Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST)
En Colombia se puede observar que existe Una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas las cuales la mayoría de estas se encuentran al margen del pago de sus impuestos debido a la falta de conocimiento que tienen estos comerciantes sobre dichos impuestos y gracias a esto se mantienen en la infor...
- Autores:
-
Vásquez Suarez, Brayam Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46968
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46968
- Palabra clave:
- Impuestos
Régimen
Microempresarios
Informalidad
Taxes
Regime
Microentrepreneurs
Informality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_758576961ac67a212c69a8826c6c603b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46968 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
title |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
spellingShingle |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) Impuestos Régimen Microempresarios Informalidad Taxes Regime Microentrepreneurs Informality |
title_short |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
title_full |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
title_fullStr |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
title_full_unstemmed |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
title_sort |
Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST) |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Suarez, Brayam Steven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Soto, Julián Ricardo Dussan Pulecio, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Suarez, Brayam Steven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impuestos Régimen Microempresarios Informalidad |
topic |
Impuestos Régimen Microempresarios Informalidad Taxes Regime Microentrepreneurs Informality |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Taxes Regime Microentrepreneurs Informality |
description |
En Colombia se puede observar que existe Una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas las cuales la mayoría de estas se encuentran al margen del pago de sus impuestos debido a la falta de conocimiento que tienen estos comerciantes sobre dichos impuestos y gracias a esto se mantienen en la informalidad tributaria, el régimen simple de tributación nace como una alternativa para que todos estos microempresarios o dueños de tiendas de barrio puedan acercarse a la formalidad con beneficios que se les brinda para que así de una manera mucho más simplificada atiendan el pago de sus impuestos y el estado Asimismo tendrá control de los mismos, Cómo se había mencionado anteriormente el problema en Colombia es la informalidad de la gran mayoría de establecimientos de comercio ya sean tiendas de barrio mini mercados y demás establecimientos pequeños esta nueva alternativa les brinda capacitación información sobre el tema y una guía para mantenerlos informados y actualizados sobre la importancia que tiene presentar los tributos al Estado debido a que esté utilizar estos recursos para invertir en educación salud y demás responsabilidades que tiene nuestra nación, por esto se busca a que todas estas personas puedan acogerse a este nuevo régimen y así tener una vida fiscal formal y mejor Qué es brindada por este nuevo régimen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T01:33:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T01:33:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46968 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Vásquez Suarez, B. S., (2022). Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST). (Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46968 |
identifier_str_mv |
Vásquez Suarez, B. S., (2022). Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST). (Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Schumpeter, J. (2013). Innovacion y destruccion creativa. Belloch S.L actualicese. (24 de septiembre de 2020). Régimen simple: tarifas, declaraciones, ventajas y desventajas. https://actualicese.com/regimen-simple/#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20simple%20de%20tributaci%C3%B3n%20fue%20creado%20por%20la%20Ley,los%20contribuyentes%20con%20emprendimientos%20peque%C3%B1os. anonimo. (junio 28 de 2014). enfoque cualitativo. http://sanjahingu.blogspot.com/2014/01/metodos-tipos-y-enfoques-de.html. Barrow , P. (2002). Como preparar y poner en marcha Planes de Negocio. Barcelona: Gesstion. Bedoya , Í. (2016). Efecto de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el pasivo pensional del Sector Público Colombiano: caso ECOPETROL S.A. Bogota : UniLibre Casal, R., & Viloria , N. (2007). La ciencia contable, su historia, filosofía, evolución y su producto. Actaulidad Contable FACES , 19-28. Cauas, D. (2015). Definición de las varialbes enfoque y tipo de investigación. Biblioteca electrónica de la Universidad del Amazonas, 1-11. Colombia Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Hábitos saludables. Recuperado el 11 de 2019, de ¡Las manos limpias salvan Vidas!: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/lavado-de-manos.aspx Cortes, M., & Iglesias, M. (2004). Universidad Autonoma del Carmen. Obtenido de Generalidades sobre Metodología de la Investigación: http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf cruz, l. v. (20 octubre de 2015). metodos y tecnicas : herramientas de investigacion. https://es.slideshare.net/LuzVenturadelaCruz/metodos-y-tecnicas-herramientas-de-investigacion-54150075#:~:text=2.,de%20un%20libro%20o%20art%C3%ADculo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (7 de Diciembre de 2019). Encuesta Anual Manufacturera. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enam DIAN. (13 AGOSTO DE 2019). DECRETO 1468. https://www.dian.gov.co/normatividad/Decretos/Decreto_1468_13082019.pdf. DIAN. (2019). regimen simple de tributacion. https://www.incp.org.co/regimen-simple-tributacion-simple/. Dussán-Pulecio, C., & Serna Humberto. (2017). Planeación Estratégica para Mipymes. Bogota: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Dussan-Pulecio, C., Rodriguez-Soto, J. R., Gaitan-Reyes, J. A., & Triana-Bustamante , M. (2020). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MIPYMES, UN MODELO DE APLICABILIDAD Y EL IMPACTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. En A. Buitrago , & M. Rodriguez-Barrero, Planificación y gestión. Un aporte investigativo desde la óptica científico-social (págs. 228-244). Guayaquil - Ecuador: Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador CIDE. Encuestas, Q. S. (2020). herramientas para una investigacion. https://www.questionpro.com/blog/es/herramientas-para-hacer-una-investigacion-de-campo/. Federacion Nacional de Arroceros . (2019). Superficie sembrada de arroz mecanizado en Colombia por zonas . Obtenido de Federacion Nacional de Arroceros : http://www.fedearroz.com.co/new/apr_public.php Federacion Nacional de Arroceros. (2018). Consumo de arroz en Colombia . Obtenido de Federacion Nacional de Arroceros: http://www.fedearroz.com.co/new/consumo.php FRANCO, L. F. (AGOSTO 2019 ). ANALISIS DEL CAMBIO DE REGIMEN DEL ORDINARIO AL REGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACION. CALI: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1787/AN%C1LISIS%20DEL%20CAMBIO.pdf?sequence=1. Gámez Gutiérrez , J. A. (2013). Emprendimiento y creación de empresas: teoría, modelos y casos. Bogota: Universidad de la Salle. Garzon, L., Rodriguez-Soto , J. R., & Alturo, C. A. (2019). Estudio De La Resolución 414 De 2014 Para El Manejo De Cartera Vencida En Una Empresa De Servicios Públicos Del Tolima. Medellin: Educc. Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Importancia. (2019). Obtenido de La importqancia del jabón: https://www.importancia.org/jabon-higiene.php INGRID KATHERINE BAQUERO ALVARADO, Y. I. (2020). ANÁLISIS DE CONVENIENCIA DEL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN EN UN MINIMERCADO . BOGOTA D.C: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8142/Trabajo%20de%20Grado%20AN%C3%81LISIS%20DE%20CONVENIENCIA%20DEL%20R%C3%89GIMEN%20SIMPLE%20DE%20TRIBUTACI%C3%93N%20EN%20UN%20MINIMERCADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Morles, V. (2011). Guia para la elaboracion y evaluacion de proyectos de investigacion. Revista pedagogica, Escuela de educacion universitaria central de Venezuela, 131-146. North, D. C. