Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS

Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP. Son normas aplicadas y reguladas bajo la Contaduría General de la Nación, pionera en la normatividad aplicable a cada una de las entidades del Estado, las cuales se categorizan dependiendo de la forma de obtener ingresos, de tal mo...

Full description

Autores:
Troncoso Alvarez, Danna Paulina
Viña Acosta, Jhon Jaider
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48028
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48028
Palabra clave:
Diagnosticar
Análisis Documental
Contaduría General de la Nación
NICSP
Diagnose
Documentary analysis
General Accounting of the Nation
NICSP
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_6ddc504047a525f51a572b1a7a139427
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48028
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
title Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
spellingShingle Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
Diagnosticar
Análisis Documental
Contaduría General de la Nación
NICSP
Diagnose
Documentary analysis
General Accounting of the Nation
NICSP
title_short Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
title_full Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
title_fullStr Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
title_full_unstemmed Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
title_sort Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS
dc.creator.fl_str_mv Troncoso Alvarez, Danna Paulina
Viña Acosta, Jhon Jaider
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villalba Ramírez, Gerson Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Troncoso Alvarez, Danna Paulina
Viña Acosta, Jhon Jaider
dc.subject.spa.fl_str_mv Diagnosticar
Análisis Documental
Contaduría General de la Nación
NICSP
topic Diagnosticar
Análisis Documental
Contaduría General de la Nación
NICSP
Diagnose
Documentary analysis
General Accounting of the Nation
NICSP
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Diagnose
Documentary analysis
General Accounting of the Nation
NICSP
description Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP. Son normas aplicadas y reguladas bajo la Contaduría General de la Nación, pionera en la normatividad aplicable a cada una de las entidades del Estado, las cuales se categorizan dependiendo de la forma de obtener ingresos, de tal modo existe una normatividad con disposiciones para el reconocimiento, la medición y presentación de la información contable presentada mediante los estados financieros de cada una de las entidades del cual todas ellas son participes dependiendo en la resolución a implementar. La información contable al ser de una empresa de servicios público, es de información confiable, transparente y sobretodo de fácil acceso, ya que sirve como método de información y comunicación de la gestión de los recursos, como a su vez la gestión del objeto social de cada entidad, este estudio permite diagnosticar las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima Espunat, contemplando a nivel metodológico el estudio de caso mediante el análisis documental de información contable de la entidad de servicios públicos Espunat, presenta su información financiera acorde a la normatividad aplicable por la Contaduría General de la Nación comprendiendo el período de la vigencia del año 2021, donde se analiza y se diagnostica la normatividad aplicable para los aspectos de medición, revelación y presentación de la respectiva información, se exalta que se obtuvo con ciertas limitaciones ya que la Contaduría General de la Nación, fue la entidad principal en la obtención de la información contemplada. Siendo esta una información transparente y de calidad, de acceso al público, se destaca que, mediante la página web de la entidad, no se evidencia información contable excepto la información institucional.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-04T20:52:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-04T20:52:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/48028
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Troncoso Alvarez D. P. , Viña Acosta J.J , (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48028
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/48028
identifier_str_mv Troncoso Alvarez D. P. , Viña Acosta J.J , (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48028
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Presidencia de la República de Colombia (2010, 4 de marzo) Decreto 691 de 2010, por el cual se modifica la conformación del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y se dictan otras disposiciones. Decreto 691 de 2010. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#WW/vid/353758242
Contaduría General de la Nación (2018,29 de mayo). Resolución número 156 de 2018, por la cual se modifica la Resolución 354 de 2007, que adoptó el Régimen de Contabilidad Pública, estableció su conformación y definió su ámbito de aplicación. Resolución 156 de 2018. Contaduría General de la Nación https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#search/jurisdiction:CO/ley+298+de+1996/WW/vid/726916 225
Romero Romero (2016) Administración y Finanzas públicas en el Estado colombiano. Caso práctico, Ediciones de la U. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#sources/14625
Romero Romero (2019) Contabilidad gubernamental. Ediciones de la U. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#sources/30659
Contaduría general de la Nación (2015) resolución 533 de 2015, Marco Normativo para Entidades de Gobierno resolución 533 de 2015. Contaduría general de la nación. https://www.contaduria.gov.co/marco-normativo-para-entidades-degobierno#:~:text=La%20Contadur%C3%ADa%20General%20de%20la,la%20Preparaci% C3%B3n%20y%20Presentaci%C3%B3n%20de
Congreso de Colombia (1996, 23 de julio) Ley 298 de 1996, Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia, ley 298 de 1996, Congreso de Colombia.https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15071#:~:text=Por%20la%2 0cual%20se%20crea,otras%20disposiciones%20sobre%20la%20materia
Congreso de Colombia (2009, 13 de julio) ley 1314 de 2009, Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento, Art. 6 ley 1314 de 1019, congreso de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html#:~:text=6.,y%20del%20a seguramiento%20de%20informaci%C3%B3n.
