La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes
El enfoque de este paper investigativo centra su atención en los aspectos benéficos que trae el trabajo interdisciplinario entre un psicólogo y un abogado en el proceso conciliatorio en asuntos de familia, abordando aquellas que versan sobre la modificación, constitución o cesación de la obligación...
- Autores:
-
Carlosama Bedoya, Juan David
Acero Rodríguez, Karen Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10529
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10529
- Palabra clave:
- Psicólogo
Psicoorientación
Acompañamiento
Protección integral
Protección del niño niña y adolescente
Consecuencias
Comunicación
Conciliador
Civil familia
Audiencia de conciliación
TG 2017 DER 10529
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_74ae0286ad775a8fca61e50f48b917a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10529 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
title |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
spellingShingle |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes Psicólogo Psicoorientación Acompañamiento Protección integral Protección del niño niña y adolescente Consecuencias Comunicación Conciliador Civil familia Audiencia de conciliación TG 2017 DER 10529 |
title_short |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
title_full |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
title_fullStr |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
title_full_unstemmed |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
title_sort |
La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Carlosama Bedoya, Juan David Acero Rodríguez, Karen Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carlosama Bedoya, Juan David Acero Rodríguez, Karen Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicólogo Psicoorientación Acompañamiento Protección integral Protección del niño niña y adolescente Consecuencias Comunicación Conciliador Civil familia Audiencia de conciliación |
topic |
Psicólogo Psicoorientación Acompañamiento Protección integral Protección del niño niña y adolescente Consecuencias Comunicación Conciliador Civil familia Audiencia de conciliación TG 2017 DER 10529 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 DER 10529 |
description |
El enfoque de este paper investigativo centra su atención en los aspectos benéficos que trae el trabajo interdisciplinario entre un psicólogo y un abogado en el proceso conciliatorio en asuntos de familia, abordando aquellas que versan sobre la modificación, constitución o cesación de la obligación alimentaria o regulación de visitas en las que un padre o madre no cohabita (convive) con el menor. El niño, niña o adolescente no puede estar presente en la audiencia de conciliación, por la falta de su capacidad como menor, tal como lo define la ley y para no verse afectado por lo que se hable dentro de la audiencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-28T16:48:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-28T16:48:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10529 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Carlosama Bedoya, J. D. y Acero Rodríguez, K. L. (2017). La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10529 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10529 |
identifier_str_mv |
Carlosama Bedoya, J. D. y Acero Rodríguez, K. L. (2017). La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10529 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Código de Familia para el Estado de Sonora-México. (2013). Recuperado de http://200.38.163.190/docs/legislacion/codigoFamilia_Sonora.pdf Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y Sala Administrativa. (2015). Constitución política de Colombia 1991. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf Corte Constitucional. (15 de noviembre de 2001). Sentencia C1195-01 (M.P. Manuel Cepeda y Marco Monroy). Recuperado de https://es.scribd.com/document/188064749/Jurisprudencia-Conciliacion-C-1195-01 Corte Constitucional. (29 de octubre de 1993). Sentencia T- 500 (M.P. Jorge Arango). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-500-93.htm Durán, E., Guáqueta, C., y Torres, A. (2011). Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 549-559. La profesional en sicología afirmó que los niños que no tienen presencia de uno de sus padres sufre de una “afectación en el desarrollo de la personalidad” K. Cardona., entrevista de Agosto 16, de 2016 Entrevista, Abogada Luz Gabriela Agüero Valdez, México D.F., videoconferencia, Junio 20 de 2017. Entrevista, Abogada Grecia Zamarrón Alatorre, 2017, México –Sonora videoconferencia, Junio 20 de 2017 Fonagy, P. (2011). Figuras significativas. Teoría del apego. Recuperado de http://apegoydesarrollo.blogspot.com.co/ Gaceta oficial Distrito Federal. (2014). Administración pública del Distrito Federal. Recuperado de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Distrito%20Federal/wo96095.pdf Guía Institucional de Conciliación en Familia. (2007). Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES Gozaíni, O. (1995). Formas alternativas para la resolución de conflictos. Recuperado de http://cubc.mx/biblioteca/libros/Gozaini%20-%20Formas%20alternativas%20para%20la%20resolucion%20de%20conflict.pdf Grimalt, L. (2011). Recuperado de http://apegoydesarrollo.blogspot.com.co/ Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2013). Concepto 67. