Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander
En Santander, y específicamente en el municipio de Rionegro, la industria piscícola ocupa un renglón importante en la economía; no obstante, no existen estudios donde se asocie la presencia de parásitos en mojarra roja (Oreochromis spp.) y Cachama (Piaractus rachypomus) a patologías de etiología inc...
- Autores:
-
Arenas Carrillo, Diego
Guarguati Ariza, Freddy
Tarazona, Adalberto
Nossa, Miguel Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9820
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9820
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Spei Domus
id |
COOPER2_7623e9f1bfab792a3771428e6353ca59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9820 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Arenas Carrillo, DiegoGuarguati Ariza, FreddyTarazona, AdalbertoNossa, Miguel Oswaldo2007-11-282019-05-14T21:13:19Z2019-05-14T21:13:19Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589https://hdl.handle.net/20.500.12494/9820En Santander, y específicamente en el municipio de Rionegro, la industria piscícola ocupa un renglón importante en la economía; no obstante, no existen estudios donde se asocie la presencia de parásitos en mojarra roja (Oreochromis spp.) y Cachama (Piaractus rachypomus) a patologías de etiología incierta causantes de mortalidades y pérdidas económicas en la producción.El objetivo de la investigación fue confirmar por histopatología la presencia de parásitos en cachama y mojarra roja. Se tomaron 50 animales adultos en el Parque Ecológico “El Portal”, los cuales fueron procesados por histopatología con hematoxilina-eosina, analizando órganos como branquias, corazón, hígado, cerebro, estómago, músculo, piel, vesícula biliar, gónadas, riñón y ojos, para determinar la infestación parasítica que fue correlacionada con pH, turbidez y temperatura del agua. Las lesiones macroscópicas que se encontraron en las mojarras fueron branquias congestionadas, hígado con coloración amarillenta pálida, vesícula biliar pletórica e intestinos congestionados. En las cachamas las lesiones fueron branquias congestionadas, hígado con coloración amarillenta pálida,estómago congestionado e intestinos congestionados. Se puede analizar que las mojarras roja en el estanque 1, con respecto al estanque 2, las bajas de temperaturas y la baja turbidez en el agua aumentan la presencia de parasitismo y se asocian las lesiones macroscópicas en branquias a la presencia de parásitos y las otras lesiones se atribuyen a problemas bacterianos y nutricionales. En las cachamas, contrario a lo sucedido con las mojarras, hay más presencia de parasitismo en el estanque 2 con respecto al 1; sin embargo, esta presencia parasítica es de muy baja significancia pues equivale a dos casos de doce muestras analizadas; es probable que esta especie sea ajena a los rangos de temperatura y turbidez presentados en estos estanques, así mismo, se asocian las lesiones macroscópicas en branquias a la presencia de parásitos y las otras lesiones se atribuyen a problemas bacterianos y nutricionales.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589/557Derechos de autor 2015 Spei Domusinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Spei Domus; Núm. 6-7 (2007)Spei Domus; No 6-7 (2007)Spei Domus; n. 6-7 (2007)2382-42471794-7928Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, SantanderArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9820oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/98202024-07-16 13:34:07.685metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
spellingShingle |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title_short |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title_full |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title_fullStr |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title_full_unstemmed |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
title_sort |
Estudio ictioparasitológico de las especies cachama (Piaractus brachypomus) y mojarra roja (Oreochromis spp.) en el Parque Ecológico “El Portal”, municipio de Rionegro, Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Arenas Carrillo, Diego Guarguati Ariza, Freddy Tarazona, Adalberto Nossa, Miguel Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arenas Carrillo, Diego Guarguati Ariza, Freddy Tarazona, Adalberto Nossa, Miguel Oswaldo |
description |
En Santander, y específicamente en el municipio de Rionegro, la industria piscícola ocupa un renglón importante en la economía; no obstante, no existen estudios donde se asocie la presencia de parásitos en mojarra roja (Oreochromis spp.) y Cachama (Piaractus rachypomus) a patologías de etiología incierta causantes de mortalidades y pérdidas económicas en la producción.El objetivo de la investigación fue confirmar por histopatología la presencia de parásitos en cachama y mojarra roja. Se tomaron 50 animales adultos en el Parque Ecológico “El Portal”, los cuales fueron procesados por histopatología con hematoxilina-eosina, analizando órganos como branquias, corazón, hígado, cerebro, estómago, músculo, piel, vesícula biliar, gónadas, riñón y ojos, para determinar la infestación parasítica que fue correlacionada con pH, turbidez y temperatura del agua. Las lesiones macroscópicas que se encontraron en las mojarras fueron branquias congestionadas, hígado con coloración amarillenta pálida, vesícula biliar pletórica e intestinos congestionados. En las cachamas las lesiones fueron branquias congestionadas, hígado con coloración amarillenta pálida,estómago congestionado e intestinos congestionados. Se puede analizar que las mojarras roja en el estanque 1, con respecto al estanque 2, las bajas de temperaturas y la baja turbidez en el agua aumentan la presencia de parasitismo y se asocian las lesiones macroscópicas en branquias a la presencia de parásitos y las otras lesiones se atribuyen a problemas bacterianos y nutricionales. En las cachamas, contrario a lo sucedido con las mojarras, hay más presencia de parasitismo en el estanque 2 con respecto al 1; sin embargo, esta presencia parasítica es de muy baja significancia pues equivale a dos casos de doce muestras analizadas; es probable que esta especie sea ajena a los rangos de temperatura y turbidez presentados en estos estanques, así mismo, se asocian las lesiones macroscópicas en branquias a la presencia de parásitos y las otras lesiones se atribuyen a problemas bacterianos y nutricionales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:19Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9820 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/589/557 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Spei Domus |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Spei Domus http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Spei Domus; Núm. 6-7 (2007) |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Spei Domus; No 6-7 (2007) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Spei Domus; n. 6-7 (2007) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4247 1794-7928 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246621704093696 |