Congreso de Colombia (2009, 13 de julio) ley 1314 de 2009, Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento, Art. 12 ley 1314 de 1019, congreso de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html#:~:text=6.,y%20del%20a seguramiento%20de%20informaci%C3%B3n.
Constitución política de Colombia(1991) artículo 354, https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-3/articulo-354
Espunat S.A E.S. P (2022) Directivos. Espunat, consultado el 31 de agosto de 2022. https://www.espunat.com/directivos
Contaduría general de la nación (2022) Informe financieros Espunat S.A.E.S.P 2021 comparativos, Contaduría general de la Nación. Consultado el 30 de agosto de 2022. https://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsf
Espunat S.A E.S.P. (s. f.). VISIÓN. Espunat. Consultado 30 de agosto de 2022, de https://www.espunat.com/visi%C3%B3n
Historia de la empresa. (s. f.). ESPUNAT S.A.E.S.P. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://en.espunat.com/historia-de-la-empresa
Medina, D. A., & Castaño, A. G. T. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Contexto, 3(1), 131-145.
Criollo Leguízamo, G. D. P. (2016). Desafío para el sector público y privado en la implementación de NIC-NIIF y NICSP en Colombia especialmente en la propiedad planta y equipo.
Urbano Pabón, J. L. (2014). La influencia de las NIIF del sector privado en las NICSP desde la perspectiva del interés público en Colombia.
Monge, P. (2005). Las normas internacionales de contabilidad. Actualidad contable FACES, 8(10), 35-52.
Contaduría General de la Nación, C. G. (2017). Resolución 310 de 2017.
Yazo Ortega, M. V. Impacto económico, financiero y tributario por implementación de NIIF (Resolución 414 de 2014).
Tanzi, V. (2000). El papel del Estado y la calidad del sector público. Revista de la CEPAL. Padilla Vento, P. (2016). La metodología contable de los recursos naturales y los estados financieros razonables en el sector público. Proyecciones, 11
Quintero, D. P., & Mesa, G. S. (2019). Homologación de políticas contables para consolidación de estados financieros del sector público. Revista venezolana de gerencia, 2, 393-408
Puruncajas, M (2010). Normas Internacionales de Información Financiera. Casos Prácticos. Quito, Editorial Intelecto.
