Algunos antecedentes significativos de procesos de renovación urbana en América Latina
Los procesos de renovación urbana dinamizan las ciudades, las renuevan, las intervienen y las transforman. Igualmente, estas iniciativas generan conflictos entre los diferentes actores del territorio urbano. Muchos proyectos de renovación urbano toman décadas en consolidarse y casos como Puerto Made...
- Autores:
-
Acosta Zapata, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52955
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52955
- Palabra clave:
- Ciudades, Latinoamérica
Renovación urbana
Neo-liberalismo
Gestión territorial
Políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Los procesos de renovación urbana dinamizan las ciudades, las renuevan, las intervienen y las transforman. Igualmente, estas iniciativas generan conflictos entre los diferentes actores del territorio urbano. Muchos proyectos de renovación urbano toman décadas en consolidarse y casos como Puerto Madero en Buenos Aires, Argentina, el Centro Histórico de Quito o el Malecón del Río en Ecuador, o la renovación del Centro mediante el Proyecto Ciudad Paraíso en Cali, Colombia, logran concretarse gracias a la gestión del sector público y su búsqueda de consensos con actores del mercado y de la sociedad civil organizada. Metodológicamente, este texto tiene un enfoque cualitativo en el que se comparan políticas públicas y procesos de renovación urbana. Esta nota de curso hace parte del trabajo de grado de Maestría en Políticas Públicas titulado La renovación del centro de Santiago de Cali desde la Gobernanza Urbana. Empresa de Renovación Urbana –E.M.R.U.- y que fue propuesto para meritorio |
---|