Diseño de propuesta para fortalecer la intervención psicosocial en caso de desastres generados por el conflicto armado.
Este proyecto investigativo, tiene como objetivo el fortalecimiento de la Intervención Psicosocial en la prevención y atención de situaciones que afecten la salud mental de las personas, como consecuencia de desastres generados por el conflicto armado, mediante programas preventivos que faciliten la...
- Autores:
-
Colorado Marín, Jairo Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/1916
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/1916
- Palabra clave:
- Intervención psicosocial
Salud mental
Conflicto armado
Intervención psicoterapéutica
Psicología comunitaria
TG 2004 PSI 1916
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este proyecto investigativo, tiene como objetivo el fortalecimiento de la Intervención Psicosocial en la prevención y atención de situaciones que afecten la salud mental de las personas, como consecuencia de desastres generados por el conflicto armado, mediante programas preventivos que faciliten la organización previa de los lideres y sus comunidades, del sector salud y las facultades de psicología, de tal manera que la intervención Psicoterapéutica a las víctimas de la violencia socio política sea integral, rápida, oportuna y efectiva y las comunidades disminuyan su vulnerabilidad mediante un soporte social adecuado y organizado. La investigación se centra en describir las características de los componentes y variables que interviene en el impacto psicológico y social de las personas y la comunidad afectada, lo que la hace de tipo descriptivo, con un enfoque fenomenológico. La población la conforman personas, pertenecientes a comunidades e instituciones relacionadas con los efectos adversos del conflicto armado. |
---|