Delito y consumo: conductas parasitas.

El consumo de sustancias psicoactivas y la comisión de delitos son dos flagelos que azotan a la sociedad contemporánea haciendo imperante la necesidad de tomar acciones claras y concisas para su erradicación, para ello es vital conocer su origen y la manera cómo se relacionan y nutren una de la otra...

Full description

Autores:
Sánchez Reyes Patria, Diana
Nieto Rojas, Yazmin Zarina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53470
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53470
Palabra clave:
Delito
Delincuencia
Sustancias psicoactivas
TG 2023 PSI 53470
Crime
Delinquency
Psychoactive substances
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El consumo de sustancias psicoactivas y la comisión de delitos son dos flagelos que azotan a la sociedad contemporánea haciendo imperante la necesidad de tomar acciones claras y concisas para su erradicación, para ello es vital conocer su origen y la manera cómo se relacionan y nutren una de la otra, para esto hay teorías que permiten un análisis desde la complejidad de la conducta humana para establecer así posibles puntos de quiebre por donde combatir estas problemáticas. El presente ensayo es un aporte a la construcción de hipótesis sobre la relación entre conductas delictivas y el consumo de sustancias psicoactivas que puedan resultar útiles para combatirlas. Con este fin se presenta dentro de la revisión bibliográfica el análisis de un caso al que se tuvo acceso durante la práctica formativa y que se expone de manera anónima con el único objetivo de enriquecer la investigación y presentar una perspectiva dada desde la aplicación de la teoría de la aprendizaje.