Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas

La revisión del avance público de la investigación sobre las teorías vigentes que explican la interacción del sistema cerebro/mente amplía la comprensión del proceso de aprendizaje-enseñanza fundamentado en el significado compartido. El objeto de estudio de la psicología de la educación, campo teóri...

Full description

Autores:
Lopera-Echeverri, Egidio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9499
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9499
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id COOPER2_735c008f366e67ae5e6912e7917dda00
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9499
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Lopera-Echeverri, Egidio2010-12-012019-05-14T21:11:42Z2019-05-14T21:11:42Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374https://hdl.handle.net/20.500.12494/9499La revisión del avance público de la investigación sobre las teorías vigentes que explican la interacción del sistema cerebro/mente amplía la comprensión del proceso de aprendizaje-enseñanza fundamentado en el significado compartido. El objeto de estudio de la psicología de la educación, campo teórico y aplicado de la convergencia transdisciplinaria de la psicología cognitiva y de las ciencias de la educación, es la conceptualización de la escuela como ecosistema de relaciones interpersonales construidas durante el acto pedagógico; éste es entendido como mediación didáctica que facilita, a través del pluralismo de los métodos, la relación de los conocimientos previos del alumno y la construcción de nuevas explicaciones de la realidad. La escuela es una fuente de significados culturales, de procesos, socialización y de sentido de las tareas del aprendizaje-enseñanza, refrendadas por la familia y la sociedad. En este escenario interactivo, entramado de vínculos, actividad y comunicación, se construye el desarrollo integral del alumno, es decir, su personalidad como conjunto unitario y articulado de conocimiento, actitudes, afectos, motivos e intereses. Mediante el proceso de búsqueda de sentido y de reconocimiento social, los estudiantes, a través de sus grupos de trabajo, logran crear vínculos de aceptación y afecto con otras personas, lo cual promueve su autoconcepto y autoestima para proyectarse social y moralmente. application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374/923Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 143-156Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 143-156Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 143-1562382-39841900-3099Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativasArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9499oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/94992024-07-16 13:26:28.347metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
spellingShingle Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title_short Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title_full Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title_fullStr Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title_full_unstemmed Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
title_sort Teorías del sistema cerebro/mente: implicaciones psicoeducativas
dc.creator.fl_str_mv Lopera-Echeverri, Egidio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopera-Echeverri, Egidio
description La revisión del avance público de la investigación sobre las teorías vigentes que explican la interacción del sistema cerebro/mente amplía la comprensión del proceso de aprendizaje-enseñanza fundamentado en el significado compartido. El objeto de estudio de la psicología de la educación, campo teórico y aplicado de la convergencia transdisciplinaria de la psicología cognitiva y de las ciencias de la educación, es la conceptualización de la escuela como ecosistema de relaciones interpersonales construidas durante el acto pedagógico; éste es entendido como mediación didáctica que facilita, a través del pluralismo de los métodos, la relación de los conocimientos previos del alumno y la construcción de nuevas explicaciones de la realidad. La escuela es una fuente de significados culturales, de procesos, socialización y de sentido de las tareas del aprendizaje-enseñanza, refrendadas por la familia y la sociedad. En este escenario interactivo, entramado de vínculos, actividad y comunicación, se construye el desarrollo integral del alumno, es decir, su personalidad como conjunto unitario y articulado de conocimiento, actitudes, afectos, motivos e intereses. Mediante el proceso de búsqueda de sentido y de reconocimiento social, los estudiantes, a través de sus grupos de trabajo, logran crear vínculos de aceptación y afecto con otras personas, lo cual promueve su autoconcepto y autoestima para proyectarse social y moralmente. 
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9499
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/374/923
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 143-156
dc.source.spa.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 143-156
dc.source.por.fl_str_mv Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 143-156
dc.source.none.fl_str_mv 2382-3984
1900-3099
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247110122405888