La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX

El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana, mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812. Al interior de tal proceso, se realiza un recorrido por los conceptos d

Autores:
Avila Martinez, Alexander
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/42655
Acceso en línea:
https://doi.org/10.4103/JISPPD.JISPPD_333_18
https://hdl.handle.net/20.500.12494/42655
Palabra clave:
El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana
mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812
Al interior de tal proceso
se realiza un recorrido por los conceptos del Pensamiento Filosófico Latinoame-ricano del siglo XIX en el que se muestra a los nacientes estados y gobiernos latinoamericanos recurriendo a la Constitución Política española para sentar las bases liberales de las neófitas Cons-tituciones
En tal sentido
se abren diferentes posibilidades de abordar estudios sobre la integración jurídica en América Latina
teniendo como fundamento a la Historia
el Derecho y al Pensamiento Filosófico Latinoamericano
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id COOPER2_6e7e9f4607fc35a8eeb2026536e4c191
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/42655
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Avila Martinez, Alexander2021-12-16T22:16:26Z2021-12-16T22:16:26Z2014https://doi.org/10.4103/JISPPD.JISPPD_333_1817945658https://hdl.handle.net/20.500.12494/42655Avila A. La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX. Amauta. 2014. 23. p. 75-87. .El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana, mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812. Al interior de tal proceso, se realiza un recorrido por los conceptos d87-75Universidad del AtlánticoEl presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericanamostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812Al interior de tal procesose realiza un recorrido por los conceptos del Pensamiento Filosófico Latinoame-ricano del siglo XIX en el que se muestra a los nacientes estados y gobiernos latinoamericanos recurriendo a la Constitución Política española para sentar las bases liberales de las neófitas Cons-titucionesEn tal sentidose abren diferentes posibilidades de abordar estudios sobre la integración jurídica en América Latinateniendo como fundamento a la Historiael Derecho y al Pensamiento Filosófico LatinoamericanoLa Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIXArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAmautainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublication20.500.12494/42655oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/426552024-08-20 16:17:35.845metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
title La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
spellingShingle La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana
mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812
Al interior de tal proceso
se realiza un recorrido por los conceptos del Pensamiento Filosófico Latinoame-ricano del siglo XIX en el que se muestra a los nacientes estados y gobiernos latinoamericanos recurriendo a la Constitución Política española para sentar las bases liberales de las neófitas Cons-tituciones
En tal sentido
se abren diferentes posibilidades de abordar estudios sobre la integración jurídica en América Latina
teniendo como fundamento a la Historia
el Derecho y al Pensamiento Filosófico Latinoamericano
title_short La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
title_full La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
title_fullStr La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
title_sort La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX
dc.creator.fl_str_mv Avila Martinez, Alexander
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avila Martinez, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana
mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812
Al interior de tal proceso
se realiza un recorrido por los conceptos del Pensamiento Filosófico Latinoame-ricano del siglo XIX en el que se muestra a los nacientes estados y gobiernos latinoamericanos recurriendo a la Constitución Política española para sentar las bases liberales de las neófitas Cons-tituciones
En tal sentido
se abren diferentes posibilidades de abordar estudios sobre la integración jurídica en América Latina
teniendo como fundamento a la Historia
el Derecho y al Pensamiento Filosófico Latinoamericano
topic El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana
mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812
Al interior de tal proceso
se realiza un recorrido por los conceptos del Pensamiento Filosófico Latinoame-ricano del siglo XIX en el que se muestra a los nacientes estados y gobiernos latinoamericanos recurriendo a la Constitución Política española para sentar las bases liberales de las neófitas Cons-tituciones
En tal sentido
se abren diferentes posibilidades de abordar estudios sobre la integración jurídica en América Latina
teniendo como fundamento a la Historia
el Derecho y al Pensamiento Filosófico Latinoamericano
description El presente texto aborda el tema de la integración jurídica latinoamericana, mostrando como ele-mento claro de integración en el siglo XIX a la Constitución Política española de 1812. Al interior de tal proceso, se realiza un recorrido por los conceptos d
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:16:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:16:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.4103/JISPPD.JISPPD_333_18
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 17945658
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/42655
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Avila A. La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX. Amauta. 2014. 23. p. 75-87. .
url https://doi.org/10.4103/JISPPD.JISPPD_333_18
https://hdl.handle.net/20.500.12494/42655
identifier_str_mv 17945658
Avila A. La Constitución Española de 1812 y su repercusión en los procesos de integración jurídica latinoamericana en la primera mitad del siglo XIX. Amauta. 2014. 23. p. 75-87. .
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Amauta
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 87-75
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246769878368256