Movimiento cooperativo en el marco de las sociedades capitalistas.
Mientras las empresas de economía solidaria se den al interior de sociedades con relaciones de producción predominantemente capitalistas, no podrán sustraerse a las leyes propias de dicho tipo de sociedad. Tal realidad no pueden desconocerla los líderes y administradores cooperativistas, pues las re...
- Autores:
-
Universidad Cooperativa de Colombia
Henao, Barlaham
Quintero, Alvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47708
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47708
- Palabra clave:
- Capitalismo
Movimiento cooperativo
Cooperativismo en Colombia
Economía solidaria
Capitalism
Cooperative movement
Cooperatives in Colombia
Solidarity economy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Mientras las empresas de economía solidaria se den al interior de sociedades con relaciones de producción predominantemente capitalistas, no podrán sustraerse a las leyes propias de dicho tipo de sociedad. Tal realidad no pueden desconocerla los líderes y administradores cooperativistas, pues las relaciones de producción implícitas en los objetivos programáticos del movimiento cooperativo, comparten una contradicción de sustancia con las relaciones de producción derivadas de la propiedad privada sobre los medios de producción. Por eso, una sociedad organizada económicamente bajo la forma de producción cooperativa, deja de ser capitalista. |
---|