La política criminal
La política criminal como una estrategia para enfrentar el fenómeno de la criminalidad, que como toda política publica se integra con presupuestos de los que se parte objetivos que se pretenden alcanzar e instrumentos idóneos para conseguir este ultimo esfuerzo. Los delitos que afectan algunos de lo...
- Autores:
-
Villa Pérez, Ana Isabel
Urán Ramírez, Wesly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4542
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4542
- Palabra clave:
- Política criminal
Derecho penal
Colombia
Investigación criminal
Fuero penal militar
Criminología
TG 2006 DER 4542
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La política criminal como una estrategia para enfrentar el fenómeno de la criminalidad, que como toda política publica se integra con presupuestos de los que se parte objetivos que se pretenden alcanzar e instrumentos idóneos para conseguir este ultimo esfuerzo. Los delitos que afectan algunos de los derechos de las personas, cuya protección constituye un deber del estado impuesto por la Constitución como por los tratados internacionales sobre derechos humanos vigentes en el país. De ahí que surja a la vez el deber del Estado de desarrollar una política criminal eficaz dirigida a la prevención y sanción de la criminalidad. |
---|