Tratamiento de mordida cruzada posterior esqueletica bilateral: reporte de un caso

La mordida cruzada posterior es definida como una discrepancia transversal en las relaciones dentales, debido a que el arco superior es más estrecho comparado con el arco inferior. Una de las opciones de tratamiento que ha demostrado mayor eficacia para corregir esta maloclusión, produciendo un efec...

Full description

Autores:
Botero, Paola
Castellanos, Laura
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53308
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53308
Palabra clave:
Ortodoncia interceptiva
Mordida cruzada posterior
Quad helix
Interceptive orthodontic
Posterior cross bite
Quad helix
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La mordida cruzada posterior es definida como una discrepancia transversal en las relaciones dentales, debido a que el arco superior es más estrecho comparado con el arco inferior. Una de las opciones de tratamiento que ha demostrado mayor eficacia para corregir esta maloclusión, produciendo un efecto dentoalveolar, es el Quad-Helix. En este artículo se presentará el caso de una paciente de sexo femenino de seis años de edad que durante el examen en oclusión habitual presentaba una mordida cruzada posterior unilateral izquierda con desviación de la línea media inferior hacia la izquierda 2mm, y que, al llevarla a oclusión céntrica, se observaba una mordida borde a borde posterior bilateral. La paciente fue tratada con un Quad-Helix en el arco superior con controles cada 45 días para su activación y en el arco inferior se instaló un arco lingual modificado Después de seis meses de tratamiento se obtuvo una corrección total de la línea media y una mordida en tijera derecha e izquierda por la sobrecorrección.