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000067_2013.htm Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2013). Resumen de selección de reglas constitucionales establecidas por la corte constitucional. Recuperado de http://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resumen%20reglas.htm Ley número 81 de diciembre 17 de 2015. Boletín oficial del Estado de Sonora. Recuperado de https://legislacion.vlex.com.mx/vid/ley-numero-81-derechos-632688029 Ley 640 de enero 5 de 2001. Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Diario Oficial No. 46446 de noviembre 08 de 2006. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Ley 23 de marzo 21 de 1991. Diario Oficial No. 39752 de marzo 21 de 1991. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546 Ministerio del Interior y de Justicia. (2017). Mecanismos alternativos en la solución de conflictos. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjh8vPv9azXAhXENiYKHRNiAf4QFgguMAE&url=https%3A%2F%2Fwww.minjusticia.gov.co%2FPortals%2F0%2FDocumentos%2520Mauricio%2Flistado%2520de%2520Serv%2C%2520tram%2Fservicios%2FASESORIA%2520PROGRAMAS%2520DMASC.pdf&usg=AOvVaw16-9ck9gzqnjSOx5Jtlimd Ministerio del Interior y de Justicia. (2007). Guía institucional de conciliación en familia. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES Muñoz, M., y Pérez, J. (2010). Aportes de la comunicación no verbal a la conciliación en derecho. Diálogos de derecho y política, (5), 1-17. Pimienta R., Ángela María (2007); et. al. Maestro Escuela Territorio Reflexiones preliminares. Medellín: Fondo Editorial Dokató, pág. 67. Poder judicial del Estado de Yucatán. (2014). El interés superior del menor y la preservación de las sanas relaciones entre los miembros de las familias, prioridad para juzgadores en el Poder Judicial de Yucatán. Recuperado de https://poderjudicialyucatan.gob.mx/?page=iblog&n=497 Presidencia de la República. (27 de noviembre de 1989). Código del Menor, Decreto 2737. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htm Protocolo.org. (2016). Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. Recuperado de https://www.protocolo.org/social/conversar-hablar/comunicacion-no-verbal-la-importancia-de-los-gestos-i.html Romero, F. (2002). La mediación familiar. Un ejemplo de aplicación práctica: la comunicación a los hijos de la separación de los padres. El papel del mediador. Recuperado de http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/Revista/numeros/40/Estudios02.pdf, Ramírez, S., García, J., Muñoz, R., y Enciso, P. (2009). Más allá de la frontera, la niñez migrante: Son las niñas y los niños de todos. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2013/9360.pdf Romero, P. (2011). Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en Colombia y veinte años de la conciliación extrajudicial en derecho. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/98778631/Mecanismos-Alternativos-de-Resolucion-de-Conflictos-en-Colombia-y-veinte-anos-de-la-Conciliacion-Extrajudicial-en-Derecho-por-Patricia-Romero-Sanchez Universidad de España. (2015). Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. Recuperado de https://extension.uned.es/actividad/9805 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5083ff0-ace5-4012-96e5-1f685dc71c6d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f848471c-8329-4820-9deb-a89aa8a7953c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1741156-b812-42bd-903a-80bddc9d7879/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84acac03-63f3-4943-9b55-cb6a68b52209/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc32186ccd2dd5d7c515343e6b8bac54 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5d716857f820bf790f773112ad4e2591 fa171c8a3728b79f6404d5107b851f77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247319581753344 |
spelling |
Carlosama Bedoya, Juan DavidAcero Rodríguez, Karen Liliana2019-05-28T16:48:46Z2019-05-28T16:48:46Z2017-07-10https://hdl.handle.net/20.500.12494/10529Carlosama Bedoya, J. D. y Acero Rodríguez, K. L. (2017). La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentes”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10529El enfoque de este paper investigativo centra su atención en los aspectos benéficos que trae el trabajo interdisciplinario entre un psicólogo y un abogado en el proceso conciliatorio en asuntos de familia, abordando aquellas que versan sobre la modificación, constitución o cesación de la obligación alimentaria o regulación de visitas en las que un padre o madre no cohabita (convive) con el menor. El niño, niña o adolescente no puede estar presente en la audiencia de conciliación, por la falta de su capacidad como menor, tal como lo define la ley y para no verse afectado por lo que se hable dentro de la audiencia.26Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínPsicólogoPsicoorientaciónAcompañamientoProtección integralProtección del niño niña y adolescenteConsecuenciasComunicaciónConciliadorCivil familiaAudiencia de conciliaciónTG 2017 DER 10529La importancia de psicólogo dentro de la audiencia de conciliación como mediador para la protección integral de las niñas, niños y adolescentesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCódigo de Familia para el Estado de Sonora-México. (2013). Recuperado de http://200.38.163.190/docs/legislacion/codigoFamilia_Sonora.pdfCorte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y Sala Administrativa. (2015). Constitución política de Colombia 1991. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfCorte Constitucional. (15 de noviembre de 2001). Sentencia C1195-01 (M.P. Manuel Cepeda y Marco Monroy). Recuperado de https://es.scribd.com/document/188064749/Jurisprudencia-Conciliacion-C-1195-01Corte Constitucional. (29 de octubre de 1993). Sentencia T- 500 (M.P. Jorge Arango). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-500-93.htmDurán, E., Guáqueta, C., y Torres, A. (2011). Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 549-559.La profesional en sicología afirmó que los niños que no tienen presencia de uno de sus padres sufre de una “afectación en el desarrollo de la personalidad” K. Cardona., entrevista de Agosto 16, de 2016Entrevista, Abogada Luz Gabriela Agüero Valdez, México D.F., videoconferencia, Junio 20 de 2017.Entrevista, Abogada Grecia Zamarrón Alatorre, 2017, México –Sonora videoconferencia, Junio 20 de 2017 Fonagy, P. (2011). Figuras significativas. Teoría del apego. Recuperado de http://apegoydesarrollo.blogspot.com.co/Gaceta oficial Distrito Federal. (2014). Administración pública del Distrito Federal. Recuperado de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Distrito%20Federal/wo96095.pdfGuía Institucional de Conciliación en Familia. (2007). Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERESGozaíni, O. (1995). Formas alternativas para la resolución de conflictos. Recuperado de http://cubc.mx/biblioteca/libros/Gozaini%20-%20Formas%20alternativas%20para%20la%20resolucion%20de%20conflict.pdfGrimalt, L. (2011). Recuperado de http://apegoydesarrollo.blogspot.com.co/Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2013). Concepto 67. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000067_2013.htmInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2013). Resumen de selección de reglas constitucionales establecidas por la corte constitucional. Recuperado de http://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resumen%20reglas.htmLey número 81 de diciembre 17 de 2015. Boletín oficial del Estado de Sonora. Recuperado de https://legislacion.vlex.com.mx/vid/ley-numero-81-derechos-632688029Ley 640 de enero 5 de 2001. Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.htmlLey 1098 de noviembre 8 de 2006. Diario Oficial No. 46446 de noviembre 08 de 2006. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Ley 23 de marzo 21 de 1991. Diario Oficial No. 39752 de marzo 21 de 1991. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546Ministerio del Interior y de Justicia. (2017). Mecanismos alternativos en la solución de conflictos. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjh8vPv9azXAhXENiYKHRNiAf4QFgguMAE&url=https%3A%2F%2Fwww.minjusticia.gov.co%2FPortals%2F0%2FDocumentos%2520Mauricio%2Flistado%2520de%2520Serv%2C%2520tram%2Fservicios%2FASESORIA%2520PROGRAMAS%2520DMASC.pdf&usg=AOvVaw16-9ck9gzqnjSOx5JtlimdMinisterio del Interior y de Justicia. (2007). Guía institucional de conciliación en familia. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b2e564d-80f9-49b6-820e-4291ded39b62/GuiaInstitucionalDeConciliacionFamilia_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERESMuñoz, M., y Pérez, J. (2010). Aportes de la comunicación no verbal a la conciliación en derecho. Diálogos de derecho y política, (5), 1-17.Pimienta R., Ángela María (2007); et. al. Maestro Escuela Territorio Reflexiones preliminares. Medellín: Fondo Editorial Dokató, pág. 67.Poder judicial del Estado de Yucatán. (2014). El interés superior del menor y la preservación de las sanas relaciones entre los miembros de las familias, prioridad para juzgadores en el Poder Judicial de Yucatán. Recuperado de https://poderjudicialyucatan.gob.mx/?page=iblog&n=497Presidencia de la República. (27 de noviembre de 1989). Código del Menor, Decreto 2737. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htmProtocolo.org. (2016). Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. Recuperado de https://www.protocolo.org/social/conversar-hablar/comunicacion-no-verbal-la-importancia-de-los-gestos-i.htmlRomero, F. (2002). La mediación familiar. Un ejemplo de aplicación práctica: la comunicación a los hijos de la separación de los padres. El papel del mediador. Recuperado de http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/Revista/numeros/40/Estudios02.pdf,Ramírez, S., García, J., Muñoz, R., y Enciso, P. (2009). Más allá de la frontera, la niñez migrante: Son las niñas y los niños de todos. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2013/9360.pdfRomero, P. (2011). Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en Colombia y veinte años de la conciliación extrajudicial en derecho. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/98778631/Mecanismos-Alternativos-de-Resolucion-de-Conflictos-en-Colombia-y-veinte-anos-de-la-Conciliacion-Extrajudicial-en-Derecho-por-Patricia-Romero-SanchezUniversidad de España. (2015). Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. Recuperado de https://extension.uned.es/actividad/9805PublicationORIGINAL2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdf2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdfapplication/pdf508130https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5083ff0-ace5-4012-96e5-1f685dc71c6d/downloadfc32186ccd2dd5d7c515343e6b8bac54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f848471c-8329-4820-9deb-a89aa8a7953c/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdf.jpg2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4749https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1741156-b812-42bd-903a-80bddc9d7879/download5d716857f820bf790f773112ad4e2591MD53TEXT2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdf.txt2017_ importancia_psicologo_audiencia.pdf.txtExtracted texttext/plain44451https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84acac03-63f3-4943-9b55-cb6a68b52209/downloadfa171c8a3728b79f6404d5107b851f77MD5420.500.12494/10529oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/105292024-09-10 16:11:41.619restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |