Percepción de los estudiantes sobre las prácticas extramurales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la Facultad de Odontología
Los procesos educativos en el ámbito universitario, se espera respondan a las necesidades de las diferentes comunidades, de manera que esa la práctica educativa requiere de una exploración constante de los contextos y de los sujetos, en aras de comprender las diferentes realidades. Es aquí, donde la...
- Autores:
-
Sánchez Cadavid, María Camila
García Cárdenas, Claudia Lizeth
Olarte Zapata, Juan José
Arenas Yepes, Daniela
Díaz Garavito, María Victoria
Sarrazola Moncada, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15377
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15377
- Palabra clave:
- Percepción
Promoción de la salud
Prevención de la enfermedad
Prácticas comunitarias
TG 2019 ODO
Perception
Health promotion
Disease prevention
Community practices
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Los procesos educativos en el ámbito universitario, se espera respondan a las necesidades de las diferentes comunidades, de manera que esa la práctica educativa requiere de una exploración constante de los contextos y de los sujetos, en aras de comprender las diferentes realidades. Es aquí, donde la investigación educativa, enriquece las prácticas del docente al observar y analizar las diferentes interrelaciones en contextos complejos. La facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia UCC, viene desarrollando convenios de docencia servicio con varias instituciones de salud de la ciudad de Medellín y de su área metropolitana, con el objetivo que sus estudiantes realicen prácticas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención clínica; además establece otros convenios con otras instituciones de cuidado de la primera infancia e instituciones educativas. La Universidad en su Acuerdo 221 del 2014, artículo 2°, hace referencia a los objetivos de la práctica formativa desde lo académico, que “se debe lograr una mayor cualificación de los profesores y estudiantes de los programas de ciencias de salud, mediante una dinámica relación entre los aspectos teóricos y prácticos de los contenidos académicos y permitir así el enriquecimiento del proceso curricular”. El interés de este estudio, es describir la percepción de los estudiantes sobre las practicas extramurales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, como información de base para sistematizar las experiencias que se desarrollan en los diferentes escenarios de la ciudad de Medellín y corregimientos, a partir de la observación, seguimiento de experiencias educativas en el contexto, y percepción de los involucrados en ellas como una manera de propiciar una reflexión y argumentación sobre la importancia de estos en la formación de los estudiantes y el impacto social para las comunidades que participan; de esta manera se espera contribuir a mejorar las prácticas de extensión de la universidad. |
---|