Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería
El presente plan de negocio surge de la idea de realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización, digitalización y personalización del archivo de distintas empresas en pro de desarrollar la clasificación de los archivos, este proyecto se llevará a cabo e...
- Autores:
-
Tordecilla López, Martha Cecilia
Ghisays Jiménez, María Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36011
- Palabra clave:
- Archivos
Organización
Empresas
Optimo
File
Organization
Companies
Optimal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_6c8266810352a2c8b8a760f9244a6493 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36011 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería Archivos Organización Empresas Optimo File Organization Companies Optimal |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería |
dc.creator.fl_str_mv |
Tordecilla López, Martha Cecilia Ghisays Jiménez, María Elena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Llanos Ayola, Jones Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tordecilla López, Martha Cecilia Ghisays Jiménez, María Elena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Archivos Organización Empresas Optimo |
topic |
Archivos Organización Empresas Optimo File Organization Companies Optimal |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
File Organization Companies Optimal |
description |
El presente plan de negocio surge de la idea de realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización, digitalización y personalización del archivo de distintas empresas en pro de desarrollar la clasificación de los archivos, este proyecto se llevará a cabo en la ciudad de Montería-Córdoba, en la cual se desarrollaron observaciones que indican ciertas falencias que se presentan en las empresas tales como: falta de mecanismos para la correcta implementación de las leyes y normas, acumulación de documentos de manera desorganizada, ausencia de personal capacitado, poco conocimiento por parte de los funcionarios sobre la ley de archivos, carencia de digitalización de los documentos entre muchos otros. Estas observaciones fueron de gran ayuda para generar una recopilación de información por medio de diferentes análisis como lo son; análisis de mercado, así como análisis técnicos, administrativos, legales y financieros, los cuales nos dieron a conocer las ventajas que se presentaría en las empresas si adquirieran nuestros servicios, tales como: contar con un archivador central tanto en forma física como digital, acceso a todos los documentos, acceso global por internet, almacenamiento automático o semiautomático, resultados completos de búsquedas en segundos, optimización y transparencia de procesos mediante flujos de trabajo, cabe recalcar que al llevar a cabo este proyecto se desarrollaría un impacto positivo en la economía de la ciudad ya que podemos encontrar que es un mercado amplio debido a que la ciudad ha presentado un gran crecimiento progresivo, además de que traerá consigo la generación de empleos, óptimos servicios ,tener nuestro propio negocio en el que somos nuestras propias jefes y podemos demostrar nuestras capacidades, habilidades y conocimientos generados a lo largo de la carrera de contaduría. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-22T21:34:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-22T21:34:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36011 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Tordecilla López, M. C. y Ghisays Jiménez, M. E. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36011 |
identifier_str_mv |
Tordecilla López, M. C. y Ghisays Jiménez, M. E. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo-Villada, Y. (2018) pág. 123. La gestión documental en Colombia: un análisis lexicométrico del marco jurídico entre los períodos 1913-1989 y 1990-2017. trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(19); 115- 132.Documental, A. G. (9 de 09 de 2018). https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/download/1024/938/ Acevedo-Villada, Y. (2018) pág. 120. La gestión documental en Colombia: un análisis lexicométrico del marco jurídico entre los períodos 1913-1989 y 1990-2017. trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(19); 115- 132.Documental, A. G. (9 de 09 de 2018). https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/download/1024/938/ Documental, ATS Gestion (2018.) https://atsgestion.net/importancia-gestion-documental/. Cancilleria de Colombia (2019). Informe anual de gestión documental pag10 https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/informe_de_archivo_- _periodo_2019.pdf. CANO INCLÁN, Anysley et al. Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo [SiGeID 1.0]. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2012, vol. 35, no.2 pp. 149-161. Pag 152. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n2/v35n2a03.pdf CANO INCLÁN, Anysley et al. Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo [SiGeID 1.0]. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2012, vol. 35, no.2 pp. 149-161. Pag 155. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n2/v35n2a03.pdf Fondo Colombia en Paz, anexo No 17 (2019). estudio de mercado y sector para la contratación de los servicios de administración, organización, digitalización, custodia, preservación documental y suministro e insumos para archivo; de acuerdo con las necesidades del consorcio fondo Colombia en paz 2019 y en los términos establecidos en la ley 594 de 2000 y las demás normas concordantes sobre la materia. https://www.fiduprevisora.com.co/wp-content/uploads/2020/02/ANEXOS-17-A-22.pdf Gestión Documental Archivo. El economista. Ámerica.com https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/GESTION-DOCUMENTAL-ARCHIVO/ Castillo Osorio, B., González Millán, J. J., Rodríguez Díaz, M. T. (2016). Dinámica de PYMES, uso de las TIC y su impacto en la generación de empleo en el Departamento de Córdoba. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 1 (2), 155 - 172. Guía de Empresas en MONTERIA. (s. f.). GuÃa Empresas - GuÃa de empresas colombianas Universia. Recuperado 14 de julio de 2021, de https://guiaempresas.universia.net.co/localidad/MONTERIA/ Cámara de Comercio de Montería. (s. f.). Cámara de Comercio de Montería. Recuperado 14 de julio de 2021, de https://ccmonteria.org.co/ Radio, C. (2016, 27 julio). Quieren dividir a Montería. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2016/07/27/monteria/1469619831_220149.html Maps, g. (s.f.). https://www.google.com/maps/place/Tv.+2+%2304. Actualice https://actualicese.com/requisitos-de-caracter-tributario-para-crear-y-mantener-unaempresa/ Resolución 42 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6349 Archivo general de la nación /tramites(2019) https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/4_Servicio_al_ciudadano/ Tr%C3%A1mites%20y%20Servicios/ResolucionDeTarifas_2019.pdf AGUILAR, J. O. (2012, julio). Gestion documental para las pymes en Colombia https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2651/AguilarJose2012.pdf?sequenc e=2. Álvarez, S. M. A. (2016, 21 diciembre). Requisitos de carácter tributario para crear y mantener una empresa. actualicese.com. https://actualicese.com/requisitos-de-caracter-tributariopara-crear-y-mantener-una-empresa/. ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? (Administración e inspección del trabajo). (2019, 6 noviembre). Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resourceslibrary/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang-- es/index.htm Cancillería de Colombia. Informe Anual de Gestión (2019). https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/informe_de_archivo_- _periodo_2019.p |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a10a6272-f7e0-4b25-a1ac-8adbff9eed74/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc9c3a5-3176-49e5-9c21-5b4ff138f1db/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/745c92c9-1930-4777-a120-ce26bc453cd0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c20bc8c0-4caa-43d4-99e5-400a9df40455/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b17c3d5a-a3c7-4479-992c-55b0fa58c8b4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e91e8db-4e14-48a9-bbc1-6f8d53f51f3f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e4d3cca8-cb92-417e-8dcf-d0714779b5a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7312523d2e9f4af786e9ee04045a409 a5b05ecaa8c1860ee4281b107232b887 53531668c2084b903c03eea370c2c73e 325374bbb9e883ac37bebe05093b1cb9 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1b6893c1191d6293fc7c7a02bb07c4a4 41df0ec2c5766ed30ac0837ba4cb73c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247233616347136 |
spelling |
Llanos Ayola, Jones RafaelTordecilla López, Martha CeciliaGhisays Jiménez, María Elena2021-09-22T21:34:51Z2021-09-22T21:34:51Z2021-09-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/36011Tordecilla López, M. C. y Ghisays Jiménez, M. E. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de Montería [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36011El presente plan de negocio surge de la idea de realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización, digitalización y personalización del archivo de distintas empresas en pro de desarrollar la clasificación de los archivos, este proyecto se llevará a cabo en la ciudad de Montería-Córdoba, en la cual se desarrollaron observaciones que indican ciertas falencias que se presentan en las empresas tales como: falta de mecanismos para la correcta implementación de las leyes y normas, acumulación de documentos de manera desorganizada, ausencia de personal capacitado, poco conocimiento por parte de los funcionarios sobre la ley de archivos, carencia de digitalización de los documentos entre muchos otros. Estas observaciones fueron de gran ayuda para generar una recopilación de información por medio de diferentes análisis como lo son; análisis de mercado, así como análisis técnicos, administrativos, legales y financieros, los cuales nos dieron a conocer las ventajas que se presentaría en las empresas si adquirieran nuestros servicios, tales como: contar con un archivador central tanto en forma física como digital, acceso a todos los documentos, acceso global por internet, almacenamiento automático o semiautomático, resultados completos de búsquedas en segundos, optimización y transparencia de procesos mediante flujos de trabajo, cabe recalcar que al llevar a cabo este proyecto se desarrollaría un impacto positivo en la economía de la ciudad ya que podemos encontrar que es un mercado amplio debido a que la ciudad ha presentado un gran crecimiento progresivo, además de que traerá consigo la generación de empleos, óptimos servicios ,tener nuestro propio negocio en el que somos nuestras propias jefes y podemos demostrar nuestras capacidades, habilidades y conocimientos generados a lo largo de la carrera de contaduría.The present business plan arises from the idea of carrying out a feasibility study for the creation of a company dedicated to the organization, digitization and customization of the file of different companies in order to develop the classification of companies’ files, this project will be carried out in Monteria’s city in which observations were developed indicating certain flaws that are present in the companies such as: lack of mechanisms for the correct implementation of laws and regulations, accumulation of documents in a disorganized manner, absence of personnel trained, little knowledge of archives’ laws for the civil servants, lack of digitization of the documents , and many others . These observations were of great help to generate an information compilation through different analyzes such as; market analysis, as well as technical, administrative, legal and financial analysis, which made us aware of the advantages that would arise in companies if they acquired our services, such as: having a central filing cabinet both in physical and digital form, access to all documents, global internet access, automatic or semi-automatic storage, complete search results in just some seconds, optimization and transparency of processes through workflows, it is also important to emphasized that carrying out this project would have a positive impact on city’s economy in which we can find that it is a wide market because the city has presented a great progressive growth, in addition to all mention above it will bring generation of jobs, optimal services, having our own business in which we are our own bosses and we can demonstrate our capabilities, skills and knowledge generated throughout our accountancy career.1 Definición de la empresa -- 1.1 Oportunidad De Negocio -- 1.2 Justificación -- 1.3 Objetivos -- 1.3.1 General -- 1.3.2 Específicos -- 2 Análisis de mercado -- 2.1 Análisis De Mercado -- 2.2 Análisis Del Sector -- 2.3 Análisis De La Competencia -- 2.4 Definición Del Producto o Servicio -- 2.5 Segmento del mercado -- 3 Análisis técnico -- 3.1 Capacidad Del Mercado -- 3.2 Disponibilidad De Recursos Humanos y Materiales -- 3.2.1 Recursos Humanos -- 3.2.2 Materiales -- 3.3 Localización -- 3.4 Flujograma De Proceso -- 4 Análisis administrativo y legal -- 4.1 Estructura Organizacional -- 4.2 Aspectos Legales -- 4.3 Costos Administrativos -- 5 Análisis financiero -- 5.1 Proyecciones De Ingresos y Egresos -- 5.2 Evaluación Económica Del Proyecto -- 5.2.1 Valor Presente Neto (VPN) -- 5.2.2 Tasa Interna De Retorno (TIR) -- 5.2.3 Impacto Social -- 5. Referencias.maria.ghisays@campusucc.edu.comartha.tordecillal@campusucc.edu.co59 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, MonteríaContaduría PúblicaMonteríaArchivosOrganizaciónEmpresasOptimoFileOrganizationCompaniesOptimalEstudio de factibilidad para la creación de una empresa con la finalidad de organizar los archivos de las compañías en la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo-Villada, Y. (2018) pág. 123. La gestión documental en Colombia: un análisis lexicométrico del marco jurídico entre los períodos 1913-1989 y 1990-2017. trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(19); 115- 132.Documental, A. G. (9 de 09 de 2018). https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/download/1024/938/Acevedo-Villada, Y. (2018) pág. 120. La gestión documental en Colombia: un análisis lexicométrico del marco jurídico entre los períodos 1913-1989 y 1990-2017. trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(19); 115- 132.Documental, A. G. (9 de 09 de 2018). https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/download/1024/938/Documental, ATS Gestion (2018.) https://atsgestion.net/importancia-gestion-documental/.Cancilleria de Colombia (2019). Informe anual de gestión documental pag10 https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/informe_de_archivo_- _periodo_2019.pdf.CANO INCLÁN, Anysley et al. Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo [SiGeID 1.0]. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2012, vol. 35, no.2 pp. 149-161. Pag 152. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n2/v35n2a03.pdfCANO INCLÁN, Anysley et al. Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo [SiGeID 1.0]. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2012, vol. 35, no.2 pp. 149-161. Pag 155. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n2/v35n2a03.pdfFondo Colombia en Paz, anexo No 17 (2019). estudio de mercado y sector para la contratación de los servicios de administración, organización, digitalización, custodia, preservación documental y suministro e insumos para archivo; de acuerdo con las necesidades del consorcio fondo Colombia en paz 2019 y en los términos establecidos en la ley 594 de 2000 y las demás normas concordantes sobre la materia. https://www.fiduprevisora.com.co/wp-content/uploads/2020/02/ANEXOS-17-A-22.pdfGestión Documental Archivo. El economista. Ámerica.com https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/GESTION-DOCUMENTAL-ARCHIVO/Castillo Osorio, B., González Millán, J. J., Rodríguez Díaz, M. T. (2016). Dinámica de PYMES, uso de las TIC y su impacto en la generación de empleo en el Departamento de Córdoba. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 1 (2), 155 - 172.Guía de Empresas en MONTERIA. (s. f.). GuÃa Empresas - GuÃa de empresas colombianas Universia. Recuperado 14 de julio de 2021, de https://guiaempresas.universia.net.co/localidad/MONTERIA/Cámara de Comercio de Montería. (s. f.). Cámara de Comercio de Montería. Recuperado 14 de julio de 2021, de https://ccmonteria.org.co/Radio, C. (2016, 27 julio). Quieren dividir a Montería. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2016/07/27/monteria/1469619831_220149.htmlMaps, g. (s.f.). https://www.google.com/maps/place/Tv.+2+%2304.Actualice https://actualicese.com/requisitos-de-caracter-tributario-para-crear-y-mantener-unaempresa/Resolución 42 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6349Archivo general de la nación /tramites(2019) https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/4_Servicio_al_ciudadano/ Tr%C3%A1mites%20y%20Servicios/ResolucionDeTarifas_2019.pdfAGUILAR, J. O. (2012, julio). Gestion documental para las pymes en Colombia https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2651/AguilarJose2012.pdf?sequenc e=2.Álvarez, S. M. A. (2016, 21 diciembre). Requisitos de carácter tributario para crear y mantener una empresa. actualicese.com. https://actualicese.com/requisitos-de-caracter-tributariopara-crear-y-mantener-una-empresa/.¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? (Administración e inspección del trabajo). (2019, 6 noviembre). Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resourceslibrary/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang-- es/index.htmCancillería de Colombia. Informe Anual de Gestión (2019). https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/informe_de_archivo_- _periodo_2019.pPublicationORIGINAL2021_estudio_factibilidad_creación.pdf2021_estudio_factibilidad_creación.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1367942https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a10a6272-f7e0-4b25-a1ac-8adbff9eed74/downloade7312523d2e9f4af786e9ee04045a409MD592021_estudio_factibilidad_creación.pdf2021_estudio_factibilidad_creación.pdfLicencia de usoapplication/pdf639367https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc9c3a5-3176-49e5-9c21-5b4ff138f1db/downloada5b05ecaa8c1860ee4281b107232b887MD582021_estudio_factibilidad_creación.pdf2021_estudio_factibilidad_creación.pdfCarta de aprobaciónapplication/pdf34036https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/745c92c9-1930-4777-a120-ce26bc453cd0/download53531668c2084b903c03eea370c2c73eMD562021_estudio_factibilidad_creación.pdf2021_estudio_factibilidad_creación.pdfEvaluaciónapplication/pdf178570https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c20bc8c0-4caa-43d4-99e5-400a9df40455/download325374bbb9e883ac37bebe05093b1cb9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b17c3d5a-a3c7-4479-992c-55b0fa58c8b4/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD510THUMBNAIL2021_estudio_factibilidad_creación.pdf.jpg2021_estudio_factibilidad_creación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3135https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e91e8db-4e14-48a9-bbc1-6f8d53f51f3f/download1b6893c1191d6293fc7c7a02bb07c4a4MD511TEXT2021_estudio_factibilidad_creación.pdf.txt2021_estudio_factibilidad_creación.pdf.txtExtracted texttext/plain73799https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e4d3cca8-cb92-417e-8dcf-d0714779b5a1/download41df0ec2c5766ed30ac0837ba4cb73c2MD51220.500.12494/36011oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/360112024-08-10 19:27:56.422open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |