión de la Calidad en la Empresa. https://www.grupoioe.es/importancia-de-la-gestion-de-la-calidad-en-laempresa/Gutiérrez Pulido , H. (2010). Calidad Total y Productividad. México, D.F.: The McGraw-Hill Companies. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/56cf64337c2fcc05d6a9120694e36d82.pdfImaginario , A. (25 de Agosto de 2020). Qué es Globalización:. Significados : https://www.significados.com/globalizacion/ISOTools. (31 de Enero de 2013). Sistemas de gestión y su valor añadido. https://www.isotools.org/2013/01/31/sistemas-de-gestion-y-su-valor-anadido/ISOTools. (6 de Enero de 2017). Cuánto cuesta un proyecto de implementación ISO 9001. Blog Calidad y Excelencia: https://www.isotools.org/2017/01/06/cuanto-cuesta-proyecto-deimplementacion-iso-9001/ISOTools. (9 de Mayo de 2018). La Gestión Empresarial como clave del éxito. Modelos de Gestión y Excelencia: https://www.isotools.org/2018/05/09/la-gestion-empresarial-comoclave-del-exito/Juran, J. M. (1988). Juran y la planificación para la calidad. Madrid: Diaz de Santos S.A. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=4JAd6PBWfG0C&oi=fnd&pg=PA197&dq =la+calidad+&ots=XNzazv_qKN&sig=9rCIEYSLsvowbd9lkLPGEJLasPk#v=onepage& q=la%20calidad&f=falseLeón Ramentol, C. C., Menéndez Cabezas, A., Rodríguez Socarrás, I. P., López Estrada, B., García González, M. C., & Fernández Torres, S. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Médicas. Revista Archivo Médico de Camagüey. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000600843Lloréns Montes , F. J., & Fuentes Fuentes, M. (2005). Gestión de la calidad empresarial. En Fundamentos e implantación. Ediciones Pirámide. https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=1144190#López Casarín , J. (15 de Mayo de 2020). La importancia y necesidad de las certificaciones en el proceso de innovación. Forbes México : https://www.forbes.com.mx/la-importancia-ynecesidad-de-las-certificaciones-en-el-proceso-de-innovacion/Manene, L. M. (31 de Mayo de 2013). ESTRATEGIAS EMPRESARIALES: TIPOLOGÍA , CARACTERÍSTICAS Y USO. Conocimientos, Marketing, Ventas: http://www.luismiguelmanene.com/2013/05/31/estrategias-empresariales-tipologiacaracteristicas-y-uso/Martínez Marín, S. J., García Díaz, J. L., & Guerrero Reyes, J. L. (2017). Sistema de Gestión de Calidad y Certificación ISO 9001:2008 - Limitantes y Desafíos para las Pymes. Espacios, 1-6. http://www.revistaespacios.com/a18v39n09/a18v39n09p02.pdfMartínez, R. (2011). Modelos para la implementación de la gestión de calidad total en las Pymes latinuamericanas. Gestión y gerencia, 68-86. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5272093Medium.com. (6 de Agosto de 2018). Certificaciones de Calidad suman valor agregado a la producción empresarial. Porta Alcohol: https://medium.com/@PortaAlcohol/c%C3%B3mo-las-certificaciones-de-calidad-sumanvalor-agregado-a-la-producci%C3%B3n-empresarial4060360dd1b2#:~:text=La%20certificaci%C3%B3n%20de%20normas%20de,la%20fide lizaci%C3%B3n%20de%20los%20clientes.Melo, S. (4 de Mayo de 2018). ¿Por qué tu empresa debe contar con un buen sistema de gestión de calidad?. DataScope : https://mydatascope.com/blog/es/por-que-tu-empresa-debecontar-con-buenos-sistemas-de-gestion-de-calidad/Mesa . (15 de Abril de 2015). ¿Qué es valor agregado y cómo lo usan las empresas?. Editorial Merca 2.0: https://www.merca20.com/que-es-valor-agregado-y-como-lo-usan-lasempresas/Muente, G. (15 de Mayo de 2019). Descubre qué es un Análisis PEST y los beneficios que aporta a las empresas. https://rockcontent.com/es/blog/analisis-pest/Mundo Empresarial. (9 de Abril de 2018). El papel de la gestión del desempeño en el desarrollo empresarial. Elempleo : https://www.elempleo.com/co/noticias/mundo-empresarial/elpapel-de-la-gestion-del-desempeno-en-el-desarrollo-empresarial-5572Nuño, P. (16 de Febrero de 2018). ¿Qué es un certificado de calidad?. Emprende Pyme: https://www.emprendepyme.net/que-es-un-certificado-decalidad.html#:~:text=La%20certificaci%C3%B3n%20de%20calidad%20es,se%20ha%20 tomado%20como%20referencia.Ortega , C. (2016). ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA?. Pymas : https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/mundo-pyme/laimportancia-de-las-pymes-en-colombiaPereira Bolaños , C. A. (2019). ACTUALIDAD DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LAS PYMES. Apuntes Contables . https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5982/7824#infoPrieto Castellanos, B. J. (15 de Diciembre de 2017). El Uso de los Métodos Deductivo e Inductivo para Aumentar la Efciencia del Procesamiento de Adquisición de Evidencias Digitales. Cuadernos de Contabilidad, 1-27. doi:10.11144Pymempresario. (19 de Febrero de 2015). La importancia de contar con una Certificación. https://www.pymempresario.com/2015/02/la-importancia-de-contar-con-unacertificacion/Quintero Arteaga, M. (8 de Junio de 2014). SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS PYMES COLOMBIANAS. