Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express.
Este trabajo aborda la problemática, de como con la evolución de las redes privadas de datos y de los sistemas de información a la cual se han visto expuestas las empresas con la progresiva informatización de sus procesos administrativos, ha impactado para que hoy en día la información de dichas emp...
- Autores:
-
Mogollón Suárez, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12195
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12195
- Palabra clave:
- Red LAN
Protecciòn de datos
Red de àrea local
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
Estándar PCI DSS V2.0
Seguridad de la informaciòn
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_6cee5b104a90f43bf2b45a67a0f62d18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12195 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
title |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
spellingShingle |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. Red LAN Protecciòn de datos Red de àrea local Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Estándar PCI DSS V2.0 Seguridad de la informaciòn |
title_short |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
title_full |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
title_fullStr |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
title_full_unstemmed |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
title_sort |
Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mogollón Suárez, Juan Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Páez Páez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mogollón Suárez, Juan Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Red LAN Protecciòn de datos Red de àrea local Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Estándar PCI DSS V2.0 Seguridad de la informaciòn |
topic |
Red LAN Protecciòn de datos Red de àrea local Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Estándar PCI DSS V2.0 Seguridad de la informaciòn |
description |
Este trabajo aborda la problemática, de como con la evolución de las redes privadas de datos y de los sistemas de información a la cual se han visto expuestas las empresas con la progresiva informatización de sus procesos administrativos, ha impactado para que hoy en día la información de dichas empresas sea catalogada como el activo mas importante a tener en cuenta. De lo anterior, se puede deducir, que la seguridad informática y la protección de los datos, ha obtenido gran relevancia hoy en día para cualquier organización, ya sea pública o privada. Con todo esto la información es un activo que a pesar de ser importante, en muchos casos no es valorado adecuadamente por su intangibilidad, en comparación de un documento impreso o un bien tangible. Por tal motivo en la actualidad las organizaciones, ignoran la cantidad de información que esta grabada en sus sistemas informáticos e ignoran los riesgos presentes a los cuales se puede ver expuesto, como son los desastres físicos, o posibles ataques informáticos que conlleven el mal uso de esta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-04T16:06:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-04T16:06:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12195 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Mogollòn Suàrez, J.A.(2012). Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotà. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12195 |
identifier_str_mv |
Mogollòn Suàrez, J.A.(2012). Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotà. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angélica Pereyra, diciembre 2010, Teleperformance Colombia es el primer Contact Center y BPO en obtener la certificación PCI (en línea). Disponible en http://www.elcontact.com/2010/12/teleperformance-colombia-es-el-primer.html Consultado enero 2012. Dinero.com, diciembre 2010, BBVA certificado en seguridad y protección de datos de tarjetas débito y crédito (en línea). Disponible en http://www.dinero.com/actualidad/noticias/articulo/bbva-certificado-seguridad-proteccion-datos-tarjetas-debito-credito/110124. Consultado enero 2012. Information Quality, 2009 PCI DSS (en línea). Disponible en http://www.iqcol.com/services-pci.html Consultado enero 2012. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACION. Trabajos escritos: presentación y referencias Bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008 110p. IQ INFORMATION QUALITY, año 2011, curso de implementación PCI DSS v 2.0, Bogotá, módulos 8 Luis Fernando González, 2011, Implementación de un modelo de control basado en PCI DSS (en línea). Disponible en www.acis.org.co/.../Base.../PresentacionLuisFernandoGonzalez.pdf. Consultado enero 2012. SEGURIDAD INFORMÁTICA, año 2011, Enciclopedia de la seguridad informática segunda edición. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d31867f1-a7a7-4a4d-9f0d-91f18dd1abe1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9bd0522f-8be4-42f0-9124-093309d17278/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d48103e8-9547-40cd-94b4-567a68d9bec4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c383baf3-bf49-47b9-942e-ffbf10987685/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12a0df07ba7860733d698a2ed98437b9 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0bdc4e74cdb384d886720eaccbd09c99 bf938f2cdfff6823afd91c7051d97f43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247147778867200 |
