Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo
Dentro del marco del desarrollo de la actividad de acompañamiento y formación en la comunidad se logró consolidar un grupo fijo de personas que asistieron durante todo el proceso y culminaron con éxito y a cabalidad con todo el cronograma de formación fue de 12 asistentes regulares con las cuales se...
- Autores:
-
León Sanchez, Santiago
Ramírez Terán, Sarai Seneth
Sabogal Jara, Leidy Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52096
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52096
- Palabra clave:
- Proyecto piloto
Fortalecimiento
Cooperativismo
Habilidades blandas
TG 2023 ADM 52096
Pilot project
Strengthening
Soft skills
Cooperativism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_6dfa971a3ed04969327e6880e54b4892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52096 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
title |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
spellingShingle |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo Proyecto piloto Fortalecimiento Cooperativismo Habilidades blandas TG 2023 ADM 52096 Pilot project Strengthening Soft skills Cooperativism |
title_short |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
title_full |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
title_fullStr |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
title_full_unstemmed |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
title_sort |
Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo |
dc.creator.fl_str_mv |
León Sanchez, Santiago Ramírez Terán, Sarai Seneth Sabogal Jara, Leidy Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Prieto Pinzón, Edelmira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Sanchez, Santiago Ramírez Terán, Sarai Seneth Sabogal Jara, Leidy Milena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto piloto Fortalecimiento Cooperativismo Habilidades blandas |
topic |
Proyecto piloto Fortalecimiento Cooperativismo Habilidades blandas TG 2023 ADM 52096 Pilot project Strengthening Soft skills Cooperativism |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
TG 2023 ADM 52096 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Pilot project Strengthening Soft skills Cooperativism |
description |
Dentro del marco del desarrollo de la actividad de acompañamiento y formación en la comunidad se logró consolidar un grupo fijo de personas que asistieron durante todo el proceso y culminaron con éxito y a cabalidad con todo el cronograma de formación fue de 12 asistentes regulares con las cuales se desarrolló completamente la formación en habilidades blandas con enfoque en cooperativismo. Inicialmente durante las primeras sesiones se logró identificar las necesidades directas de la comunidad en donde el individualismo y el “yo trabajo solamente por lo mío” predominaban en cada conversación que se tenía, sin embargo a través de distintos talleres de identificación personal y como en cada una de las sesiones se evidencia como se van fortaleciendo las habilidades blandas, que poco a poco permitieron que la comunidad lograra integrarse y lograr desarrollar actividades a nivel personal y laboral de forma grupal e integrada con más miembros de la comunidad; denotan como el ejercicio de desarrollo de estas habilidades fortalece la forma en la cual se pueden integrar las comunidades de forma de desarrollen de orgánica las habilidades necesarias para lograr una asociación enfocada en el cooperativismo. Como resultado de este desarrollo de habilidades blandas la comunidad fue bastante receptiva en la introducción del modelo cooperativista y los lineamientos se comprendieron de una forma más clara, con lo cual se facilita plenamente el fortalecimiento de los principios cooperativistas y la implementación del modelo se hará de forma más sencilla ya que la comunidad se encuentra preparada para el desarrollo de este proceso formativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T16:27:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T16:27:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52096 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Leon Sanchez, S., Ramirez Teran, S. S. y Sabogal Jara, L. M. (2023). Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52096 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52096 |
identifier_str_mv |
Leon Sanchez, S., Ramirez Teran, S. S. y Sabogal Jara, L. M. (2023). Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52096 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bennett, M. (2008). Decreto1333 de 1989. Asociacion Colombiana de Cooperativas. Colombiana, C. P. (2008). Legislación Colombia. Diario Oficial 47.058. Poder Público – Rama Legislativa. GALEANO, M. R. (2019). MUJERES Y LA ECONOMIA SOLIDARIA. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia. Garcia, C. (2018). Inteligencia emocional y control estrés (Tesis de pregrado). Pereira. Gil Erazo, D. C. (2018). Trabajo En Equipo, Una Estrategia Para La Productividad Empresarial. Barrancabermeja: Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología Gonzales Soto, V. A. (2020). “El pensamiento crítico y creativo: un caso desde la investigación- acción.”. Conrado, 16-76 González, R. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. Inclusión & Desarrollo. Uniminuto, 113-127. L.L.C. (2022). Liderazgo poderoso: Esforzarse por crecer en “habilidades blandas.”. Noticias Financieras Lesmes. (2008). Cooperativismo impulsa creación de empresas en el sector real. Portafolio LOPEZ, A. L. (1988). Ley 79. Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas Peraza, G. N. (2022). “Escuela Inteligente y El Desarrollo de Las Habilidades Blandas.”. Educare, 26. Piñeros, G. (2018). Caracterización de los sectores económicos industrial y comercial de la localidad de chapinero UPZ 99. Bogota: Universidad Cooperativa de Colombia. Portafolio. (2020). Identificar talentos, la base de una empresa con éxito: Facultades comunicativas, de negociación y trabajo en equipo, son consideradas como las habilidades blandas que buscan las compañías. Portafolio. Posada Myer, P. J. (1997). Curso básico de cooperativismo. Universidad Cooperativa de Colombia Romero González, J. A. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. IyD, 113-127. Sarmiento Villa, Y. V. (2019). La comunicación asertiva como generadora de desempeño laboral en empleados de empresas formales (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Social, M. d. (27 de Diciembre de 2006). DECRETO NÚMERO 4588 DE 2006. Valencia-Velásquez. (2014). Factor C-comunidad, factor dinamizador en las organizaciones solidarias. Universidad Cooperativa de Colombia, 12. Zambrano Collazos, Y. R. (2017). El liderazgo transformacional como estrategia de éxito para las organizaciones contemporáneas. Repositorio Institucional UCC |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/966731a0-2a0b-4e88-b3e2-1d0d48e3f06a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69dcf13e-d103-4c39-a457-a11e3279fdb4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/55a6dda8-3530-46e8-9d8d-c3f43265284f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab877a3a-581c-46fd-bec7-90cb5029c07b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/257a5567-0ff7-43ff-a84b-d23905f352f9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/daf9969d-5e34-44d3-b904-2541da8bc2f8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87918daa-c7fa-4d71-8768-40656ec9ecc9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f77023f-1739-40aa-8acf-e072646f6331/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdbe3cda-ce1a-484f-a79e-be6338350136/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08c58557-caf7-49f7-b8a4-53cbf614785b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 a7526b4d9327c607a420454e7f3e47ab 8f0a8dd333a4c695e488787def15a788 987dd6e6104773da9c2a092fbca90fe7 60c9868da6e143b4fa982809d3467b22 2be2936bd37b9e33019f0c83f067d8bd 5348733fbed43bf0f90eada9322d82dd e93d68a2a4ba523574a169a97d66b1ea 073b03c203b1ed0336548147934bf3ce 4591ce6ca83ff92b6f1ea9a882980af4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246645901033472 |
spelling |
Prieto Pinzón, EdelmiraLeón Sanchez, SantiagoRamírez Terán, Sarai SenethSabogal Jara, Leidy Milena2023-07-19T16:27:00Z2023-07-19T16:27:00Z2023-07-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/52096Leon Sanchez, S., Ramirez Teran, S. S. y Sabogal Jara, L. M. (2023). Proyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismo [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52096Dentro del marco del desarrollo de la actividad de acompañamiento y formación en la comunidad se logró consolidar un grupo fijo de personas que asistieron durante todo el proceso y culminaron con éxito y a cabalidad con todo el cronograma de formación fue de 12 asistentes regulares con las cuales se desarrolló completamente la formación en habilidades blandas con enfoque en cooperativismo. Inicialmente durante las primeras sesiones se logró identificar las necesidades directas de la comunidad en donde el individualismo y el “yo trabajo solamente por lo mío” predominaban en cada conversación que se tenía, sin embargo a través de distintos talleres de identificación personal y como en cada una de las sesiones se evidencia como se van fortaleciendo las habilidades blandas, que poco a poco permitieron que la comunidad lograra integrarse y lograr desarrollar actividades a nivel personal y laboral de forma grupal e integrada con más miembros de la comunidad; denotan como el ejercicio de desarrollo de estas habilidades fortalece la forma en la cual se pueden integrar las comunidades de forma de desarrollen de orgánica las habilidades necesarias para lograr una asociación enfocada en el cooperativismo. Como resultado de este desarrollo de habilidades blandas la comunidad fue bastante receptiva en la introducción del modelo cooperativista y los lineamientos se comprendieron de una forma más clara, con lo cual se facilita plenamente el fortalecimiento de los principios cooperativistas y la implementación del modelo se hará de forma más sencilla ya que la comunidad se encuentra preparada para el desarrollo de este proceso formativo.Within the framework of the development of the accompaniment and training activity in the community, it was possible to consolidate a fixed group of people who attended throughout the process and completed the entire training schedule successfully and fully. It was 12 regular attendees with whom fully developed training in soft skills with a focus on cooperativism. Initially, during the first sessions, it was possible to identify the direct needs of the community where individualism and "I work only for my own" predominated in each conversation that was had, however through different personal identification workshops and as in each one of the sessions shows how soft skills are being strengthened, which little by little allowed the community to integrate and develop activities at a personal and work level in a group and integrated way with more members of the community; They denote how the exercise of developing these skills strengthens the way in which communities can be integrated in order to organically develop the necessary skills to achieve an association focused on cooperativism. As a result of this development of soft skills, the community was quite receptive to the introduction of the cooperative model and the guidelines were more clearly understood, which fully facilitates the strengthening of cooperative principles and the implementation of the model will be done easier way since the community is prepared for the development of this training process.Análisis del entorno de la comunidad. -- Análisis interno de la comunidad. -- Resumen. --Justificación. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Fundamento Teórico. -- Marco Conceptual. -- Marco Normativo. -- Proceso de intervención y desarrollo del proyecto. -- Sesión 1. -- Sesión 2. -- Sesión 3. -- Sesión 4. -- Sesión 5. -- Sesión 6. -- Sesión 7. -- Sesión 8. -- Sesión 9. -- Sesión 10. -- Análisis de resultados. -- Análisis de indicadores. -- Impacto en la organización. -- Referencias.santiago.leons@campusucc.edu.cosarai.ramirezt@campusucc.edu.coleidy.sabogalj@campusucc.edu.co32 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáProyecto pilotoFortalecimientoCooperativismoHabilidades blandasTG 2023 ADM 52096Pilot projectStrengtheningSoft skillsCooperativismProyecto piloto de la Secretaria Distrital de Integración Social en alianza con el Centro de Desarrollo Comunitario CDC Bosa Porvenir para el fortalecimiento de habilidades blandas con enfoque al cooperativismoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bennett, M. (2008). Decreto1333 de 1989. Asociacion Colombiana de Cooperativas. Colombiana, C. P. (2008). Legislación Colombia. Diario Oficial 47.058. Poder Público – Rama Legislativa.GALEANO, M. R. (2019). MUJERES Y LA ECONOMIA SOLIDARIA. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia.Garcia, C. (2018). Inteligencia emocional y control estrés (Tesis de pregrado). Pereira.Gil Erazo, D. C. (2018). Trabajo En Equipo, Una Estrategia Para La Productividad Empresarial. Barrancabermeja: Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, PsicologíaGonzales Soto, V. A. (2020). “El pensamiento crítico y creativo: un caso desde la investigación- acción.”. Conrado, 16-76González, R. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. Inclusión & Desarrollo. Uniminuto, 113-127.L.L.C. (2022). Liderazgo poderoso: Esforzarse por crecer en “habilidades blandas.”. Noticias FinancierasLesmes. (2008). Cooperativismo impulsa creación de empresas en el sector real. PortafolioLOPEZ, A. L. (1988). Ley 79. Departamento Administrativo Nacional de CooperativasPeraza, G. N. (2022). “Escuela Inteligente y El Desarrollo de Las Habilidades Blandas.”. Educare, 26.Piñeros, G. (2018). Caracterización de los sectores económicos industrial y comercial de la localidad de chapinero UPZ 99. Bogota: Universidad Cooperativa de Colombia.Portafolio. (2020). Identificar talentos, la base de una empresa con éxito: Facultades comunicativas, de negociación y trabajo en equipo, son consideradas como las habilidades blandas que buscan las compañías. Portafolio.Posada Myer, P. J. (1997). Curso básico de cooperativismo. Universidad Cooperativa de ColombiaRomero González, J. A. (2021). Habilidades blandas en el contexto universitario y laboral: revisión documental. IyD, 113-127.Sarmiento Villa, Y. V. (2019). La comunicación asertiva como generadora de desempeño laboral en empleados de empresas formales (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia.Social, M. d. (27 de Diciembre de 2006). DECRETO NÚMERO 4588 DE 2006. Valencia-Velásquez. (2014). Factor C-comunidad, factor dinamizador en las organizaciones solidarias. Universidad Cooperativa de Colombia, 12.Zambrano Collazos, Y. R. (2017). El liderazgo transformacional como estrategia de éxito para las organizaciones contemporáneas. Repositorio Institucional UCCPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/966731a0-2a0b-4e88-b3e2-1d0d48e3f06a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54ORIGINAL2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdf2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1013324https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69dcf13e-d103-4c39-a457-a11e3279fdb4/downloada7526b4d9327c607a420454e7f3e47abMD562023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdf2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdfFormato aval asesorapplication/pdf153688https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/55a6dda8-3530-46e8-9d8d-c3f43265284f/download8f0a8dd333a4c695e488787def15a788MD572023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdf2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdfFormato licencia de usoapplication/pdf704514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab877a3a-581c-46fd-bec7-90cb5029c07b/download987dd6e6104773da9c2a092fbca90fe7MD58TEXT2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdf.txt2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdf.txtExtracted texttext/plain41450https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/257a5567-0ff7-43ff-a84b-d23905f352f9/download60c9868da6e143b4fa982809d3467b22MD592023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdf.txt2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdf.txtExtracted texttext/plain1524https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/daf9969d-5e34-44d3-b904-2541da8bc2f8/download2be2936bd37b9e33019f0c83f067d8bdMD5112023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdf.txt2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain6039https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87918daa-c7fa-4d71-8768-40656ec9ecc9/download5348733fbed43bf0f90eada9322d82ddMD513THUMBNAIL2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdf.jpg2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7501https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f77023f-1739-40aa-8acf-e072646f6331/downloade93d68a2a4ba523574a169a97d66b1eaMD5102023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdf.jpg2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatoavalasesor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13134https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdbe3cda-ce1a-484f-a79e-be6338350136/download073b03c203b1ed0336548147934bf3ceMD5122023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdf.jpg2023-León,RamírezySabogal-Proyecto_Fortalecimiento_Habilidades-Formatolicenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12615https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08c58557-caf7-49f7-b8a4-53cbf614785b/download4591ce6ca83ff92b6f1ea9a882980af4MD51420.500.12494/52096oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/520962024-08-10 20:14:27.313open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |