Derecho del nasciturus en el marco del artículo 90 del Código Civil Colombiano (Ley 57 de 1887)

Al abordar el tema correspondiente a los derechos del nasciturus en la legislación de nuestro País, se dará inicio al presente estudio haciendo referencia a la concepción de la vida en términos científicos, biológicos y jurídicos en Colombia, y para ello, también se hace relevante realizar una reseñ...

Full description

Autores:
Charry Bolaños, Edinson Uriel
Pacheco Sánchez, Pedro Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35486
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35486
Palabra clave:
Vida
Gestación
Nasciturus
Igualdad
Legislación colombiana
Jurisprudencia
Fenoménico
TG 2021 DER 35486
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Al abordar el tema correspondiente a los derechos del nasciturus en la legislación de nuestro País, se dará inicio al presente estudio haciendo referencia a la concepción de la vida en términos científicos, biológicos y jurídicos en Colombia, y para ello, también se hace relevante realizar una reseña histórica, comenzando con el origen del derecho romano y la percepción de los derechos del nasciturus en dicha época hasta la actualidad, como de igual forma se hace la comparación con relación a la legislación del país de Costa Rica, que había prohibido la Fecundación In Vitrio, siendo condenada por esta situación por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quien en su sentencia, revoco la mencionada sentencia, y le dio una seria de recomendaciones, para que o se vuelva a presentar tal situación.