spelling |
Páez Páez, Jaime Alberto Mogollón Suárez, Juan Andrés2019-07-04T16:06:20Z2019-07-04T16:06:20Z2019-12-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/12195Mogollòn Suàrez, J.A.(2012). Implementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotà.Este trabajo aborda la problemática, de como con la evolución de las redes privadas de datos y de los sistemas de información a la cual se han visto expuestas las empresas con la progresiva informatización de sus procesos administrativos, ha impactado para que hoy en día la información de dichas empresas sea catalogada como el activo mas importante a tener en cuenta. De lo anterior, se puede deducir, que la seguridad informática y la protección de los datos, ha obtenido gran relevancia hoy en día para cualquier organización, ya sea pública o privada. Con todo esto la información es un activo que a pesar de ser importante, en muchos casos no es valorado adecuadamente por su intangibilidad, en comparación de un documento impreso o un bien tangible. Por tal motivo en la actualidad las organizaciones, ignoran la cantidad de información que esta grabada en sus sistemas informáticos e ignoran los riesgos presentes a los cuales se puede ver expuesto, como son los desastres físicos, o posibles ataques informáticos que conlleven el mal uso de esta.1. Introducción. -- Marco teórico. -- 2.1 Seguridad informática. -- 2.2 Objetivo de la seguridad informática. -- 2.3 Servicios de la seguridad informática. -- 2.4 ¿Si no hay seguridad informática? -- 2.5 Sistema de gestión de seguridad de la información. -- 2.6 Aspectos que involucra el SGSI. -- 2.7 Niveles de evolución de un sistema de gestión de seguridad de la información. -- 2.8 Fases de implantación de un sistema de Gestión de seguridad de la información. -- 2.9 Análisis y gestión del riesgo. -- 2.10 Certificaciones y estándares de Seguridad. -- 2.11 Estándar para la protección de datos de tarjeta habiente PCI DSS 2.0. – 3. Desarrollo ingenieril. –3.1. Implementando PCI DSS 2.0 en Thomas Express. – 3.2 Determinación del alcance. -- 3.3 Estado actual del proceso de entrega personalizada. -- 3.4 Plan de mejoramiento e implantación. -- 3.4.1 Fase 1. -- 3.4.2 Fase 2. -- 3.4.3 Fase 3. – 4. Conclusiones y recomendaciones. – 5. Bibliografía. – Anexos.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BogotáIngeniería de SistemasBogotáRed LANProtecciòn de datosRed de àrea localSistema de Gestión de la Seguridad de la InformaciónEstándar PCI DSS V2.0Seguridad de la informaciònImplementar la seguridad de la Red LAN bajo el estándar PCI DSS V2.0 para la protección de datos de tarjetahabiente en el proceso del área entrega personalizada en la empresa Thomas Express.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAngélica Pereyra, diciembre 2010, Teleperformance Colombia es el primer Contact Center y BPO en obtener la certificación PCI (en línea). Disponible en http://www.elcontact.com/2010/12/teleperformance-colombia-es-el-primer.html Consultado enero 2012.Dinero.com, diciembre 2010, BBVA certificado en seguridad y protección de datos de tarjetas débito y crédito (en línea). Disponible en http://www.dinero.com/actualidad/noticias/articulo/bbva-certificado-seguridad-proteccion-datos-tarjetas-debito-credito/110124. Consultado enero 2012.Information Quality, 2009 PCI DSS (en línea). Disponible en http://www.iqcol.com/services-pci.html Consultado enero 2012.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACION. Trabajos escritos: presentación y referencias Bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008 110p.IQ INFORMATION QUALITY, año 2011, curso de implementación PCI DSS v 2.0, Bogotá, módulos 8Luis Fernando González, 2011, Implementación de un modelo de control basado en PCI DSS (en línea). Disponible en www.acis.org.co/.../Base.../PresentacionLuisFernandoGonzalez.pdf. Consultado enero 2012.SEGURIDAD INFORMÁTICA, año 2011, Enciclopedia de la seguridad informática segunda edición.PublicationORIGINAL2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdf2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdfTrabajo de Grado Pregradoapplication/pdf1335911https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d31867f1-a7a7-4a4d-9f0d-91f18dd1abe1/download12a0df07ba7860733d698a2ed98437b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9bd0522f-8be4-42f0-9124-093309d17278/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdf.jpg2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2743https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d48103e8-9547-40cd-94b4-567a68d9bec4/download0bdc4e74cdb384d886720eaccbd09c99MD53TEXT2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdf.txt2012_ Red LAN_Estándar PCI DSS V2.0_Seguridad de la Informaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain81956https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c383baf3-bf49-47b9-942e-ffbf10987685/downloadbf938f2cdfff6823afd91c7051d97f43MD5420.500.12494/12195oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/121952024-08-10 21:18:41.963restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |