Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional
El autor narra a lo largo del artículo las diferentes acepciones que ha tenido la lógica en la historia del conocimiento, para lo cual realiza un panorama histórico de la evolución de la denominada “ciencia del pensamiento”. Inicia explicando su nacimiento en la Edad Antigua cuando los filósofos gri...
- Autores:
-
Marriaga Carvajal, Álvaro
Márquez Anaya, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9321
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9321
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
id |
COOPER2_6d7e1e957060b37a4b8078c00624d5f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9321 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Marriaga Carvajal, ÁlvaroMárquez Anaya, Gabriel2011-01-202019-05-14T21:07:47Z2019-05-14T21:07:47Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458https://hdl.handle.net/20.500.12494/9321El autor narra a lo largo del artículo las diferentes acepciones que ha tenido la lógica en la historia del conocimiento, para lo cual realiza un panorama histórico de la evolución de la denominada “ciencia del pensamiento”. Inicia explicando su nacimiento en la Edad Antigua cuando los filósofos griegos estudiaron la relación entre lógica y pensamiento; al respecto menciona los aportes de Pitágoras, Parménides, Platón y Aristóteles. A continuación comenta cómo en la llamada Era Cristiana (Edad Media) el estudio de la lógica se estancó y se relegó a ser un apéndice de la filosofía. Luego ilustra los logros conceptuales conseguidos por esta ciencia en la Edad Moderna; menciona los aportes realizados por Francis Bacon, Enmanuel Kant y George Boole. También comenta la diferenciaentre lógica simbólica y lógica formal, lo mismo que la importancia del Álgebra de Boole para el desarrollo de nuevas ramas del conocimientocomo la computación. Termina el recorrido en el siglo XX relacionando los aportes de los teóricos más sobresalientes.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458/463Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Educationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería Solidaria; Vol 6 No 10-11 (2010); 107-112Ingeniería Solidaria; Vol. 6 Núm. 10-11 (2010); 107-112Ingeniería Solidaria; v. 6 n. 10-11 (2010); 107-1122357-60141900-3102Evolución histórica del concepto de la lógica tradicionalArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9321oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/93212024-07-16 13:23:26.084metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
spellingShingle |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title_short |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title_full |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title_fullStr |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title_full_unstemmed |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
title_sort |
Evolución histórica del concepto de la lógica tradicional |
dc.creator.fl_str_mv |
Marriaga Carvajal, Álvaro Márquez Anaya, Gabriel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marriaga Carvajal, Álvaro Márquez Anaya, Gabriel |
description |
El autor narra a lo largo del artículo las diferentes acepciones que ha tenido la lógica en la historia del conocimiento, para lo cual realiza un panorama histórico de la evolución de la denominada “ciencia del pensamiento”. Inicia explicando su nacimiento en la Edad Antigua cuando los filósofos griegos estudiaron la relación entre lógica y pensamiento; al respecto menciona los aportes de Pitágoras, Parménides, Platón y Aristóteles. A continuación comenta cómo en la llamada Era Cristiana (Edad Media) el estudio de la lógica se estancó y se relegó a ser un apéndice de la filosofía. Luego ilustra los logros conceptuales conseguidos por esta ciencia en la Edad Moderna; menciona los aportes realizados por Francis Bacon, Enmanuel Kant y George Boole. También comenta la diferenciaentre lógica simbólica y lógica formal, lo mismo que la importancia del Álgebra de Boole para el desarrollo de nuevas ramas del conocimientocomo la computación. Termina el recorrido en el siglo XX relacionando los aportes de los teóricos más sobresalientes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:07:47Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9321 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/458/463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Ingeniería Solidaria; Vol 6 No 10-11 (2010); 107-112 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Solidaria; Vol. 6 Núm. 10-11 (2010); 107-112 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Ingeniería Solidaria; v. 6 n. 10-11 (2010); 107-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-6014 1900-3102 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158243885613056 |