La política agropecuaria desde 1990
En reciente intervención, durante el homenaje al Maestro Darío Echandía, el expresidente Alfonso López vuelve con calificativos muy severos contra uno de los aspectos más controvertidos de la apertura de la economía colombiana: aquel relacionado con el sector agrícola. Si las políticas hay que evalu...
- Autores:
-
Gaviria Trujillo, César
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51709
- Palabra clave:
- Apertura económica
Política agropecuaria
Macroeconomia
Neoliberalismo
Agricultural policy
Macroeconomy
Economic opening
Neoliberalism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | En reciente intervención, durante el homenaje al Maestro Darío Echandía, el expresidente Alfonso López vuelve con calificativos muy severos contra uno de los aspectos más controvertidos de la apertura de la economía colombiana: aquel relacionado con el sector agrícola. Si las políticas hay que evaluarías por sus resultados, tendría que decir que la apertura generó efectos muy favorables, tanto para el crecimiento de la economía como para los consumidores, quienes sin duda fueron sus principales beneficiarios. No obstante, los resultados de las políticas en términos del comportamiento del sector agrícola fueron disparejos. Por esta razón he considerado pertinente referirme al tema, aprovechando la ocasión que me ha ofrecido la crítica del ilustre expresidente. |
---|