Estructura de la conciliación en la contratación estatal
Se analizará desde la normatividad existente, como se ha desarrollado la conciliación en materia contractual en Colombia, se busca un planteamiento en donde la perspectiva se enfoque en la importancia que tienen los contratos en el ámbito jurídico colombiano y más aún cuando entre una de las partes...
- Autores:
-
Pareja Correa, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7270
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7270
- Palabra clave:
- Extrajudicial
Conciliación
Prestación
Licitación
Contratación
TG 2018 DER 7270
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Se analizará desde la normatividad existente, como se ha desarrollado la conciliación en materia contractual en Colombia, se busca un planteamiento en donde la perspectiva se enfoque en la importancia que tienen los contratos en el ámbito jurídico colombiano y más aún cuando entre una de las partes de las obligaciones contractuales está involucrado el Estado, debido a que este requiere un tratamiento especial, tanto para su celebración, ejecución y solución a los posibles conflictos que se puedan ocasionar producto de esta relación contractual entre particular-Estado, desde esta óptica es donde se procurara analizar si las leyes han evolucionado lo suficiente, para que permitan que los sujetos que tengan contratos sin importar cuál sea su naturaleza con una institución gubernamental, se le garanticen todos los respaldos legales, por lo cuales pueda tener un pleito equitativo y por medio del mecanismo de la conciliación se puedan llegar a arreglos beneficiosos y convenientes para ambas partes. |
---|