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13450/QuinteroArteagaMarce la2014.pdf;jsessionid=963C6AE7EC57937C96897F992401423C?sequence=1Restrepo Balbín , A. R. (Julio de 2019). Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001:2015 para la biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Barrancabermeja. Universidad Cooperativa de Colombia : https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16471/3/2019_propuesta_diseno_si stema.pdfRetos Directivos. (24 de Agosto de 2016). Mejora continua: ¿por qué es tan importante?. Business School: https://retos-directivos.eae.es/mejora-continua-por-que-es-tan-importante/Revista Técnica de Centro Zaragoza. (2020). Importancia de las auditorías en los sistemas de gestión de calidad. https://revistacentrozaragoza.com/importancia-de-las-auditorias-enlos-sistemas-de-gestion-de-calidad/Rodríguez Cañon , L. F. (2019). IMPACTO POR LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EMPRESAS COLOMBIANAS. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7499/1/478816-2019-IIGC.pdfRodríguez Cañon, L. (2019). Impacto por la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en Empresas Colombianas . https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7499/1/478816-2019-IIGC.pdfSanabria Rangel, P. E., Romero Camargo, V., & Flórez Lizcano, C. I. (2014). El concepto de calidad en las organizaciones: una aproximación desde la complejidad. Universidad y Empresa: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4204/3066Ulloa Enríquez, M. Á. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Ingeniería Industrial. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362012000200002Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Sistema de Gestión de la Calidad. https://www.ucc.edu.co/sistema-gestion-integral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspxUriarte , J. M. (10 de Marzo de 2020). ¿Qué es un negocio exitoso?. Caracteristicas : https://www.caracteristicas.co/negocioexitoso/#:~:text=Un%20negocio%20se%20considera%20exitoso,los%20involucrados%2 0y%20a%20la%20sociedad.Uribe Macías, M. E. (2009). Marco teórico de la calidad, base para la caracterización de los sistemas de gestión de la calidad de empresas de Ibagué. Revista Mundo Económico y Empresarial, 11. revistas.ut.edu.co/index.php/rmee/article/view/532/435Valenzuela Cano, I. (2015). La Importancia de la Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad. HispaColex, 1-2. http://www.hispacolex.com/wpcontent/uploads/documents/pdf/ARTICULO%20IGNACIO%20GACETA%205.pdfVillalobos, C. (31 de Marzo de 2021). La importancia de las PYMES en Colombia. Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombiaYáñez, C. M. (2008). Sistema de Gestión de Calidad en Base a la Norma ISO 9001. Internacional Eventos, 2. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/34112639/ArticuloISO.pdf?1404437690=&respons e-contentdisposition=inline%3B+filename%3DARTICULO_AREADEGESTION.pdf&Expires=1 605108687&Signature=OwH8zCLlFI~l~WjhlZL53Qk54smo8Bo03DqAjxrqwe6O495UTWb1vPXX8ASpAMGrl7cg4l1S4PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/671dee90-607a-4180-aa2e-bb8c9bf7e3f6/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2021_desafíos_pymes_Colombia.pdf2021_desafíos_pymes_Colombia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2218384https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0283fddb-2a1b-406e-b125-215d3d1cf85e/downloadfd2feaf282186f13fd6846ed6cb0f491MD512021_desafíos_pymes_Colombia.pdf2021_desafíos_pymes_Colombia.pdfLicencia de usoapplication/pdf230006https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5e99df0c-6a49-4f96-8421-b6dce2409425/download323c761d44230d1d5a1bd5af4a7f518eMD52THUMBNAIL2021_desafíos_pymes_Colombia.pdf.jpg2021_desafíos_pymes_Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2933https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f782ebf6-142c-43d4-b259-9c4f834ea1af/download5865bc0b1d13c35fc54c81cb45307d91MD54TEXT2021_desafíos_pymes_Colombia.pdf.txt2021_desafíos_pymes_Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain84058https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/710f3544-9e65-47e7-9f6f-1a8c79bf7242/download2dcb7b4747f81d686ef19a8fb2e6a235MD5520.500.12494/34521oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/345212024-08-10 20:23:50.138open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |