La gestión del conocimiento como fundamento para el desarrollo organizacional
Este capítulo presenta los elementos básicos que constituyen la gestión de conoci miento y la manera en que esta impacta en el desarrollo de los procesos de la ges tión del recurso humano. Se parte de la premisa de que el recurso humano debe ser visto como el elemento esencial para lograr el desarro...
- Autores:
-
Montoya Agudelo, César Alveiro
Acevedo Restrepo, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46209
- Palabra clave:
- Administración de recursos humanos
Aprendizaje y desarrollo organizacional
Gestión del conocimiento
Gestión del recurso humano
Planeación estratégica
Human resource management
Knowledge management
Human resource management
Organizational learning and development
Strategic planning
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | Este capítulo presenta los elementos básicos que constituyen la gestión de conoci miento y la manera en que esta impacta en el desarrollo de los procesos de la ges tión del recurso humano. Se parte de la premisa de que el recurso humano debe ser visto como el elemento esencial para lograr el desarrollo y la competitividad organizacional. Gracias al modo en que se llevan a cabo los procesos de gestión humana, se puede lograr el impacto empresarial buscado, que resulta de la eje cución de las actividades por parte de las personas contratadas. En el texto se analizan diferentes fuentes y autores que han visto en la gestión del conocimiento una herramienta fundamental que caracteriza cualquier tipo de organización y, por ende, una fuente esencial de su desarrollo. La gestión del conocimiento debe enfocarse en su relación con la gestión del recurso humano, en cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o actividad económica. La gestión del conocimiento precisa la comprensión del valor que tienen la tecnología y la información, como herramientas esenciales para la conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito. |
---|