Evolución normativa de la eutanasia en Colombia
La ambición del ser humano por dominar todo aquello que le sucede a su alrededor, ha permitido el desarrollo científico, tecnológico y cultural del mundo de hoy. Sin embargo, muchos aspectos entre ellos la muerte, están por fuera de ese dominio absoluto; y cada vez se crean y se hace necesario busca...
- Autores:
-
Echeverri Botero, Ana Lucia
Ceballos Granada, Laura Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8357
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8357
- Palabra clave:
- Clases de eutanasia
Eutanasia voluntaria o activa
Vida digna
TG 2014 DER 8357
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | La ambición del ser humano por dominar todo aquello que le sucede a su alrededor, ha permitido el desarrollo científico, tecnológico y cultural del mundo de hoy. Sin embargo, muchos aspectos entre ellos la muerte, están por fuera de ese dominio absoluto; y cada vez se crean y se hace necesario buscar prácticas y procedimientos que mejoren la calidad de vida y que indaguen sobre el tema de la muerte. Prueba de esto, es la eutanasia, una práctica que le permitiría al ser humano, cierto control para suprimir el sufrimiento y tener a la muerte como algo previsible, cuando así lo requiera. Con la práctica de la eutanasia, el ser humano haría uso total de su autonomía de voluntad, dejando a un lado la dependencia de un Dios que elija el momento de la muerte. Pero esto, afecta directamente los principios que reclaman el derecho a la vida de todos los hombres, fundamentados en que éste es un derecho considerado fundamental e irrenunciable en la mayoría de las sociedades. |
---|