Información Contable por Entidad. (s. f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.contaduria.gov.co/informacion-contable-por-entidad
Situación Financiera y Resultados Consolidados del Nivel Territorial. (s. f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.contaduria.gov.co/situacion-financiera-y-de-resultados-nivel-territorial
Método contable. (2021, 8 noviembre). Economipedia. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/metodo-contable.html
Las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en Colombia, ¿cuáles son los desafíos de su aplicación para los preparadores? (2016, 27 junio). Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://incp.org.co/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-publico-encolombia-cuales-son-los-desafios-de-su-aplicacion-para-los-preparadores/
Laboratorio de Análisis Documental y Contable | DATIP. (S. f.). Ministerio público fiscal. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.mpf.gob.ar/datip/laboratorio-de-analisisdocumental-y-contable/
Better business reporting. (s. f.). KPMG. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://home.kpmg/bo/es/home/services/audit/better-businessreporting3.html#:%7E:text=Un%20diagn%C3%B3stico%20contable%20tiene%20como,id entificando%20cuando%20corresponda%2C%20deficiencias%20y
Gestor Normativo de la CRA - Plan de Gestión y Resultados - PGR. (s. f.). Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://normas.cra.gov.co/gestor/acue_cto_plan_gestion_resultados_pgr.html
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 40 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e85e60d-a3ff-4497-99a0-cdbfefd5151e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17e86428-a6fc-44ee-af38-1487b06eb575/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d2a046b-8e1d-4a5a-86c7-5515e5a9d3b4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d493c79f-08eb-4b44-a0fd-7d5b03143175/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/025e06ce-414b-4f62-a032-1c5210cb94d1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2513fae5-db7a-43c7-a0f3-5269d8406c37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c054920dc96ed1e7fb850b1493784e10
deb09ba5db959f724212b4684b5eeccc
eb05a00c4303379e60468be748ce7c74
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
29ecd645927ad2d2fb0738f38d733ea0
728f4b044f6e189416346d3031bd5218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247047163805696
spelling Villalba Ramírez, Gerson LuisTroncoso Alvarez, Danna PaulinaViña Acosta, Jhon Jaider2023-01-04T20:52:01Z2023-01-04T20:52:01Z2022-12-12https://hdl.handle.net/20.500.12494/48028Troncoso Alvarez D. P. , Viña Acosta J.J , (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SAS [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48028Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP. Son normas aplicadas y reguladas bajo la Contaduría General de la Nación, pionera en la normatividad aplicable a cada una de las entidades del Estado, las cuales se categorizan dependiendo de la forma de obtener ingresos, de tal modo existe una normatividad con disposiciones para el reconocimiento, la medición y presentación de la información contable presentada mediante los estados financieros de cada una de las entidades del cual todas ellas son participes dependiendo en la resolución a implementar. La información contable al ser de una empresa de servicios público, es de información confiable, transparente y sobretodo de fácil acceso, ya que sirve como método de información y comunicación de la gestión de los recursos, como a su vez la gestión del objeto social de cada entidad, este estudio permite diagnosticar las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima Espunat, contemplando a nivel metodológico el estudio de caso mediante el análisis documental de información contable de la entidad de servicios públicos Espunat, presenta su información financiera acorde a la normatividad aplicable por la Contaduría General de la Nación comprendiendo el período de la vigencia del año 2021, donde se analiza y se diagnostica la normatividad aplicable para los aspectos de medición, revelación y presentación de la respectiva información, se exalta que se obtuvo con ciertas limitaciones ya que la Contaduría General de la Nación, fue la entidad principal en la obtención de la información contemplada. Siendo esta una información transparente y de calidad, de acceso al público, se destaca que, mediante la página web de la entidad, no se evidencia información contable excepto la información institucional.International Public Sector Accounting Standards NICSP. They are rules applied and regulated under the General Accounting Office of the Nation, a pioneer in the regulations applicable to each of the State entities, which are categorized depending on the way of obtaining income, thus there is a