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño economico. Mexico: Fondo de cultura economica. OBS bussines School. (2019). Obtenido de Universitat de Barcelona: https://obsbusiness.school/int/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve plus, t. (s.f.). tipos de investigacion descriptiva. https://tesisplus.com/investigacion-descriptiva/tipos-de-investigacion-descriptiva/. Ponce, M. (2014). CESA. Obtenido de Plan de Negocios Boutique de Cosméticos Naturales la Mar: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1204/TG00782.pdf?sequence=1&isAllowed=y Portafolio . (2016 de Agosto de 2019). El panorama que atrevisa el sector arrocero en Colombia. Obtenido de Portafolio : https://www.portafolio.co/economia/el-panorama-que-atraviesa-el-sector-arrocero-en-colombia-532502 Portafolio. (02 de 12 de 2019). El 2020 seria otro buen año para el cultivo de arroz. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/el-2020-seria-otro-buen-ano-para-el-cultivo-de-arroz-536153 Ramirez- Varon , S. V. (2018). Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad NICSP en las Universidades Publicas de Colombia . Pereira - Risaralda : UTP. Ramos Ruiz, J. L., Moreno Cuello, J., & Gómez Núñez , L. (2012). ncubadoras de empresas en Colombia. Balances y recomendaciones de políticas. Barranquilla: Universidad del Norte. Rodríguez-Soto, J., & Pinzón-Rodríguez, A. (2015). El mercado laboral y los profesionales regionales, reflexiones Holisticas en el Tolima. Revista FACEA, 5(2), 97-106. RUIZ, M. G. (2019). ANÁLISIS DEL IMPUESTO DEL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA. CALI: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1788/AN%C1LISIS%20DEL%20IMPUESTO.pdf;jsessionid=49D569D6C640BF0BEB921133094B67C3?sequence=1. Superintendencia de Industria y Comercio. (10 de Marzo de 2017). Consejo de Estado confirma sanción de la Superindustria al “Cartel del Arroz”. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: https://www.sic.gov.co/noticias/consejo-de-estado-confirma-sancion-de-la-sic-al-cartel-del-arroz Tamayo, M. T. (2003). El proceso de la investigacion cientifica. Mexico: Limusa Noriega Editores. Tapia, M. (2000). Metodología de la Investigación. Santiago de Chile, Chile. doi:http://metodosinvestigativos.webs.com/documents/Metodologia%20de%20Investigacion-Introduccion-formulacion%20del%20problema.pdf Tarradelles, J. (2020). diagrama de gantt. barcelona.: https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve. TICbeat. (1 de Febrero de 2018). Beneficios de comer arroz para tu salud . Obtenido de TICbeat: https://www.ticbeat.com/salud/11-beneficios-arroz-salud/ Urbano Pulido , D., Diaz Casero , J., & Hernandez , R. (2017). La teoria economica Institucional: El enfoque de North en el ambito de la creación de empresas . Desiciones Organizativas , 27-36. Záa, J. (2000). La Investigación Contable de cara al nuevo milenio. VIII Congreso Venezolano de Contaduría Pública (págs. 21-26). Maracay: UAndes . zamarreño. (2017). comentario entre comillas de un trabajo pdf. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1788/AN%C1LISIS%20DEL%20IMPUESTO.pdf;jsessionid=49D569D6C640BF0BEB921133094B67C3?sequence=1. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, El Espinal |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
El Espinal |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b26042ee-894d-4de9-8018-7e9027f937d6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f2a793b-3fbd-4ad3-8aa3-1acf923deb25/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ba7eb57-e184-4cfe-96f8-8ecb0d54f667/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3bbbcd73-fddb-4a73-ab2b-5b159e94eae9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9b435d8-e352-4364-a01e-359cac108b53/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed487084-8efb-4db7-bf7d-e30268d0cff0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c8a231b47125821922f6ffbd6f5460 cf62b1345e541b9303616653e33ceccb ed91eb25cd634a8d67423e2f6740273a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c43427ab9d3f9cb3d9a62f0efaa7c217 70ecce7f9a6adcf48a4eac9ce945a404 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247245523976192 |
spelling |
Rodríguez Soto, Julián RicardoDussan Pulecio, CarlosVásquez Suarez, Brayam Steven2022-11-03T01:33:20Z2022-11-03T01:33:20Z2022-11-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/46968Vásquez Suarez, B. S., (2022). Impacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST). (Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://repository.ucc.edu.co/handle/uccEn Colombia se puede observar que existe Una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas las cuales la mayoría de estas se encuentran al margen del pago de sus impuestos debido a la falta de conocimiento que tienen estos comerciantes sobre dichos impuestos y gracias a esto se mantienen en la informalidad tributaria, el régimen simple de tributación nace como una alternativa para que todos estos microempresarios o dueños de tiendas de barrio puedan acercarse a la formalidad con beneficios que se les brinda para que así de una manera mucho más simplificada atiendan el pago de sus impuestos y el estado Asimismo tendrá control de los mismos, Cómo se había mencionado anteriormente el problema en Colombia es la informalidad de la gran mayoría de establecimientos de comercio ya sean tiendas de barrio mini mercados y demás establecimientos pequeños esta nueva alternativa les brinda capacitación información sobre el tema y una guía para mantenerlos informados y actualizados sobre la importancia que tiene presentar los tributos al Estado debido a que esté utilizar estos recursos para invertir en educación salud y demás responsabilidades que tiene nuestra nación, por esto se busca a que todas estas personas puedan acogerse a este nuevo régimen y así tener una vida fiscal formal y mejor Qué es brindada por este nuevo régimen.In Colombia it can be seen that there is a large number of small and medium-sized companies, most of which are outside the payment of their taxes due to the lack of knowledge that these merchants have about said taxes and thanks to this they remain in tax informality, the simple tax regime was born as an alternative so that all these microentrepreneurs or owners of neighborhood stores can approach formality with benefits that are offered to them so that in a much more simplified way they pay their taxes and the state will also have control over them. As previously mentioned, the problem in Colombia is the informality of the vast majority of commercial establishments, whether they are neighborhood stores, mini markets and other small establishments, this new alternative provides them with training, information on the topic and a guide to keep them informed and updated on the importance It is necessary to present taxes to the State because it is using these resources to invest in health education and other responsibilities that our nation has, for this reason it is sought that all these people can benefit from this new regime and thus have a formal fiscal life and better What is provided by this new regime.1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Marcos referenciales. -- 3.1. Marco teórico. -- 3.1.1. Origen del régimen simple de tributación (RST). -- 3.2. Marco conceptual. -- 3.3. Marco legal. -- 3.4. Marco de antecedentes. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Metodología de la investigación. -- 5.1. Enfoque de la investigación. -- 5.2. Tipo de investigación. -- 5.3. Herramientas. -- 6. Diagrama de Gantt. -- 7. Referencias.brayam.vasquezs@campusucc.edu.co33 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, El EspinalContaduría PúblicaEl EspinalImpuestosRégimenMicroempresariosInformalidadTaxesRegimeMicroentrepreneursInformalityImpacto del régimen simple de tributación en Colombia (RST)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Schumpeter, J. (2013). Innovacion y destruccion creativa. Belloch S.Lactualicese. (24 de septiembre de 2020). Régimen simple: tarifas, declaraciones, ventajas y desventajas. https://actualicese.com/regimen-simple/#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20simple%20de%20tributaci%C3%B3n%20fue%20creado%20por%20la%20Ley,los%20contribuyentes%20con%20emprendimientos%20peque%C3%B1os.anonimo. (junio 28 de 2014). enfoque cualitativo. http://sanjahingu.blogspot.com/2014/01/metodos-tipos-y-enfoques-de.html.Barrow , P. (2002). Como preparar y poner en marcha Planes de Negocio. Barcelona: Gesstion.Bedoya , Í. (2016). Efecto de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el pasivo pensional del Sector Público Colombiano: caso ECOPETROL S.A. Bogota : UniLibreCasal, R., & Viloria , N. (2007). La ciencia contable, su historia, filosofía, evolución y su producto. Actaulidad Contable FACES , 19-28.Cauas, D. (2015). Definición de las varialbes enfoque y tipo de investigación. Biblioteca electrónica de la Universidad del Amazonas, 1-11.Colombia Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Hábitos saludables. Recuperado el 11 de 2019, de ¡Las manos limpias salvan Vidas!: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/lavado-de-manos.aspxCortes, M., & Iglesias, M. (2004). Universidad Autonoma del Carmen. Obtenido de Generalidades sobre Metodología de la Investigación: http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdfcruz, l. v. (20 octubre de 2015). metodos y tecnicas : herramientas de investigacion. https://es.slideshare.net/LuzVenturadelaCruz/metodos-y-tecnicas-herramientas-de-investigacion-54150075#:~:text=2.,de%20un%20libro%20o%20art%C3%ADculo.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (7 de Diciembre de 2019). Encuesta Anual Manufacturera. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enamDIAN. (13 AGOSTO DE 2019). DECRETO 1468. https://www.dian.gov.co/normatividad/Decretos/Decreto_1468_13082019.pdf.DIAN. (2019). regimen simple de tributacion. https://www.incp.org.co/regimen-simple-tributacion-simple/.Dussán-Pulecio, C., & Serna Humberto. (2017). Planeación Estratégica para Mipymes. Bogota: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.Dussan-Pulecio, C., Rodriguez-Soto, J. R., Gaitan-Reyes, J. A., & Triana-Bustamante , M. (2020). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MIPYMES, UN MODELO DE APLICABILIDAD Y EL IMPACTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. En A. Buitrago , & M. Rodriguez-Barrero, Planificación y gestión. Un aporte investigativo desde la óptica científico-social (págs. 228-244). Guayaquil - Ecuador: Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador CIDE.Encuestas, Q. S. (2020). herramientas para una investigacion. https://www.questionpro.com/blog/es/herramientas-para-hacer-una-investigacion-de-campo/.Federacion Nacional de Arroceros . (2019). Superficie sembrada de arroz mecanizado en Colombia por zonas . Obtenido de Federacion Nacional de Arroceros : http://www.fedearroz.com.co/new/apr_public.phpFederacion Nacional de Arroceros. (2018). Consumo de arroz en Colombia . Obtenido de Federacion Nacional de Arroceros: http://www.fedearroz.com.co/new/consumo.phpFRANCO, L. F. (AGOSTO 2019 ). ANALISIS DEL CAMBIO DE REGIMEN DEL ORDINARIO AL REGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACION. CALI: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1787/AN%C1LISIS%20DEL%20CAMBIO.pdf?sequence=1.Gámez Gutiérrez , J. A. (2013). Emprendimiento y creación de empresas: teoría, modelos y casos. Bogota: Universidad de la Salle.Garzon, L., Rodriguez-Soto , J. R., & Alturo, C. A. (2019). Estudio De La Resolución 414 De 2014 Para El Manejo De Cartera Vencida En Una Empresa De Servicios Públicos Del Tolima. Medellin: Educc.Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.Importancia. (2019). Obtenido de La importqancia del jabón: https://www.importancia.org/jabon-higiene.phpINGRID KATHERINE BAQUERO ALVARADO, Y. I. (2020). ANÁLISIS DE CONVENIENCIA DEL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN EN UN MINIMERCADO . BOGOTA D.C: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8142/Trabajo%20de%20Grado%20AN%C3%81LISIS%20DE%20CONVENIENCIA%20DEL%20R%C3%89GIMEN%20SIMPLE%20DE%20TRIBUTACI%C3%93N%20EN%20UN%20MINIMERCADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Morles, V. (2011). Guia para la elaboracion y evaluacion de proyectos de investigacion. Revista pedagogica, Escuela de educacion universitaria central de Venezuela, 131-146.North, D. C. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño economico. Mexico: Fondo de cultura economica.OBS bussines School. (2019). Obtenido de Universitat de Barcelona: https://obsbusiness.school/int/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirveplus, t. (s.f.). tipos de investigacion descriptiva. https://tesisplus.com/investigacion-descriptiva/tipos-de-investigacion-descriptiva/.Ponce, M. (2014). CESA. Obtenido de Plan de Negocios Boutique de Cosméticos Naturales la Mar: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1204/TG00782.pdf?sequence=1&isAllowed=yPortafolio . (2016 de Agosto de 2019). El panorama que atrevisa el sector arrocero en Colombia. Obtenido de Portafolio : https://www.portafolio.co/economia/el-panorama-que-atraviesa-el-sector-arrocero-en-colombia-532502Portafolio. (02 de 12 de 2019). El 2020 seria otro buen año para el cultivo de arroz. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/el-2020-seria-otro-buen-ano-para-el-cultivo-de-arroz-536153Ramirez- Varon , S. V. (2018). Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad NICSP en las Universidades Publicas de Colombia . Pereira - Risaralda : UTP.Ramos Ruiz, J. L., Moreno Cuello, J., & Gómez Núñez , L. (2012). ncubadoras de empresas en Colombia. Balances y recomendaciones de políticas. Barranquilla: Universidad del Norte.Rodríguez-Soto, J., & Pinzón-Rodríguez, A. (2015). El mercado laboral y los profesionales regionales, reflexiones Holisticas en el Tolima. Revista FACEA, 5(2), 97-106.RUIZ, M. G. (2019). ANÁLISIS DEL IMPUESTO DEL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA. CALI: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1788/AN%C1LISIS%20DEL%20IMPUESTO.pdf;jsessionid=49D569D6C640BF0BEB921133094B67C3?sequence=1.Superintendencia de Industria y Comercio. (10 de Marzo de 2017). Consejo de Estado confirma sanción de la Superindustria al “Cartel del Arroz”. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: https://www.sic.gov.co/noticias/consejo-de-estado-confirma-sancion-de-la-sic-al-cartel-del-arrozTamayo, M. T. (2003). El proceso de la investigacion cientifica. Mexico: Limusa Noriega Editores.Tapia, M. (2000). Metodología de la Investigación. Santiago de Chile, Chile. doi:http://metodosinvestigativos.webs.com/documents/Metodologia%20de%20Investigacion-Introduccion-formulacion%20del%20problema.pdfTarradelles, J. (2020). diagrama de gantt. barcelona.: https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve.TICbeat. (1 de Febrero de 2018). Beneficios de comer arroz para tu salud . Obtenido de TICbeat: https://www.ticbeat.com/salud/11-beneficios-arroz-salud/Urbano Pulido , D., Diaz Casero , J., & Hernandez , R. (2017). La teoria economica Institucional: El enfoque de North en el ambito de la creación de empresas . Desiciones Organizativas , 27-36.Záa, J. (2000). La Investigación Contable de cara al nuevo milenio. VIII Congreso Venezolano de Contaduría Pública (págs. 21-26). Maracay: UAndes .zamarreño. (2017). comentario entre comillas de un trabajo pdf. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1788/AN%C1LISIS%20DEL%20IMPUESTO.pdf;jsessionid=49D569D6C640BF0BEB921133094B67C3?sequence=1.PublicationORIGINAL2022_impacto_regimen_simple.pdf2022_impacto_regimen_simple.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf727570https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b26042ee-894d-4de9-8018-7e9027f937d6/download57c8a231b47125821922f6ffbd6f5460MD512022_impacto_regimen_simple.pdf2022_impacto_regimen_simple.pdfLicencia de usoapplication/pdf450052https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f2a793b-3fbd-4ad3-8aa3-1acf923deb25/downloadcf62b1345e541b9303616653e33ceccbMD522022_impacto_regimen_simple.pdf2022_impacto_regimen_simple.pdfActa de sustntaciónapplication/pdf449017https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ba7eb57-e184-4cfe-96f8-8ecb0d54f667/downloaded91eb25cd634a8d67423e2f6740273aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3bbbcd73-fddb-4a73-ab2b-5b159e94eae9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_impacto_regimen_simple.pdf.jpg2022_impacto_regimen_simple.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2454https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9b435d8-e352-4364-a01e-359cac108b53/downloadc43427ab9d3f9cb3d9a62f0efaa7c217MD55TEXT2022_impacto_regimen_simple.pdf.txt2022_impacto_regimen_simple.pdf.txtExtracted texttext/plain49279https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed487084-8efb-4db7-bf7d-e30268d0cff0/download70ecce7f9a6adcf48a4eac9ce945a404MD5620.500.12494/46968oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/469682024-08-10 20:20:26.878open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |