Adaptación a la vida universitaria en la UCC campus Cali

Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de circunstancias relacionadas con la adaptación a la vida universitaria como la convivencia o las actividades culturales, siendo estas de suma importancias durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de la Universid...

Full description

Autores:
Cortes Hernández, Tifany Maria
Rojas Montoya, Maria Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48088
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48088
Palabra clave:
Adaptación
Vida universitaria
Convivencia
Relación docente-estudiante
Actividades culturales
Organización personal
TG 2022 PSI 48088
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de circunstancias relacionadas con la adaptación a la vida universitaria como la convivencia o las actividades culturales, siendo estas de suma importancias durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Cali, 2022-2. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, utilizando el nivel descriptivo. La muestra corresponde a 96 estudiantes, siendo la población de 110 estudiantes matriculados en el periodo 2022-2. Así mismo se aplicó el cuestionario pertinente para medir la adaptación a la vida universitaria, dicho instrumento validado y escogido permite medir la convivencia, relación docente-estudiante, actividades culturales y organización personal, variables necesarias para lograr medir el nivel de adaptación de los estudiantes. De acuerdo a los resultados se observa una tendencia favorable, se plantean una serie de hipótesis como por ejemplo que se puede inferir que los estudiantes tienen una imagen favorable de las interacciones sociales que se tejen en su vivencia diaria en la universidad, adicionalmente tienen muy claro que los centros de educación superior los forman profesional y personalmente, finalmente se proporcionaron sugerencias que la Universidad debería tener en cuenta para reforzar ciertos aspectos como la relación de los docentes con los estudiantes y en las actividades culturales.