Análisis de los cambios en materia tributaria en Colombia originados por la pandemia
El sistema tributario hace referencia a la forma en la que un gobierno recauda ingresos mediante impuestos, a esta modalidad de recaudo se le denomina política fiscal, y en muchos casos, es la fuente principal de ingresos de un gobierno, aunque no la única. En consecuencia, el estudio tiene como fin...
- Autores:
-
Prada Cardozo, Juan David
Tibaque Valderrama, Alba Yineth
Varón Vera, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33917
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33917
- Palabra clave:
- COVID
Impuestos
Colombia
COVID
Taxes
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El sistema tributario hace referencia a la forma en la que un gobierno recauda ingresos mediante impuestos, a esta modalidad de recaudo se le denomina política fiscal, y en muchos casos, es la fuente principal de ingresos de un gobierno, aunque no la única. En consecuencia, el estudio tiene como finalidad analizar los cambios en materia tributaria en Colombia originados por la pandemia. Para ello se tuvo en cuenta a nivel metodológico un estudio documental, donde se exponen a nivel fiscal los cambios originados por la pandemia en Colombia y los riesgos en el proceso de liquidación, presentación y pago por los cambios en los impuestos producto del COVID a través de un estudio de caso. Los resultados evidencian que, si bien hubo cierta flexibilidad de parte del gobierno, los empresarios y los datos demuestran que dicha política fue insuficiente y además en casi nada contribuyó al sostenimiento del nivel de empleo, ocasionando el cierre parcial, incluso en algunos casos, total de muchas pymes en el país, tal como el caso que se expondrá en el presente documento. |
---|