Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor
La enseñanza de las matemáticas se encuentra instrumentalizada por un conjunto de estrategias que se conocen y aplican de acuerdo a las concepciones de la pedagogía que las orientan, pero todas están dirigidas a generar en los estudiantes actitudes favorables frente a su aprendizaje, tal como lo est...
- Autores:
-
Marín, Adriana
Montoya Rivero, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17305
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17305
- Palabra clave:
- Estrategias de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Tecnología de la información y educación
TG 2011 LMI 17305
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_731f684014da3a8fb52db74686ed2036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17305 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
title |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
spellingShingle |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor Estrategias de aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Tecnología de la información y educación TG 2011 LMI 17305 |
title_short |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
title_full |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
title_fullStr |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
title_full_unstemmed |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
title_sort |
Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín, Adriana Montoya Rivero, María Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hurtado, Irma Villegas, Oscar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marín, Adriana Montoya Rivero, María Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Tecnología de la información y educación |
topic |
Estrategias de aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Tecnología de la información y educación TG 2011 LMI 17305 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2011 LMI 17305 |
description |
La enseñanza de las matemáticas se encuentra instrumentalizada por un conjunto de estrategias que se conocen y aplican de acuerdo a las concepciones de la pedagogía que las orientan, pero todas están dirigidas a generar en los estudiantes actitudes favorables frente a su aprendizaje, tal como lo establece el plan oficial de estándares. Es de todas conocidas la necesidad del conocimiento matemático para los seres humanos contemporáneos, pues como afirma Lucien Febvre, citado por Alexandre Koiré (1990) en su obra “Del mundo del más o menos al universo de la precisión |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-28T19:37:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-28T19:37:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17305 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Marín, A. y Montoya Rivero, M. C. (2011). Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17305 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17305 |
identifier_str_mv |
Marín, A. y Montoya Rivero, M. C. (2011). Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17305 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade González, Juan P. Manejo de los Tic en el aula.( 2009) (Uso adecuado de las herramientas de la Web 2.0 en la materia de Geometría y la aplicación de software)Universidad Tecnológica de Israel. Quito Ecuador, Julio de 2009. [Edición Virtual] Disponible en: http://www.slideshare.net/pandrade/manejo-de-los-ti-cs-en-elaulaaplicados- a-la-geometra?src=related_normal&rel=1686568 Carballo Silvina , Hacia una Didáctica de la Informática.. Datos recuperados en Marzo de 2011 En: http://hal.archives Colombia. Ministerio de Educación Nacional.(2002) Estándares para la Excelencia de la educación Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006) Estándares básicos de competencias, Bogotá 2006, pag. 47 Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-16042_archivo_pdf2.pdf Godino Juan D., Batanero Carmen, Font, Vicenç. Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros. 2003 Henao Álvarez, Octavio, (2002), Procesamiento cognitivo y comprensión de Textos en Formato Hipermedia Colombia: Universidad de Antioquia .164 Henao Álvarez, Octavio, Zapata Zapata, Donna. La enseñanza virtual en la educación superior. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES. En: http://www.colegiovirtual.org/pr03_page.html. Datos extraídos en Julio de 2011 Henao Álvarez, Octavio. Las hojas de Cálculo como herramienta didáctica. En Informática Educativa.Uniandes, Lidie 1996, volumen 9, número 2. Uniandes, Lidie, Colombia. Informática Educativa. Uniandes, Lidie, Colombia. Informática Educativa. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR .PLAN DE AREA. MATEMÁTICAS:http://www.sallecampoamor.edu.co/documentos%20en%20pdf/plan _de_matematicas.pdf La casa Pilar Herranz Pilar.(1998). Contexto y procesos cognitivos. La relación niñoadulto. Universidad Nacional de Educación a distancia, Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva. Madrid, 1988. Disponible en: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=48319...0 - Similares Mariño Drews, Olga, (1998) INFORMATICA EDUCATIVA: TENDENCIAS Y VISION PROSPECTIVA Boletín de Informática Educativa Vol 1, Nº 1, 1988 Proyecto SIIE, Colombia. En http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 105272_archivo.pdf Medellín Digital. En: http://www.medellindigital.gov.co/Paginas/Default.aspx Muraro Susana (2010) Una introducción a la informática en el aula.En:http://matematicasalvador.files.wordpress.com/2010/03/muraro-unaintroduccion- de-la-informatica-en-el-aula.pdf Oteiza Mora, Fidel, Silva Quiróz, Fidel. Computadores y comunicaciones en el currículo matemático. En Enero, 2001 http://www.eduteka.org/pdfdir/SilvaMatematicas.pdf Reyes Tomás. Métodos cualitativos de investigación: los grupos focales y el estudio de caso.Recuperado en Julio de 2011 en http://fidhernandez.cl/down/Investigacion%20social%20cualitativa/Documentos/Grup o%20focal%20y%20estudio%20de%20caso.pdf Sánchez, Bedoya. Héctor Gerardo.(2009) Una imagen enseña más que mil palabras. ¿Ver o mirar? Zona Próxima. Revista del instituto de Estudios Superiores en educación, Universidad del Norte. Barranquilla Turner Johana. Desarrollo Cognitivo Ediciones CEAC. Biblioteca de Ciencias de la Conducta, 1981 Universidad de Antioquia. Programa de Maestría en Educación: Docencia Cohortes en: Informática aplicada a la enseñanza de las Ciencias Naturales y las matemáticas. Medellín 1999 Universidad Nacional de Colombia. Proyectos de extensiónhttp://www.unalmed.edu.co/~dirmate/documentos/aulataller.htm Vargas-Mendoza, J. E. (2006) Desarrollo cognitivo de Jean Piaget. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En http://www.conductitlan.net/presentaciones/piaget.ppt Zapata Donna. (1992) Una experiencia con números fraccionarios: conceptualización . En Informática Educativa.Uniandes, Lidie 1996, volumen 9, número 2. Pag. 129 a 138 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
106 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3534f14-8bd8-4b99-a7f5-731c1e593e51/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/744e99d6-f643-4f1b-9345-fa19f0229aba/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4ca0360-1f57-409f-9164-476a7b1b5580/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f62492f-8752-4314-a70d-43cdd2e904e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc8de83d463165c4a01de73ff097dc55 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f61296e26b494d1501ba4847257cb0fd 91cb11a4e6fb2a9025f547bb0b0573c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246769645584384 |
spelling |
Hurtado, IrmaVillegas, OscarMarín, AdrianaMontoya Rivero, María Cristina2020-03-28T19:37:47Z2020-03-28T19:37:47Z2011-11-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/17305Marín, A. y Montoya Rivero, M. C. (2011). Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de Campoamor (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17305La enseñanza de las matemáticas se encuentra instrumentalizada por un conjunto de estrategias que se conocen y aplican de acuerdo a las concepciones de la pedagogía que las orientan, pero todas están dirigidas a generar en los estudiantes actitudes favorables frente a su aprendizaje, tal como lo establece el plan oficial de estándares. Es de todas conocidas la necesidad del conocimiento matemático para los seres humanos contemporáneos, pues como afirma Lucien Febvre, citado por Alexandre Koiré (1990) en su obra “Del mundo del más o menos al universo de la precisiónMarco contextual. -- Diagnóstico de la Institución Educativa La Salle Campoamor. -- Historia de la institución. -- La institución en la actualidad. -- Objetivos de la comunidad educativa. -- En relación con los alumnos. -- En relación con los educadores. -- Los principios ontológicos. -- Aspecto pedagógico. -- Aspecto administrativo. -- La implementación del decreto 1290 para evaluaciones. -- El contexto de la Institución Educativa La Salle Campoamor. -- Planteamiento del problema. -- Las herramientas del aprendizaje. -- La experiencia docente en la institución educativa. -- La Salle de Campoamor. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Justificación. -- Referentes teóricos. -- Antecedentes empíricos. -- La Salle tecnológica. -- Antecedentes teóricos. -- Los cambios en el paradigma de los sistemas tecnológicos. -- Fundamentación teórica. -- Concepción idealista-platónica. -- Concepción empirista. -- Concepción constructivista. -- La tecnología informática y el aula de matemáticas. -- Planteamientos especiales sobre la informática en el aula de clase. -- Diseño metodológico. -- Enfoque. -- Tipo de investigación. -- Población. -- Técnicas e instrumentos de recolección de información. -- Plan de análisis. -- Recolección de la Información. -- Características del método utilizado. -- Intervención pedagógica. -- Pensamiento numérico. -- Conteo y operaciones. -- División. -- Fracciones. -- Pensamiento espacial. -- Bloques lógicos. -- Tangram. -- Pensamiento métrico y sistemas de medida. -- Sistema Métrico decimal. -- Pensamiento aleatorio y sistemas de datos. -- Organización y representación de datos. -- Azar y probabilidad. -- Evaluación. -- Anexos de las actividades. -- Análisis de la información. -- Conclusiones. -- Dificultades. -- Recomendaciones. -- Bibliografía recolectada. -- Anexos.106 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, MedellínLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e InformáticaMedellínEstrategias de aprendizajeEnseñanza de las matemáticasTecnología de la información y educaciónTG 2011 LMI 17305Las TIC como estrategias de aprendizaje de matemáticas en el grado tercero de la I.E. La Salle de CampoamorTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAndrade González, Juan P. Manejo de los Tic en el aula.