Orientación y acompañamiento a la comunidad a través del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) para el fomento de la cultura de la contribución en la DIAN, seccional Barrancabermeja

El siguiente informe hace referencia al trabajo realizado a lo largo de las prácticas empresariales en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la sede Barrancabermeja. Gracias al desarrollo de las prácticas se afianzan varios conocimientos y se aprenden nuevos como fue en el caso p...

Full description

Autores:
Quintanilla Serrano, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54069
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54069
Palabra clave:
Punto NAF
Contribuyentes
Autogestión
Cultura de la contribución
RUT
Punto NAF
Contribuyentes
Autogestión
Cultura de la contribución
RUT
Punto NAF
Taxpayers
Self-management
Contribution culture
RUT
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El siguiente informe hace referencia al trabajo realizado a lo largo de las prácticas empresariales en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la sede Barrancabermeja. Gracias al desarrollo de las prácticas se afianzan varios conocimientos y se aprenden nuevos como fue en el caso particular la atención al contribuyente y los procedimientos tributarios que se realizan en la entidad DIAN, y que fueron simultáneas con la época de las declaraciones tributarias de los ciudadanos, lo cual representó mayor volumen de atenciones en el punto NAF, generando un mayor aprendizaje y la identificación de oportunidades de mejora que potencializan la formación profesional. Una de las actividades más significativas que se desarrollaron en el punto NAF fue la asistencia en los servicios de autogestión dispuestos por la DIAN para la realización de procesos tributarios como lo son el agendamiento de citas, recuperación de contraseña, actualización de RUT (Registro Único Tributario), o copia de este. Estas actividades normalmente las realizan los asesores de la entidad, lo cual les limita el tiempo para realizar otros procesos más complejos de otros contribuyentes, por ende, el trabajo de los practicantes en esta asistencia es de alto valor para poder descongestionar las citas que normalmente se atenderían presencialmente y de esta forma lograr mayor eficacia en la atención al contribuyente.