regulation with provisions for the recognition , the measurement and presentation of the accounting information presented through the financial statements of each of the entities in which all of them are participants depending on the resolution to be implemented. The accounting information, being from a public service company, is reliable, transparent and, above all, easily accessible information, since it serves as a method of information and communication for the management of resources, as well as the management of the corporate purpose of each entity, this study allows to diagnose the rules for the recognition, measurement and disclosure of the financial statements of the Natagaima Espunat public service company, contemplating the case study at a methodological level through the documentary analysis of accounting information of the entity of Servicios Públicos Espunat, presents its financial information in accordance with the regulations applicable by the General Accounting Office of the Nation, including the period of validity of the year 2021, where the applicable regulations are analyzed and diagnosed for the aspects of measurement, disclosure and presentation of the respective information, it is exalted that it was obtained with certain limitations since the Accounting General of the Nation, was the main entity in obtaining the information contemplated. Since this is transparent and quality information, accessible to the public, it should be noted that, through the entity's website, no accounting information is evidenced except for institutional information.1.Resumen -- 2.Introducciòn -- 3.Justificaciòn -- 4.Marco referencial -- 5.Marco teórico -- 6.Objetivos -- 7.Pplanteamiento del problema -- 7.Metodologìa -- 8.Resultados -- 8,1.Estados financieros de la vigencia fiscal 2021 a 31 de diciembre comparativos a 31 de diciembre de 2020 -- 8,2.Estado de resultados integral de la vigencia fiscal 2021 a 31 de diciembre comparativo al 31 de diciembre de 2020 -- 8,3.Efectivos y equivalentes al efectivo -- 8,4.Cuentas por cobrar -- 8,5.Inventarios -- 8,6-Propiedad planta y equipo -- 8,7.Ingresos -- 8,8.Gastos -- 8,9.Costos -- 9.Normatividad -- 10.Conclusiones -- 11.Referenciasdanna.troncoso@campusucc.edu.cojhon.vina@campusucc.edu.co40 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, IbaguéContaduría PúblicaIbaguéDiagnosticarAnálisis DocumentalContaduría General de la NaciónNICSPDiagnoseDocumentary analysisGeneral Accounting of the NationNICSPDiagnóstico de las normas para el reconocimiento, la medición y revelación de los estados financieros de la empresa de servicios públicos de Natagaima ESPUNAT SASTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPresidencia de la República de Colombia (2010, 4 de marzo) Decreto 691 de 2010, por el cual se modifica la conformación del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y se dictan otras disposiciones. Decreto 691 de 2010. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#WW/vid/353758242Contaduría General de la Nación (2018,29 de mayo). Resolución número 156 de 2018, por la cual se modifica la Resolución 354 de 2007, que adoptó el Régimen de Contabilidad Pública, estableció su conformación y definió su ámbito de aplicación. Resolución 156 de 2018. Contaduría General de la Nación https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#search/jurisdiction:CO/ley+298+de+1996/WW/vid/726916 225Romero Romero (2016) Administración y Finanzas públicas en el Estado colombiano. Caso práctico, Ediciones de la U. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#sources/14625Romero Romero (2019) Contabilidad gubernamental. Ediciones de la U. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#sources/30659Contaduría general de la Nación (2015) resolución 533 de 2015, Marco Normativo para Entidades de Gobierno resolución 533 de 2015. Contaduría general de la nación. https://www.contaduria.gov.co/marco-normativo-para-entidades-degobierno#:~:text=La%20Contadur%C3%ADa%20General%20de%20la,la%20Preparaci% C3%B3n%20y%20Presentaci%C3%B3n%20deCongreso de Colombia (1996, 23 de julio) Ley 298 de 1996, Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia, ley 298 de 1996, Congreso de Colombia.https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15071#:~:text=Por%20la%2 0cual%20se%20crea,otras%20disposiciones%20sobre%20la%20materiaCongreso de Colombia (2009, 13 de julio) ley 1314 de 2009, Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento, Art. 6 ley 1314 de 1019, congreso de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html#:~:text=6.,y%20del%20a seguramiento%20de%20informaci%C3%B3n.Congreso de Colombia (2009, 13 de julio) ley 1314 de 2009, Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento, Art. 12 ley 1314 de 1019, congreso de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html#:~:text=6.,y%20del%20a seguramiento%20de%20informaci%C3%B3n.Constitución política de Colombia(1991) artículo 354, https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-3/articulo-354Espunat S.A E.S. P (2022) Directivos. Espunat, consultado el 31 de agosto de 2022. https://www.espunat.com/directivosContaduría general de la nación (2022) Informe financieros Espunat S.A.E.S.P 2021 comparativos, Contaduría general de la Nación. Consultado el 30 de agosto de 2022. https://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsfEspunat S.A E.S.P. (s. f.). VISIÓN. Espunat. Consultado 30 de agosto de 2022, de https://www.espunat.com/visi%C3%B3nHistoria de la empresa. (s. f.). ESPUNAT S.A.E.S.P. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://en.espunat.com/historia-de-la-empresaMedina, D. A., & Castaño, A. G. T. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Contexto, 3(1), 131-145.Criollo Leguízamo, G. D. P. (2016). Desafío para el sector público y privado en la implementación de NIC-NIIF y NICSP en Colombia especialmente en la propiedad planta y equipo.Urbano Pabón, J. L. (2014). La influencia de las NIIF del sector privado en las NICSP desde la perspectiva del interés público en Colombia.Monge, P. (2005). Las normas internacionales de contabilidad. Actualidad contable FACES, 8(10), 35-52.Contaduría General de la Nación, C. G. (2017). Resolución 310 de 2017.Yazo Ortega, M. V. Impacto económico, financiero y tributario por implementación de NIIF (Resolución 414 de 2014).Tanzi, V. (2000). El papel del Estado y la calidad del sector público. Revista de la CEPAL. Padilla Vento, P. (2016). La metodología contable de los recursos naturales y los estados financieros razonables en el sector público. Proyecciones, 11Quintero, D. P., & Mesa, G. S. (2019). Homologación de políticas contables para consolidación de estados financieros del sector público. Revista venezolana de gerencia, 2, 393-408Puruncajas, M (2010). Normas Internacionales de Información Financiera. Casos Prácticos. Quito, Editorial Intelecto.Información Contable por Entidad. (s. f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.contaduria.gov.co/informacion-contable-por-entidadSituación Financiera y Resultados Consolidados del Nivel Territorial. (s. f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.contaduria.gov.co/situacion-financiera-y-de-resultados-nivel-territorialMétodo contable. (2021, 8 noviembre). Economipedia. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/metodo-contable.htmlLas Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en Colombia, ¿cuáles son los desafíos de su aplicación para los preparadores? (2016, 27 junio). Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://incp.org.co/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-publico-encolombia-cuales-son-los-desafios-de-su-aplicacion-para-los-preparadores/Laboratorio de Análisis Documental y Contable | DATIP. (S. f.). Ministerio público fiscal. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://www.mpf.gob.ar/datip/laboratorio-de-analisisdocumental-y-contable/Better business reporting. (s. f.). KPMG. Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://home.kpmg/bo/es/home/services/audit/better-businessreporting3.html#:%7E:text=Un%20diagn%C3%B3stico%20contable%20tiene%20como,id entificando%20cuando%20corresponda%2C%20deficiencias%20yGestor Normativo de la CRA - Plan de Gestión y Resultados - PGR. (s. f.). Recuperado 5 de octubre de 2022, de https://normas.cra.gov.co/gestor/acue_cto_plan_gestion_resultados_pgr.htmlPublicationORIGINAL2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1030625https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e85e60d-a3ff-4497-99a0-cdbfefd5151e/downloadc054920dc96ed1e7fb850b1493784e10MD532022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfLicencia de usoapplication/pdf726961https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17e86428-a6fc-44ee-af38-1487b06eb575/downloaddeb09ba5db959f724212b4684b5eecccMD522022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf163238https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d2a046b-8e1d-4a5a-86c7-5515e5a9d3b4/downloadeb05a00c4303379e60468be748ce7c74MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d493c79f-08eb-4b44-a0fd-7d5b03143175/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.jpg2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/025e06ce-414b-4f62-a032-1c5210cb94d1/download29ecd645927ad2d2fb0738f38d733ea0MD55TEXT2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.txt2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain94878https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2513fae5-db7a-43c7-a0f3-5269d8406c37/download728f4b044f6e189416346d3031bd5218MD5620.500.12494/48028oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/480282024-08-10 18:45:33.682restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=