Implementación de los estándares internacionales (NIIF) para la empresa Seguridad Regional LTDA.

Ante la globalización mundial, y con el deseo de los diferentes entes económicos para ingresar a un mercado internacional, fue necesario que las mismos efectuaran un proceso de adopción por primera vez de sus estados financieros a unas normas estandarizadas NIIF, que en inglés son las IFRS (Internat...

Full description

Autores:
Martinez Alzate, Gustavo Adolfo
Osorio Sanchez, Arley
Sanchez Castaño, José Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35037
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35037
Palabra clave:
Adopción
Estándares
Contabilidad
Convergencia
Globalización
Adoption
Standards
Accounting
Convergence
Globalization
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Ante la globalización mundial, y con el deseo de los diferentes entes económicos para ingresar a un mercado internacional, fue necesario que las mismos efectuaran un proceso de adopción por primera vez de sus estados financieros a unas normas estandarizadas NIIF, que en inglés son las IFRS (International Financial Reporting Stardard), lo cual trae consigo una característica de suma importancia, haciendo referencia a la calidad de la información que los estados financieros brinda a los correspondientes usuarios o los inversores; tal información debe ser transparente y comparable, además servirá como punto de partida para los mismos. Con la implementación de las NIIF se pretende que las entidades cumplan con las normas que las rigen al momento de generar los primeros estados financieros, los cuales deberá generar un reconocimiento, valoración y medición de los activos y pasivos; efectuar una reclasificación de activos, pasivos y los componentes del patrimonio según NIIF