( 2009) (Uso adecuado de las herramientas de la Web 2.0 en la materia de Geometría y la aplicación de software)Universidad Tecnológica de Israel. Quito Ecuador, Julio de 2009. [Edición Virtual] Disponible en: http://www.slideshare.net/pandrade/manejo-de-los-ti-cs-en-elaulaaplicados- a-la-geometra?src=related_normal&rel=1686568Carballo Silvina , Hacia una Didáctica de la Informática.. Datos recuperados en Marzo de 2011 En: http://hal.archivesColombia. Ministerio de Educación Nacional.(2002) Estándares para la Excelencia de la educación Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006) Estándares básicos de competencias, Bogotá 2006, pag. 47Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-16042_archivo_pdf2.pdfGodino Juan D., Batanero Carmen, Font, Vicenç. Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros. 2003Henao Álvarez, Octavio, (2002), Procesamiento cognitivo y comprensión de Textos en Formato Hipermedia Colombia: Universidad de Antioquia .164Henao Álvarez, Octavio, Zapata Zapata, Donna. La enseñanza virtual en la educación superior. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES. En: http://www.colegiovirtual.org/pr03_page.html. Datos extraídos en Julio de 2011Henao Álvarez, Octavio. Las hojas de Cálculo como herramienta didáctica. En Informática Educativa.Uniandes, Lidie 1996, volumen 9, número 2. Uniandes, Lidie, Colombia. Informática Educativa. Uniandes, Lidie, Colombia. Informática Educativa.INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR .PLAN DE AREA. MATEMÁTICAS:http://www.sallecampoamor.edu.co/documentos%20en%20pdf/plan _de_matematicas.pdfLa casa Pilar Herranz Pilar.(1998). Contexto y procesos cognitivos. La relación niñoadulto. Universidad Nacional de Educación a distancia, Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva. Madrid, 1988. Disponible en: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=48319...0 - SimilaresMariño Drews, Olga, (1998) INFORMATICA EDUCATIVA: TENDENCIAS Y VISION PROSPECTIVA Boletín de Informática Educativa Vol 1, Nº 1, 1988 Proyecto SIIE, Colombia. En http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 105272_archivo.pdfMedellín Digital. En: http://www.medellindigital.gov.co/Paginas/Default.aspx Muraro Susana (2010) Una introducción a la informática en el aula.En:http://matematicasalvador.files.wordpress.com/2010/03/muraro-unaintroduccion- de-la-informatica-en-el-aula.pdfOteiza Mora, Fidel, Silva Quiróz, Fidel. Computadores y comunicaciones en el currículo matemático. En Enero, 2001 http://www.eduteka.org/pdfdir/SilvaMatematicas.pdfReyes Tomás. Métodos cualitativos de investigación: los grupos focales y el estudio de caso.Recuperado en Julio de 2011 en http://fidhernandez.cl/down/Investigacion%20social%20cualitativa/Documentos/Grup o%20focal%20y%20estudio%20de%20caso.pdfSánchez, Bedoya. Héctor Gerardo.(2009) Una imagen enseña más que mil palabras. ¿Ver o mirar? Zona Próxima. Revista del instituto de Estudios Superiores en educación, Universidad del Norte. BarranquillaTurner Johana. Desarrollo Cognitivo Ediciones CEAC. Biblioteca de Ciencias de la Conducta, 1981Universidad de Antioquia. Programa de Maestría en Educación: Docencia Cohortes en: Informática aplicada a la enseñanza de las Ciencias Naturales y las matemáticas. Medellín 1999Universidad Nacional de Colombia. Proyectos de extensiónhttp://www.unalmed.edu.co/~dirmate/documentos/aulataller.htmVargas-Mendoza, J. E. (2006) Desarrollo cognitivo de Jean Piaget. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En http://www.conductitlan.net/presentaciones/piaget.pptZapata Donna. (1992) Una experiencia con números fraccionarios: conceptualización . En Informática Educativa.Uniandes, Lidie 1996, volumen 9, número 2. Pag. 129 a 138info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdf2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1071506https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3534f14-8bd8-4b99-a7f5-731c1e593e51/downloaddc8de83d463165c4a01de73ff097dc55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/744e99d6-f643-4f1b-9345-fa19f0229aba/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdf.jpg2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3136https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4ca0360-1f57-409f-9164-476a7b1b5580/downloadf61296e26b494d1501ba4847257cb0fdMD53TEXT2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdf.txt2011_tic_estrategias_aprendizaje.pdf.txtExtracted texttext/plain101760https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f62492f-8752-4314-a70d-43cdd2e904e7/download91cb11a4e6fb2a9025f547bb0b0573c0MD5420.500.12494/17305oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/173052024-08-10 17:23:30.952restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |