Almas de la calle: el fenómeno de los habitantes de calle en la prensa
En Colombia, la estigmatización e inclusión social ha marginado a personas que en algunos casos no son culpables de su situación, como es el caso de los habitantes de calle, personas que han sido víctimas de múltiples adversidades como el desplazamiento forzado ocasionado por el conflicto armado o e...
- Autores:
-
Gómez Garzón, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46241
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46241
- Palabra clave:
- Análisis del discurso
Comunicación para el desarrollo
Estigmatización
Sinhogarismo
TG 2021 CSO 46241
Discourse analysis
Communication for development
Stigmatization
Homelessness
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En Colombia, la estigmatización e inclusión social ha marginado a personas que en algunos casos no son culpables de su situación, como es el caso de los habitantes de calle, personas que han sido víctimas de múltiples adversidades como el desplazamiento forzado ocasionado por el conflicto armado o el desempleo. Por lo anterior, este análisis sistemático de literatura se centra en descubrir qué factores agravan la exclusión y maltrato desde la comunicación. Para esto, el actor principal a investigar es la prensa escrita en el país, no obstante, algunos medios internacionales también son abordados para identificar las similitudes y diferencias que hay dentro de la problemática. |
---|