Predisposición innata de los bebes a las matemáticas, estudio de caso
Uno de los grandes retos que enfrenta la modernidad es encontrar mecanismos, didácticos, metodológicos para hacer de la enseñanza de las matemáticas una praxis que retome elementos innatos del individuo para lograr un aprendizaje natura, biológico desde la infancia; poniendo en práctica la teoría bi...
- Autores:
-
Rosero Moreano, Héctor Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55209
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55209
- Palabra clave:
- Genesis
Cerebro
Instinto
Innato
Evolución
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Uno de los grandes retos que enfrenta la modernidad es encontrar mecanismos, didácticos, metodológicos para hacer de la enseñanza de las matemáticas una praxis que retome elementos innatos del individuo para lograr un aprendizaje natura, biológico desde la infancia; poniendo en práctica la teoría biológica del instituto del comportamiento humano y la conducta animal. Se propone un abordaje cualitativo, basado en las teorías de las neurociencias o neuroeducación, para profundizar sobre las formas pedagógicas de aprendizaje, para la enseñanza de las matemáticas como un proceso natural, haciendo modificaciones pedagógicas desde la percepción cognitiva para desarrollar la lógica matemática, estimulando las predisposiciones innatas cerebrales del bebe para el logro natural y progresivo de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. |
---|